Cargando, por favor espere...
Más de mil jóvenes de la FNERRR mostraron su inconformidad frente a la Embajada de Estados Unidos en México.
Estudiantes y profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); así como de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) se manifestaron para denunciar el genocidio que el Estado de Israel comete contra el pueblo palestino, mismo que ha provocado más de 40 mil muertes, 70 por ciento de ellas corresponde a niños y mujeres; a estos se suman 10 mil pobladores más que permanecen sepultados bajo los escombros de los ataques perpetrados en la Franja de Gaza.
El contingente universitario partió alrededor de las 10:00 horas de la facultad de Ciencias Políticas, cruzó por el Prometeo-Quetzalcóatl de Ciencias, pasó por Economía, Derecho y arribó a la Rectoría de la UNAM, en Ciudad Universitaria, donde fueron recibidos por Jorge Ibarra y Arturo Ruiz, ambos de la Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria (SPASU), quienes recibieron el pliego petitorio al medio día. Mientras tanto, la FNERRR marchó desde la Estela de Luz a la Embajada de Estados Unidos, sobre la avenida Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México (CDMX).
Jorge Ibarra y Arturo Ruiz, de la Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria (SPASU), recibió las peticiones de los estudiantes de la UNAM. FOTO Carolina Ruvalcaba
Ambos contingentes exigieron que se rompan las relaciones que mantienen tanto el Gobierno Federal como los centros universitarios con el Estado sionista de Israel, el cual mantiene bajo constantes ataques la Franja de Gaza, en sólo seis meses ha provocado la muerte y/o heridas a más de 26 mil niños y niñas, lo cual representa un promedio de 117 niños asesinados al día, o bien un menor ultimado cada 12 minutos.
Al respecto, el profesor de la facultad de Economía y de Filosofía y Letras de la UNAM, Eduardo Peralta Villegas, indicó que las movilizaciones continuarán porque no se puede ser indiferente ante la masacre que sufren los palestinos en sus hospitales, escuelas y centros de refugio, provocando muerte y hambruna en la Franja, con toda la intención de exterminarla.
Recordó que, durante siete décadas, el pueblo de Palestina vive bajo la ocupación militar del Estado de Israel, apoyado por potencias europeas y por Estados Unidos; fue el pasado 7 de octubre, bajo el pretexto de un ataque en su contra, Israel lanzó una ofensiva bélica para expulsar o eliminar a la población palestina, tan sólo en la primera semana tiró más de dos mil bombas y cuatro mil toneladas de explosivos.
“EE.UU. es el principal patrocinador del genocidio en Palestina, por ello, nos sumamos a la movilización internacional que encabezamos diversos sectores para exigir que se detengan los ataques, que sr rompa toda relación con Israel y que se respete la libertad de expresión de todos los que nos manifestamos en contra de esta masacre”, comentó.
Asimismo, invitó a la población a sumarse a la manifestación del día de mañana, 15 de mayo, que se realizará en el Ángel de la Independencia y partirá al Zócalo capitalino a las 16:00 horas, como parte de la conmemoración y repudio a los 76 años de ocupación de Israel en territorio palestino.
Estudiantes de la FNERRR se manifestaron sobre Avenida Reforma.
Por su parte, Adán Márquez Vicente, líder nacional de la FNERRR, mencionó que la Federación no es el único movimiento estudiantil que se suma a la causa palestina: “estudiantes de todo el mundo, de Estados Unidos, Francia, España, Alemania, Brasil y de México se están manifestando inconformes con la situación que actualmente vive el pueblo de Palestina, la bandera de lucha que nos ha unificado a los jóvenes es el cese al fuego en Gaza, un alto inmediato al genocidio de miles de personas, niños y mujeres que son asesinados cada día”.
Asimismo, urgió que los jóvenes de todo el mundo y la sociedad en general se sumen a esta denuncia y exijan a Israel un alto a la masacre que está cometiendo en contra de los palestinos: “alzamos la voz por los pueblos del mundo oprimidos por el imperialismo rapaz de Estados Unidos, no podemos permitir que sigan matando a niños y niñas inocentes, por eso, la juventud feneriana se une a la denuncia de los estudiantes en todo el mundo y en el marco de su 25 aniversario, exige un alto al genocidio en contra del pueblo de Palestina”, concluyó Márquez Vicente.
El 30 de abril se exhibirá la película ganadora del Oscar a la mejor animación: Flow.
Las pistas de hielo serán gratuitas en las 16 alcaldías y estarán disponibles desde el 20 de diciembre hasta el 5 de enero.
Según México Evalúa, en 2022 el nivel de impunidad en la CDMX fue del 99.1%, afirmó el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde.
En las últimas semanas más de 160 personas han muerto en zonas aledañas a los puntos de distribución de alimentos.
La violencia vicaria es una forma de violencia de género en la que se utiliza a los hijos como instrumento para dañar a la madre.
El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.
Será hasta el próximo 2 de mayo cuando el gobierno capitalino ofrezca información relacionada con los pinchazos en una conferencia de prensa.
La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.
Los oficiales denunciaron que la falta de seguridad social viola las normativas laborales vigentes y compromete sus derechos más básicos
El Museo Nacional de las Culturas del Mundo celebró la llegada del Año Nuevo chino con talleres, conferencias y espectáculos culturales en colaboración con la Embajada de China en México
Conocer la historia palestina y difundir las posturas en contra del relato oficial, son actos que contribuyen a desenmascarar a aquellos que buscan crear la ilusión de que el mundo debe ser según la forma que más les convenga.
Pese a declaraciones oficiales, la percepción ciudadana subió casi 12 por ciento.
En la comparecencia de Carlos Alberto Ulloa, titular de la Seduvi CDMX, la diputada Maxta González le cuestionó sobre las construcciones que se han apoderado de la Cuauhtémoc, convirtiéndose en el verdadero "cártel inmobiliario".
Desde 2022 hasta el 5 de septiembre de 2024, este sistema de transporte público ha acumulado más de mil 200 filtraciones de agua y goteras.
La directora general de la AMIS, Norma Alicia Flores, dio a conocer que en 2023 se robaron en México 61 mil 222 unidades aseguradas, es decir, un incremento de 2.3 por ciento con respecto al 2022.
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.