Cargando, por favor espere...

Vecinos de Azcapotzalco bloquean avenidas por la falta de agua
Acusan a SACMEX de condicionar el vital líquido.
Cargando...

FOTO Abigail Cruz Guzmán

Debido a la falta de agua que por varios días se ha padecido en la alcaldía Azcapotzalco de la CDMX, vecinos de varias colonias de la demarcación iniciaron bloqueos en las principales vialidades desde la noche de ayer para reclamar al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) abra las válvulas y brinde el líquido a los pueblos y barrios de la zona. 

Desde la noche del martes 21, vecinos afectados de las colonias de Santa Catarina, Santa Barbara y San Andrés, cerraron la avenida Matlacoatl, Avenida las Granjas, Avenida Hidalgo, por la falta del agua desde hace una semana y exigen al gobierno de Martí Batres Guadarrama les brinde el líquido, debido a que el agua es un derecho del ser humano.

Los quejosos señalaron que muchas colonias han sido afectadas por SACMEX y denunciaron que esa dependencia, que pertenece al Gobierno de la Ciudad de México, avisó que solo sería una reducción, pero “no fue así, ya que cortaron totalmente el paso del agua”, denunciaron. 

FOTO Abigail Cruz Guzmán

“SACMEX debe solucionar la falta de agua en nuestras colonias, barrios y pueblos, de lo contario cerraremos todas las avenidas principales… Y que quede claro que la alcaldía no es culpable del cierre de válvulas que controlan el paso del vital líquido a nuestras casas, negocios, hospitales y escuelas”, señaló una de las vecinas afectadas. 

Hoy los vecinos continuaron con bloqueos en diferentes calles de la demarcación por la falta de agua. Lanzaron un ya “basta” al condicionamiento del vital líquido de Martí Batres para que el agua llegue a sus casas, pues no tienen ni para cocinar, mucho menos para bañarse pese al intenso calor que se ha sentido en los últimos días. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los padres de los normalistas tendrán un encuentro con Sheinbaum el próximo tres de julio.

Presentarán una solicitud al INE para la remoción de videos en los que grupos políticos oficialistas aseguran que la situación está resuelta.

Acusan a SACMEX de condicionar el vital líquido.

Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.

De 2000 a 2015 se reportaron 145 sequías en México, las cuales ocasionaron perjuicios por casi 21 mil millones de pesos.

Capitalinos denuncian que Sacmex castiga con cortes a las colonias y unidades habitacionales más antiguas y favorece las nuevas construcciones.

700 empleados del Gobierno Federal presentaron la primera demanda de amparo contra la reforma que dio origen al Fondo de Pensiones para el Bienestar

La denuncia ante la Fiscalía capitalina fue interpuesta contra el titular del Sacmex, Rafael Carmona.

La sequía se ha agudizado en los últimos años del decenio actual.

El grupo financiero reportó que el 100 por ciento de la Cuenca del Valle de México registra algún grado de escasez de agua.

La Conagua debe desarrollar acciones y políticas públicas que fomenten el uso de tecnologías para la captación y almacenamiento del vital líquido, sostuvo el PRD.

Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.

Los mayores niveles de carencia se concentraron en el sur y centro del país, lo que pone en evidencia factores regionales.

La escasez de agua se agrava por el crecimiento desenfrenado de la población mexicana y el cambio climático, afirman ambientalistas.

La panista precisó que la Ciudad y el Estado de México son las principales entidades del país que registran caos hídrico.