Cargando, por favor espere...

Demandan padres de estudiantes de Ayotzinapa vínculo con próxima presidenta
Los padres de los normalistas tendrán un encuentro con Sheinbaum el próximo tres de julio.
Cargando...

Los padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa exigieron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que contribuya en establecer un vínculo de comunicación entre los familiares de las víctimas y la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo y que no se dé “carpetazo” a la investigación.

Lo anterior fue informado por el abogado de las familias de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, quien aseguró que el Jefe del Ejecutivo asumió el compromiso de establecer el vínculo con Claudia Sheinbaum, esto luego de que las madres y padres de los desaparecidos no ven esta tarea entre los compromisos de campaña de la presidenta electa.

“López Obrador prometió asegurarse de que Sheinbaum supervise el asunto cuando asuma la presidencia el 1 de octubre y posiblemente asistirá a la última reunión con las familias de los jóvenes antes de dejar el cargo”, manifestó. Dicho encuentro se pactó para el próximo tres de julio.

Asimismo, Rosales lamentó que la reunión haya tenido lugar al final del proceso electoral, enfatizando que el movimiento es por los derechos humanos y la presentación con vida de los desaparecidos, sin relación con la política o los partidos políticos.

La reunión tuvo lugar a tres meses de cumplirse una década de la desaparición de los estudiantes en septiembre de 2014, en medio de una creciente presión para que López Obrador cumpla su promesa de esclarecer el caso durante su mandato.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los presuntos implicados también deberán pagar una garantía económica de 100 mil pesos.

Denunciaron que actualmente hay cuatro periodistas desaparecidos en la entidad, entre ellos, Antonio García, Mauricio Cruz y Esther Aguilar.

La beca está destinada solamente para estudiantes del nivel medio superior de la Ciudad de México.

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

Anuncian regreso el 25 de junio con una marcha estatal y una mesa de negociación en la CDMX

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa realizaron una manifestación frente al 27 Batallón de Infantería en Iguala.

Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.

El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.

Viajarán a la ciudad de Bucarest, Rumania para participar en el concurso internacional "Infomatrix World Finals".

Los alumnos mexicanos registraron un atraso en el desarrollo de habilidades básicas como matemáticas, ciencias y comprensión de lectura.

Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.

Intervinieron Eduardo Peralta, profesor de la Facultad de Economía y Blanca González, esposa de José Ángel Campos Castor, uno de los 43 estudiantes desaparecidos.

Si no hay solución por parte de CONAGUA, la caravana se dirigirá a Palacio Nacional para pedir intervención.

Acusaron de presuntos descuentos de bonos y salarios que realizó la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Encapuchados comenzó con pintas en los muros de los comercios a lo largo de Paseo de la Reforma.