Cargando, por favor espere...

Demandan padres de estudiantes de Ayotzinapa vínculo con próxima presidenta
Los padres de los normalistas tendrán un encuentro con Sheinbaum el próximo tres de julio.
Cargando...

Los padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa exigieron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que contribuya en establecer un vínculo de comunicación entre los familiares de las víctimas y la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo y que no se dé “carpetazo” a la investigación.

Lo anterior fue informado por el abogado de las familias de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, quien aseguró que el Jefe del Ejecutivo asumió el compromiso de establecer el vínculo con Claudia Sheinbaum, esto luego de que las madres y padres de los desaparecidos no ven esta tarea entre los compromisos de campaña de la presidenta electa.

“López Obrador prometió asegurarse de que Sheinbaum supervise el asunto cuando asuma la presidencia el 1 de octubre y posiblemente asistirá a la última reunión con las familias de los jóvenes antes de dejar el cargo”, manifestó. Dicho encuentro se pactó para el próximo tres de julio.

Asimismo, Rosales lamentó que la reunión haya tenido lugar al final del proceso electoral, enfatizando que el movimiento es por los derechos humanos y la presentación con vida de los desaparecidos, sin relación con la política o los partidos políticos.

La reunión tuvo lugar a tres meses de cumplirse una década de la desaparición de los estudiantes en septiembre de 2014, en medio de una creciente presión para que López Obrador cumpla su promesa de esclarecer el caso durante su mandato.


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los estudiantes denunciaron que llevan más de dos años sin recibir solución a sus peticiones

El PEF de 2015, comparado con el del 2024, representa una disminución de 38 mil millones de pesos para la educación en México.

Culpó a Kirchner de promover las manifestaciones para beneficio personal

Si no hay solución por parte de CONAGUA, la caravana se dirigirá a Palacio Nacional para pedir intervención.

La fuga del uniformado causó indignación entre los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, quienes han hecho valer su legítimo derecho a la manifestación, pero “de manera pacífica”:

Viajarán a la ciudad de Bucarest, Rumania para participar en el concurso internacional "Infomatrix World Finals".

Han salido a exigir que se detenga la espantosa matanza de palestinos que llevan a cabo los imperialistas de su país por la mano del gobierno sionista de Israel en la Franja de Gaza.

Los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa levantaron este martes el plantón que mantenían en el Zócalo capitalino desde el pasado 26 de abril.

Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.

Realizan manifestación y autoridades se comprometen a resolver

700 empleados del Gobierno Federal presentaron la primera demanda de amparo contra la reforma que dio origen al Fondo de Pensiones para el Bienestar

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

A más de un año de haber ingresado su pliego petitorio a la SEP, y a pesar de las múltiples manifestaciones y reuniones establecidas con las autoridades, las peticiones no han sido resueltas.

Los padres de los normalistas tendrán un encuentro con Sheinbaum el próximo tres de julio.

Ahora podrá llevar su proceso penal en prisión domiciliaria.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139