Cargando, por favor espere...

Desconoce AMLO declaraciones de la Verdad Histórica relacionadas con Peña Nieto
El expresidente Peña Nieto habría instruido fabricar la versión oficial de que los jóvenes fueron incinerados en un basurero.
Cargando...

En su conferencia matutina del día de hoy, lunes 26 de agosto de 2024, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que desconocía las declaraciones del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, en las que relacionó al expresidente Enrique Peña Nieto con la fabricación de la llamada "Verdad Histórica" sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

“Pues no conozco la declaración de Zerón, ¿cuándo habló? ¿Cuándo fue?”, expresó el Presidente, mostrando desconocimiento sobre el contenido de las acusaciones.

De acuerdo con un documento de la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, Tomás Zerón afirmó que en “juntas de autoridades” el expresidente Peña Nieto habría instruido fabricar la versión oficial de que los jóvenes fueron incinerados en un basurero. Este documento ha reavivado el debate sobre la verdad detrás de la desaparición de los normalistas y la posible implicación de altos funcionarios.

López Obrador hizo un llamado a Zerón para que se entregue a la justicia mexicana y colabore en la investigación para localizar a los estudiantes desaparecidos. “Ayudaría mucho que él viniera a declarar y a asumir su responsabilidad, porque tiene acusaciones de que él fue el que llevó a cabo actos de tortura o él los coordinó a los torturadores para que se declarara lo que le convenía al gobierno de ese entonces”, afirmó el mandatario.

El máximo mandatario de México también criticó la decisión de Zerón de huir a Israel y cuestionó la protección que el país ofrece al exdirector de la AIC. Asimismo el Jefe del Ejecutivo insistió en que el principal responsable de la fabricación de la “Verdad Histórica” es Jesús Murillo Karam, quien continúa bajo proceso.

Sobre la posibilidad de llamar a declarar al expresidente Peña Nieto, quien actualmente reside en España, el Presidente mencionó que esta decisión dependerá de la Fiscalía General de la República; sin embargo, agregó que considera “truculento” que Zerón esté acusando al exmandatario, sugiriendo que podría haber motivaciones subyacentes en estas acusaciones.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

No peleamos el tema de recursos, peleamos el tema de la política pública en el campo donde haya productividad y no becas que resuelven el hambre de un día.

Aguirre Enríquez aclaró que este golpe represivo en contra de las voces críticas, no es una amenaza solamente en contra de Antorcha, “es una amenaza contra la salud política y democrática del país”.

A Luis Miguel Barbosa, el primer gobernador de Puebla emanado de las filas de Morena, no le gusta la transparencia ni la rendición de cuentas.

Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.

“Sin el férreo control del caudillo, ocupado ahora en dirigir a un país, los grupos y líderes reconocidos del partido se enfrentan en una lucha feroz por cotos de poder y recursos”.

La poca riqueza que hay en el Estado, además, acaba de irse con los 194 mil mdp de reducción en las ventas de Pemex.

Está mañana,  una unidad del transporte afiliada a su organización, que circulaba en el municipio de Chalco, fue víctima de la inseguridad.

La votación de este proyecto, que debía ser aprobado a más tardar el 15 de noviembre, se realizó en una sede alterna debido a que organizaciones de campesinos

“Los analizaremos con respeto, con una contrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes", destacó Muñoz Ledo

El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.

“La verdad, pensábamos que AMLO iba a transformar a la comunidad de nosotros en una comunidad mejor, pero, pues no: hoy estamos peor que antes", denunció doña Guadalupe, mujer mayo-yoreme de Sinaloa.

Los decesos durante ese periodo fueron 108 mil 658, según la institución. Con ello, representó el 15.9 por ciento de los fallecimientos en el periodo referido.

Coordinadores parlamentarios consideraron insuficientes las medidas anunciadas por el Gobierno de México para atender el coronavirus.

Los problemas se acumulan peligrosamente, se agravan cada minuto y la autoridad se torna más sorda y más represiva.

Por un lado, frena la competitividad de la Ciudad de México, y por el otro encarecería los precios de los arrendamientos.