Cargando, por favor espere...

Por Covid-19, posponen para 2021 el Gran Premio de México
La decisión fue tomada pensando en el bienestar de todos los asistentes y competidores.
Cargando...

El Gran Premio de México de este año fue cancelado y pospuesto para 2021, anunciaron los organizadores de la competencia.

El evento, que se ha realizado en la capital desde 2015, se llevaría a cabo del 30 de octubre al 1 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

"Por causas de fuerza mayor ajenas a la organización, el #MexicoGP 2020 se pospone para 2021. Y atendiendo a tu petición, si ya tienes tu entrada, #GuardaTuBoleto, tu asiento ya está asegurado para la #F1ESTA 2021 . ¡Gracias por tu apoyo incondicional!", indicaron en su cuenta de Twitter.

En un comunicado difundido en redes sociales, señalaron que la decisión fue tomada pensando en el bienestar de todos los asistentes y competidores.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.

“Con este cierre de periodo de sesiones, se vive un momento de retroceso democrático en México", dijo.

La zona afectada se ubica a cuatro kilómetros de donde se construye la refinería que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de sus obras del sexenio.

Además de la pandemia y la crisis económica, México padece otro mal: un gobierno incapaz e irresponsable; no una amenaza, como antes muchos advertíamos, sino una calamidad real.

Con 251 votos a favor y 98 en contra, fue aprobada la ley secundaria después de horas de discusión este jueves.

La manifestación ha sido resguardada por la policía capitalina, que ha impedido el paso de varios manifestantes, además de prohibir la instalación de equipos de audio de los trabajadores.

Los maestros buscan que el gobierno cumpla sus demandas, que incluyen el control de las plazas

“El alza en los precios demuestra que ya llegamos al punto en el que las torpezas del gobierno pues ya no son solo una noticia".

Esa subordinación ciega, sin rechistar nada sólo ha impedido a Claudia escuchar, atender y resolver los problemas de la Ciudad de México.

En este artículo explico por qué no sorprende la nueva maniobra presidencial de criticar y querer desaparecer los organismos autónomos al afirmar que están plagados de conflictos de intereses.

El presidente realiza su segunda gira después del “regreso a la normalidad”, una que contempla Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo.

"El calendario escolar que estamos proponiendo es siempre y cuando el semáforo esté en 'verde'. El regreso de los niños de preescolar, primaria y secundaria tiene como fecha referencial el lunes 10 de agosto".

"El PAN no es un fin en sí mismo, sino un instrumento de la sociedad, una trinchera ciudadana", dijo Marko Cortes.

Preocupa la facilidad con que se inventan y multiplican delitos nuevos, mal definidos y con fuerte componente subjetivo; la implementación de penas groseramente desproporcionadas a delitos que no lo ameritan

AMLO ha acusado sin pruebas, que hay organizaciones intermediarias a las cuales les entregaba recursos y desviaban