Cargando, por favor espere...

La economía de México tuvo en mayo una caída de 21.6%, la peor desde que inicio el registro
La actividad económica del país tuvo en mayo su peor caída, una reducción real de menos 21.6 por ciento.
Cargando...

La actividad económica del país tuvo en mayo su peor caída, una reducción real de menos 21.6 por ciento, cifra que incluso es la más baja desde que inició el registro, en 1993, según el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) presentado este día por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por actividad económica que tuvo un mayor retroceso, con el 29.7 por ciento es la producción de bienes y servicios mediante labores de transformación de materias primas en productos disponibles para su venta.

De la misma forma, las actividades terciarias, es decir lo referente a todos los servicios tuvo una reducción del 19.1 por ciento menos, en contraste con las primarias, que se incrementaron un 2.5 por ciento en relación o igual al mismo mes, pero del año pasado.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Siendo un erudito, no cae en lo escolástico; como líder social enriquece sus ideas pulsando constantemente el sentir popular.

Indicó que su movimiento rechaza que en México no haya persecución política, como aseguró el mandatario en su mensaje a la nación, pues actualmente el antorchismo ya sufrió una primera sanción.

El gobierno de la llamada “Cuarta Transformación (4T) ha jugado con la información y ha enviado mensajes encontrados.

La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.

La aprobación del presidente en esta encuesta es de 48.10 por ciento, contra el 44.05 de desaprobación.

El acuerdo se dio debido a escases de vacunas Pfizer, por lo que el gobierno mexicano se vio en la necesidad de buscar más alternativas.

La actual política de comunicación del gobierno ha repercutido en la prensa con el despido de decenas de profesionales.

El gobierno de López Obrador ha dejado al pueblo de México totalmente solo en uno de los momentos más duros en la historia de nuestro país.

El gobierno del país tomó muy tarde las decisiones para evitar contagios. Jamás implementó medidas y ayudas en serio y de impacto para que los trabajadores se pudieran quedar en casa.

Los seis programas que  representan la política social del presidente Andrés Manuel López Obrador tienen aprobado un presupuesto para este año de casi 180 mil millones de pesos, con el que busca beneficiar a 16 millones de mexicanos.

La actualización de casos por Covid-19 en el país hasta este martes es de 405, además hay ya 5 personas fallecidas.

Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Arturo Cornejo Alatorre, admitió que el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo no tiene presupuesto para dotar de servicio del internet a las escuelas.

Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.

Todos los mexicanos deben estar plenamente conscientes de que, aunque la Independencia les emocione y llene de orgullo, nuestra patria no es independiente. Es dependiente, muy dependiente y no solo eso, es oprimida.