Cargando, por favor espere...

¿No que no miente?
Además de mentir y calumniar, el Presidente está haciendo algo mucho peor: empobrecer más al pueblo de México y gobernar para los ricos, quienes están bien y mejor porque mantiene “en calma” a los pobres.
Cargando...

Nuevamente, el Presidente de México usó la calumnia y la mentira para atacar a nuestra organización. Declaró: “…sí hay un cambio, una política (sic) y una cosa muy importante: ¡imagínense cuánto se quedaba de ese dinero que se entregaba, supuestamente a los campesinos, o se destinaba al campo, en las organizaciones! ¿Cuánto le entregaban a Antorcha Campesina? ¡Miles de millones de pesos!”.

¡Qué les parece…! Me quiero dirigir, principalmente, a mis compañeros antorchistas y al pueblo de México, pues considero que debemos aprender a razonar correctamente y a distinguir si lo que se afirma en un mensaje es cierto o falso, si lo que le dicen a uno es verdad o es mentira.

El pueblo de México tiene que aprender que cuando alguien hace una afirmación, está obligado a demostrarla. Como advirtió el doctor Abel Pérez Zamorano: no puede haber impunidad lógica. ES DELEZNABLE AFIRMAR SIN COMPROBAR. Si alguien, como el Presidente, afirma algo y no lo demuestra, es entonces un calumniador, viola los principios de la lógica y los principios de la ética política.

¿Por qué nos calumnian a los antorchistas? ¿Por qué mienten y afirman que recibimos dinero sin demostrarlo? ¿Por qué nos atacan así?

El Presidente nos calumnia porque somos la única organización de izquierda que defiende los intereses del país y sabe que somos una organización revolucionaria que está llamada a cambiar el modelo económico para hacer de México una patria más libre, más justa, más democrática y más soberana. Sabe que somos la organización que, cuando prenda en la conciencia de México, echará abajo al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y a los que le mienten al pueblo pobre.

Por eso nos atacan, por eso nos calumnian, por eso nos persiguen. Pero la verdad está por encima de los dichos; y ahí está nuestra fortaleza: los dirigentes de Antorcha no tienen casas en Houston, ni hay videos de compañeros recibiendo dinero en efectivo para apoyar campañas políticas como los hermanos del Presidente. Antorcha es una organización limpia que promueve la cultura, el deporte, la conciencia y la unidad de los pueblos; que les habla a los mexicanos con la verdad y que, por tanto, es la conciencia del pueblo de México. Por ello, los llamo a sumarse al Movimiento Antorchista.

La mentira y la calumnia se descubren con el tiempo y más temprano que tarde caerá el mal gobierno morenista. Pronto el pueblo abrirá los ojos, notará y sabrá que en México hay una alternativa revolucionaria y que es el Movimiento Antorchista Nacional (MAN).

Aprendan bien la tarea, compañeros y amigos: que cuando alguien afirma algo y no lo comprueba con elementos y razón, incurre en dos acciones igual de malas. No se traguen el anzuelo. El Presidente, como quedó escrito arriba, afirma y no demuestra y, por lo tanto, miente y calumnia.

En su conferencia de prensa mañanera del jueves 16 de junio, el Presidente reconoció otra vez, y sin pruebas, una mentira que anteriormente había difundido: “Hablábamos ayer de la Antorcha Campesina, ¡un escándalo! Se llevaban miles de millones de pesos cada año de todo el gobierno, porque les daba Agricultura, les daba Desarrollo Social y luego manejaban vivienda; de todos lados sacaban y si no, la manifestación; y los gobiernos estatales. ¿Y quiénes se beneficiaban? Los líderes…”.

Parece que se le olvidó, como ocurre en sus mañaneras, que hay una ley de leyes que se llama Constitución, que garantiza a los mexicanos los derechos de organización, petición y manifestación pública y que, por tal motivo, los antorchistas seguiremos ejerciéndolos. Además, en este segundo ataque tampoco presentó pruebas y se limitó a decir a los reporteros “imaginemos”. Pues bien, en los videos en los que los hermanos del Presidente aparecen recibiendo dinero en efectivo para sus campañas políticas, y en los de la “casa gris” de uno de sus hijos, en Houston, los reporteros no necesitaron “imaginarse” las pruebas, porque gran parte del pueblo de México las tuvo a la vista.

Pero no me detendré en esto, sino que quiero invocar un hecho reciente muy grato. El pasado domingo 18 de junio, los compañeros de las colonias Wenceslao Victoria Soto y Elsa Córdova Morán, de Texcoco, me invitaron a la inauguración de un tanque elevado con almacenamiento de 50 mil litros, que beneficiará a los habitantes de estas comunidades sociales. En la ceremonia, una compañera hizo un recuento de gran parte de lo que el MAN ha logrado con su lucha social y, contrario a la mentira en la que el Presidente mencionó que nuestra organización pedía dinero al gobierno para repartirlo entre los líderes, recordó que Antorcha nunca ha pedido dinero en efectivo y que siempre ha gestionado, con la ley en la mano y de la mano del pueblo, la construcción de muchas obras públicas para beneficio directo de éste.

Doña Ruth, compañera fundadora de la colonia Wenceslao Victoria Soto hace 28 años, recordó que entre las obras conseguidas con la lucha popular antorchista en Texcoco se hallan el kínder, la primaria y la secundaria que ahora brindan educación a los niños y jóvenes de la comunidad; también están el mercado, para abastecer con mercancías a los vecinos de la colonia; la delegación donde se atienden los asuntos sociales; la plaza cívica techada con teatro al aire libre; la lechería; la pavimentación de las calles; las viviendas de la colonia, su mejoramiento, y ahora la gestión de las escrituras; la cancha de futbol rápido con pasto sintético y con alumbrado para que se pueda jugar por la noche; el parque de juegos infantiles; el gimnasio al aire libre para quienes quieran ejercitarse y no tienen dinero para pagar un gimnasio; el cárcamo; el tanque elevado y el pozo de agua; la pavimentación de todas las calles de la colonia con sus redes de drenaje, agua potable y bocas de tormenta y, entre otros importantes logros, la primera etapa del boulevard de la colonia Elsa Córdova Morán.

Durante la inauguración del tanque pedí a los habitantes de ambas colonias que nombraran una obra, –una sola obra– que el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) haya ordenado para beneficio de esas comunidades antes o después de que despachara en Palacio Nacional. La respuesta fue contundente: ninguna obra ha hecho AMLO. Conclusión, además de mentir, el Presidente no ha hecho nada por la gente en materia de obras y servicios públicos, ya que eliminó el Ramo 23 del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y por ello se quedaron sin concluir varias obras, entre ellas el boulevard, además de que ordenó suspender la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad México (NAICM), decisión con la que se perdieron recursos financieros equivalentes al uno por ciento del producto interno bruto (PIB), según el doctor Carlos Urzúa.

Pero además de mentir y calumniar, el Presidente está haciendo algo mucho peor: empobrecer más al pueblo de México y gobernar para los ricos, quienes están bien y mejor porque mantiene “en calma” a los pobres. El mayor logro de AMLO es precisamente mantener tranquilo al pueblo y que los poderosos de México engrosen cada vez más sus bolsillos. ¿Para quién gobierna el Presidente? Para los pobres no, como revela Viridiana Ríos, porque éstos hoy son más pobres. AMLO se dedicó a buscar la Presidencia con dinero de procedencia dudosa, como se vio en los videos de sus hermanos; y desde su arribo a la Presidencia no ha hecho nada por los pueblos y las colonias realmente marginados, además de que hoy tiene al país sumergido en una crisis económica y de violencia sin precedentes.

¿Morena y el Presidente son realmente la verdadera esperanza de México? No. La solución a los males del pueblo está en la organización y la educación del pueblo mismo en el Movimiento Antorchista.


Escrito por Brasil Acosta Peña

Doctor en Economía por El Colegio de México, con estancia en investigación en la Universidad de Princeton. Fue catedrático en el CIDE.


Notas relacionadas

Para los especialistas consultados por buzos, los compromisos de López Obrador de combatir fervientemente la corrupción y la pobreza, son un discurso de relumbrón que la realidad y la estadística desmienten a cada momento.

¿Por qué los mexicanos si van tener un trato negativo a sus principales demandas y a la violación de sus derechos?

“(La reforma) pone de manifiesto un verdadero fraude a la Constitución, un efecto corruptor de rango constitucional".

Es urgente que, desde este poder nacional, desde el régimen de la 4T se emprenda un programa de reparto de alimentos para toda la población vulnerable.

El INE exhortó al Presidente a suspender sus intervenciones en los comicios de este año porque violentan la legislación vigente en la materia. El TEPJF invalidó la acción del INE y, por la vía de los hechos, aprobó los actos del mandatario.

Miguel Barbosa está reprobado como gobernador y sin cumplir aún el primer año de su administración no ha podido echar andar políticas públicas que le aseguren un desarrollo económico y político favorables al estado.

El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.

Las iniciativas más urgentes para la población siguen detenidas, como: protección de la salud, alimentación sana y el derecho al agua; así como el aumento al salario mínimo.

Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.

Las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” no cumplen con los objetivos para los que fueron proyectadas, esto es, brindar educación de calidad en zonas marginadas, y, en contraste, su funcionamiento es opaco, coinciden especialistas.

“Mientras eran golpeados, los policías les dijeron en reiteradas ocasiones que tal agresión era resultado de la actividad política que realizan tanto Cirilo Hernández como sus acompañantes".

"Vamos a producir la vacuna a riesgo. Nosotros vamos a empezar a producir la vacuna ahora", reveló. "Si se aprueba la vacuna, se va vender; si no se aprueba, se tira lo que se hizo", explicó el farmacéutico.

“El presupuesto del 2021 se está repartiendo con un clarísimo sentido electorero, se trata de ganar las elecciones del año que viene y el presidente está haciendo todo para que el presupuesto del país vaya en ese sentido” dijo Córdova Morán.

El Insabi no acreditó la entrega de un millón 50 mil mascarillas KN95, con un costo de 40.5 millones de pesos, ni entregó documentación que comprobara la recepción.

El 90 por ciento de la producción agrícola no cuenta con un esquema de acopio y comercialización, y que el gobierno actual no ha aclarado todavía cómo apoyará a los agricultores directamente mercados.