Cargando, por favor espere...
El Gran Premio de México de este año fue cancelado y pospuesto para 2021, anunciaron los organizadores de la competencia.
El evento, que se ha realizado en la capital desde 2015, se llevaría a cabo del 30 de octubre al 1 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
"Por causas de fuerza mayor ajenas a la organización, el #MexicoGP 2020 se pospone para 2021. Y atendiendo a tu petición, si ya tienes tu entrada, #GuardaTuBoleto, tu asiento ya está asegurado para la #F1ESTA 2021 . ¡Gracias por tu apoyo incondicional!", indicaron en su cuenta de Twitter.
En un comunicado difundido en redes sociales, señalaron que la decisión fue tomada pensando en el bienestar de todos los asistentes y competidores.
En los últimos lugares de la lista se encuentran Brasil, México, Colombia, Irán y Estados Unidos. Brasil ha registrado más de 218.000 fallecidos por coronavirus.
“El presupuesto del 2021 se está repartiendo con un clarísimo sentido electorero, se trata de ganar las elecciones del año que viene y el presidente está haciendo todo para que el presupuesto del país vaya en ese sentido” dijo Córdova Morán.
“La opacidad del Programa Nacional de Fertilizante 2020 no están atendiendo a todos los productores, situación que podría llevar nuevamente a la crisis del campo guerrerense".
Por un lado, AMLO levanta el estandarte de la soberanía nacional y, por el otro, acata las órdenes de EE. UU.
Regalar dinero en programas sociales que no llegan a ningún propósito productivo del país, no es bienestar porque el dinero se acaba.
En este artículo explico por qué no sorprende la nueva maniobra presidencial de criticar y querer desaparecer los organismos autónomos al afirmar que están plagados de conflictos de intereses.
Sea cual sea el partido político al que pertenezca, la seguridad es indispensable para todos los ciudadanos
En la Ciudad de México las proporciones son muy similares: 34 por ciento de acuerdo y 63 por ciento en desacuerdo.
El Plan de Gobierno 2018-2024 de AMLO tienen un contenido esencialmente neoliberal
México tenía una estimación del 1.1% en el crecimiento económico, actualmente tiene una estimación del -9.5%.
Contra toda lógica, desde la prepotencia del gobierno, la petición fue ignorada, abandonando a millones de personas que no tienen para comer.
Con casas de campaña, el movimiento ocupó la mitad de la Plaza de la Constitución desde el pasado 23 de septiembre.
“Los mexicanos tenemos que entender que esto que está haciendo el presidente, es un intento por hacer que se olviden los problemas y se centren en algo que puede ser muy llamativo".
La propuesta de AMLO es una maniobra política para el futuro electoral mediato y para desviar la atención de las exigencias y denuncias que los mexicanos ya están haciendo.
“Los antorchistas impulsaremos un presupuesto justo para la agricultura, para los campesinos más pobres”, finalizó.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Tecomatlán 2025, la feria de la unidad entre los pueblos
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Filípica a los aliados y dominación de Ucrania
A dos años de LitioMX, ni un kilogramo de litio
Coatepec sin brújula: el abandono gubernamental
Escrito por Redacción