Cargando, por favor espere...

Por Covid-19, posponen para 2021 el Gran Premio de México
La decisión fue tomada pensando en el bienestar de todos los asistentes y competidores.
Cargando...

El Gran Premio de México de este año fue cancelado y pospuesto para 2021, anunciaron los organizadores de la competencia.

El evento, que se ha realizado en la capital desde 2015, se llevaría a cabo del 30 de octubre al 1 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

"Por causas de fuerza mayor ajenas a la organización, el #MexicoGP 2020 se pospone para 2021. Y atendiendo a tu petición, si ya tienes tu entrada, #GuardaTuBoleto, tu asiento ya está asegurado para la #F1ESTA 2021 . ¡Gracias por tu apoyo incondicional!", indicaron en su cuenta de Twitter.

En un comunicado difundido en redes sociales, señalaron que la decisión fue tomada pensando en el bienestar de todos los asistentes y competidores.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con el Seguro Popular, miles de familias tenían garantizado el acceso a la atención médica.

Esto es lo sobresaliente en nuestro recuento, que tal vez logre disminuir el número de mexicanos engañados por la demagogia que repiten esta especie de consigna: “va bien el gobierno de la 4T”.

Estamos, pues, frente a un gobierno de demagogos y corruptos que, desde hace mucho tiempo, no habíamos tenido en México.

Sicilia consideró que es tiempo en que se haga algo para detener la barbarie que vive el país porque de no hacerlo, no habrá marcha atrás.

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

El presupuesto previsto para el próximo año será del orden de 6.3 billones de peso, ligeramente menor en términos reales al autorizado para este año.

La “Cuarta Transformación” (4T) lleva dos años gobernando y estamos muy lejos de que se cumpla el compromiso de combatir a fondo la corrupción y abatir significativamente la pobreza.

El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) manifestó su preocupación ante el Congreso de la Unión del país, por la aprobación de la Guardia Nacional

El Gobierno Federal deslindó responsabilidades sobre el Rancho Izaguirre y acusó a los gobiernos locales de omisiones.

La CNTE podrá disponer de las plazas y asignarlas a su conveniencia, todo con el aval del presidente y de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

García fue cuestionado sobre si la decisión obedece a los resultados electorales en los estados, lo que negó.

Ahora todo México sabe que el Primer Mandatario carece de los mínimos conocimientos de economía y de una elemental flexibilidad mental para reevaluar lo hecho y corregir el rumbo; que tampoco dispone de un pensamiento científicamente.

La prioridad de esta administración son los megaproyectos, los cuales serán concluidos en los próximos años. En contraste, México suma la trágica cifra de  169,760 defunciones por Covid-19.

No podemos negar la riqueza cultural de nuestro folklor, incluidos la gastronomía y los bailes, cuyas bellezas son insuperables.

El problema es, entonces, más profundo. Y las soluciones posibles solo podrán llegar a realizarse si se aborda el problema en sus dimensiones reales.