Cargando, por favor espere...

AMLO afirma que “vamos de salida” de la pandemia de Covid-19
"A seguir así, cuidándonos. Ya vamos, yo quiero decir, de salida, para que no perdamos la fe, no perdamos las esperanzas".
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó esta mañana en su conferencia matutina que vamos de salida de la pandemia por Covid-19. Así como un llamado a los mexicanos a no perder las esperanzas.

"A seguir así, cuidándonos. Ya vamos, yo quiero decir, de salida, para que no perdamos la fe, no perdamos las esperanzas. La esperanza es una fuerza muy poderosa, no podemos perder la esperanza, no nos pueden quitar el derecho a la esperanza", señaló.

Desde Guanajuato, agregó que lo que actualmente sucede es "pasajero, como un mal sueño o una pesadilla" y que ya pasará.

"Ya sabemos que necesitamos mantener la sana distancia, ni modo, que nadie se ofenda si no le damos la mano, si no nos abrazamos, ya habrá tiempo para eso, ahora la sana distancia, que está probado que ayuda, y la higiene personal", recordó.

López Obrador aseguró que los mexicanos se han comportado de manera ejemplar en este sentido, pues no ha tenido que prohibir nada con toques de queda obligatorio, sino que la gente ha seguido las recomendaciones de quedarse en casa.

Hasta el martes, México ha registrado 311 mil 486 casos confirmados de coronavirus de manera acumulada, de los cuales se estima que hay activos 49 mil 467. Además, han fallecido 36 mil 327 personas por el virus, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Durante los primeros dos meses de presidencia de Andrés Manuel López Obrador, el delito del secuestro registró un incremento del 49.6 por ciento

El presidente López Obrador en su conferencia matutina de este lunes aseguró que “no hay elementos para preocuparse en México” por la variante Ómicron.

“Desde enero de 2019 aumentaron la polarización y estrategias para levantar o acallar temas a favor o en contra de la 4T”.

El PEF, entonces, es dinero de todos los mexicanos, no propiedad del Gobierno federal, por lo que éste debiera considerar forzosamente las necesidades de la población.

¿Por qué, pues, protestan los antorchistas en los mítines del Presidente? Porque en ellos se les acusa, insulta y calumnia sin pruebas de ninguna clase, y porque les consta que las aclaraciones respetuosas y racionales no sirven de nada frente a la arroga

Es decir, donde vaya, el presidente López Obrador no podrá tomar sana distancia del clima de ingobernabilidad que está generando y afecta ya las capas populares.

El consenso que llegó a existir en el sentido de que el camino del desarrollo sostenido y sin crisis del capitalismo era la liberalización de los mercados

El 61 por ciento de entrevistados afirmó que votarían por el nuevo partido que forme el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, respondió a los señalamientos que hizo AMLO.

Hoy, el tema de la salud de los mexicanos es como arranca el año, y es su primera crisis.

El deterioro moral de la sociedad exige, más que peroratas, soluciones que vayan a la raíz profunda, a la economía, fuente de todo recurso para atender las necesidades, que no se resuelven con discursos y admoniciones.

El plazo límite legal para aprobar todo el paquete fiscal y de ingresos para el año próximo es el 20 de noviembre, de acuerdo con la Constitución.

Según el informe, otro de los riesgos que enfrenta México es el peligro de una “erosión de la cohesión social”.

AMLO tendría un 12 por ciento de aceptación; eso sí, con una acelerada tendencia a la baja.

No es para menos. El hartazgo femenil se ha radicalizado en los últimos tres años con las administraciones de la Cuarta Transformación.