Cargando, por favor espere...

AMLO afirma que “vamos de salida” de la pandemia de Covid-19
"A seguir así, cuidándonos. Ya vamos, yo quiero decir, de salida, para que no perdamos la fe, no perdamos las esperanzas".
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó esta mañana en su conferencia matutina que vamos de salida de la pandemia por Covid-19. Así como un llamado a los mexicanos a no perder las esperanzas.

"A seguir así, cuidándonos. Ya vamos, yo quiero decir, de salida, para que no perdamos la fe, no perdamos las esperanzas. La esperanza es una fuerza muy poderosa, no podemos perder la esperanza, no nos pueden quitar el derecho a la esperanza", señaló.

Desde Guanajuato, agregó que lo que actualmente sucede es "pasajero, como un mal sueño o una pesadilla" y que ya pasará.

"Ya sabemos que necesitamos mantener la sana distancia, ni modo, que nadie se ofenda si no le damos la mano, si no nos abrazamos, ya habrá tiempo para eso, ahora la sana distancia, que está probado que ayuda, y la higiene personal", recordó.

López Obrador aseguró que los mexicanos se han comportado de manera ejemplar en este sentido, pues no ha tenido que prohibir nada con toques de queda obligatorio, sino que la gente ha seguido las recomendaciones de quedarse en casa.

Hasta el martes, México ha registrado 311 mil 486 casos confirmados de coronavirus de manera acumulada, de los cuales se estima que hay activos 49 mil 467. Además, han fallecido 36 mil 327 personas por el virus, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.

Los manifestantes con pancartas en mano, corearon “el presidente miente”, “no queremos moches”, “no somos intermediarios”

El director del Instituto Veracruzano de Deporte canceló de forma arbitraria el pago de becas a entrenadores del programa Escuelas de Iniciación Deportiva para zonas campesinas y populares.

Y en medio de tan dura y dolorosa situación, al presidente López Obrador se le ocurre salir con la frasecita hueca de “prohibido prohibir” para justificar su negativa a ordenar el confinamiento forzoso.

López Obrador ha prometido un crecimiento económico promedio anual de cuatro por ciento; afirmación ésta sin base científica alguna, simple eslogan electoral. Hoy la práctica, criterio último de verdad, resuelve: en el primer trimestre del PIB cayó en dos

La emigración hacia Estados Unidos (EE. UU.) ha sido la única opción que miles de habitantes del llamado “Triángulo del Norte” (Honduras, El Salvador y Guatemala) tienen para salvar sus vidas. Esta región, vital para la geopolítica estadounidense.

Un Presidente que no sabe nada de economía y de administración pública está incapacitado para gobernar correctamente y menos corregir el rumbo del país. AMLO va contra la historia, la realidad y el pensamiento científico.

Las dudas flotan en el aire: ¿Qué motivó la publicación de la denuncia de que AMLO tuvo vínculos con los narcos? ¿Qué prometió AMLO a EEUU a cambio de su posición personal y política de cara a las próximas presidenciales en ambos países?

“No queda claro cuales las diferencias reales entre lo que se implementó y lo que se pretende hacer ahora”, dijo Francisco Rivas.

Así lo dio a conocer el presidente López Obrador durante su conferencia matutina

Se integran dos profesiones a la lista de salarios mínimos profesionales. Trabajadoras del hogar, que tienen un incremento de 25; y jornaleros agrícolas.

Subrayó que, en estricto sentido, para la Cámara de Diputados legalmente es 6 de noviembre. “No estamos deteniendo el reloj legislativo

Rubén Moreira recalcó que el planteamiento del Ejecutivo Federal no busca mejorar la impartición de justicia, sino cobrar cuentas con la Corte.

"Queremos que, a más tardar a mediados de abril, ya estén vacunados con primera dosis, los adultos mayores de 70 años”, anunció el presidente.

López Obrador, que anda de gira por Querétaro, ya aceptó la renuncia