Cargando, por favor espere...
La excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz, informó que presentó formalmente la impugnación al proceso electoral 2023-204 para que se investigue y sancione la intervención del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, así como la violencia e intervención del crimen organizado.
En su cuenta de X, la representante del PAN, PRI y PRD, hizo público el documento de impugnación y aclaró que con ello no busca la anulación de la elección, sino una sanción al primer mandatario por su intromisión en el proceso electoral.
“Nunca más una elección con la intervención del Presidente de la República y el crimen organizado. He presentado formalmente la impugnación al proceso electoral para que se investigue y se sancione a quienes violaron la ley. Pido castigo ejemplar y regaño público para @lopezobrador_”, escribió la también senadora.
En el documento que entregó al Instituto Nacional Electoral (INE), Gálvez Ruiz justificó su postura bajo el argumento de que, al inicio del proceso electoral, el presidente utilizó las conferencias mañaneras para actuar como un 'auténtico jefe de campaña' de la candidata oficial, Claudia Sheinbaum”.
La excandidata presidencial exhortó a las autoridades electorales emitir garantías de reparación y no repetición sobre la intervención del presidente de la República en un proceso electoral, pues aseguró que estas prácticas ya forman parte de la operación política del partido Morena.
El IMSS publicó este miércoles su reporte mensual de empleo, en el cual informa que, en julio de 2020 se perdieron 3 mil 907 puestos de trabajo.
La 4T va a pasar a la historia como un régimen que practicó puntualmente todo lo que criticó acerbamente.
IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.
El Jefe del Ejecutivo aseguró que las obras de Palenque son “parte del desarrollo para la comunidad”.
El sistema de salud de México está anquilosado.
México ocupa ya el tercer lugar mundial en fallecidos por la crisis sanitaria y con seguridad se colocará en el segundo lugar más adelante.
Vista a profundidad, la nueva reforma propuesta tiene como verdadera intención, que el Poder Ejecutivo recupere el control absoluto de los procesos electorales, control que se vio disminuido desde hace años.
La Secretaría de Salud contabilizó este día a seis mil 510 personas que han muerto por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país.
Al prácticamente no existir dirigencia estatal de MORENA, los acuerdos se tendrán que dar a nivel cupular.
El Presidente Andrés Manuel firmó un decreto que “prohíbe la circulación y comercialización de los nuevos productos de tabaco conocidos popularmente como vapeadores y cigarrillos electrónicos”.
Lo que pueda venir contra nosotros, lo digo desde ahora con todo énfasis, será una mentira descarada, una arbitrariedad sangrienta y una represión pura.
Raúl Padilla López, presidente de la FIL, señaló que la intención este año es tener una feria presencial con actividades virtuales.
“El acuerdo de producción en México es el más avanzado. La vacuna se encuentra en fase 3, por lo que estimamos que para el mes de noviembre se presenten los primeros resultados".
Dicha acción podría dificultar una eventual defensa en caso de que los empleados sean sancionados por las autoridades, aseguró el sindicato.
“Uno de los actuadores tenía dos tornillos sueltos, los cuales generaron un desplazamiento autónomo del helicóptero", dijo el funcionario.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.