Cargando, por favor espere...

Impugna Xóchitl elección para que se castigue a AMLO
Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente
Cargando...

La excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz, informó que presentó formalmente la impugnación al proceso electoral 2023-204 para que se investigue y sancione la intervención del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, así como la violencia e intervención del crimen organizado.

En su cuenta de X, la representante del PAN, PRI y PRD, hizo público el documento de impugnación y aclaró que con ello no busca la anulación de la elección, sino una sanción al primer mandatario por su intromisión en el proceso electoral.

“Nunca más una elección con la intervención del Presidente de la República y el crimen organizado. He presentado formalmente la impugnación al proceso electoral para que se investigue y se sancione a quienes violaron la ley. Pido castigo ejemplar y regaño público para @lopezobrador_”, escribió la también senadora. 

En el documento que entregó al Instituto Nacional Electoral (INE), Gálvez Ruiz justificó su postura bajo el argumento de que, al inicio del proceso electoral, el presidente utilizó las conferencias mañaneras para actuar como un 'auténtico jefe de campaña' de la candidata oficial, Claudia Sheinbaum”.

La excandidata presidencial exhortó a las autoridades electorales emitir garantías de reparación y no repetición sobre la intervención del presidente de la República en un proceso electoral, pues aseguró que estas prácticas ya forman parte de la operación política del partido Morena.  


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Contrario al supuesto éxito de la estrategia de seguridad de AMLO, “abrazos, no balazos”, un informe del ONC advierte que este 2023 se ha caracterizado por el alto nivel de violencia, y la inconsistencia entre las declaraciones oficiales y los datos prese

A nada de terminar el gobierno del presidente Sebastián Piñera, éste acusa a sus conciudadanos y a la oposición por el clima de crispación, cuando para muchos su presidencia ya es irrelevante y en el Parlamento hay medidas para destituirlo.

La caravana saldrá de Cuernavaca el 23 de enero y llegará a la capital el día 26, específicamente a las oficinas de Palacio Nacional.

Con el arribo del presidente de la República, la asignación de recursos para Chimalhuacán se recrudeció, ya que la federación canceló la construcción de más de 86 proyectos

Lo hemos dicho antes: que los programas de Morena y de AMLO están destinados a comprar los votos

En San Luis Potosí solo se conoce la exclusión de miles de sus potenciales beneficiarios que anteriormente recibían apoyos similares a través del desaparecido programa social Prospera.

En Morelos las cosas con el gobierno de Cuauhtémoc Blanco no están nada bien; primero, porque es un gobierno que ha querido ver a la entidad como si fuera una cancha de futbol y no un estado al que se debe gobernar con inteligencia.

Este año pinta igual de malo o peor, ya que el Gobierno Federal, encabezado por AMLO, canceló todos los apoyos a los campesinos laguneros.

Diferentes voces se levantaron de inmediato en la defensa de la más nueva víctima de la represión obradorista contra los rebeldes de Chihuahua.

Biden superó a Trump por 12 mil 284 votos, lo que confirmaría que los 16 delegados de Georgia en Colegio Electoral se suman al candidato demócrata.

“Nos despidió injustificadamente argumentando reducción de la estructura y del presupuesto de la Conasami, así como, instrucción superior".

Los padecimientos con mayor registro de desabasto son cáncer, diabetes y postransplantado.

Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.

El Senado aprobó en lo general la reforma educativa. Con 95 votos a favor, 25 en contra y dos abstenciones

El mandatario reiteró que el retorno a las aulas será en agosto a nivel nacional, como lo marca el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139