Cargando, por favor espere...

Sector de la construcción, 4.5% inferior en el sexenio de AMLO
El Inegi determinó que el descenso del sector con AMLO contrasta con los incrementos que hubo en los gobiernos de los expresidentes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quezada.
Cargando...

De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, la actividad del sector de la construcción fue 4.5 por ciento inferior respecto del nivel del sexenio previo.

El Inegi determinó que el descenso del sector con AMLO contrasta con los incrementos que hubo en los gobiernos de los expresidentes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quezada, con un 5.4, 20 y 8.1 por ciento, respectivamente.

Asimismo, destacó que a pesar de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, que afectó significativamente el desarrollo de la construcción, las mega obras emblemáticas del gobierno de López Obrador, como la refinería Olmeca (Dos Bocas), el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Tren Maya, no detuvieron su avance. Sin embargo, constructores consultados señalaron que la participación de empresas privadas en estos proyectos fue limitada, favoreciendo a un reducido grupo de firmas como Mota Engil, ICA, Grupo Indi y Operadora CICSA.

Además, determinó que durante la pandemia provocada por Covid-19, el sector también enfrentó una contracción del 17-18 por ciento; sin embargo, algunos proyectos de gran envergadura, como la refinería de Dos Bocas, comenzaron a impulsar una recuperación gradual en 2021.

Según estimaciones de la CMIC, actualmente existen más de 20 mil constructoras en México, de las cuales alrededor de nueve mil están afiliadas a la cámara, una disminución significativa respecto a las 10 mil 500 del 2018.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El Jefe del Ejecutivo aseguró que las obras de Palenque son “parte del desarrollo para la comunidad”.

Claudia Sheimabaum reconoció minutos antes que en la Ciudad de México operan grupos de la delincuencia organizada.

En una etapa de la sociedad como la nuestra, donde casi la totalidad de lo que existe es mercancía, no hay ninguna duda de que quien mantiene el poder económico, también mantiene el control político e ideológico.

Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, como parte de su plan en contra del desabasto de medicamentos que sufre todo México.

López Obrador subrayó que, si se fortalece la integración económica, puede haber oportunidades de empleo para los migrantes.

El funcionario remarcó que los resultados de las vacunas de estas empresas deberán ser presentados ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

México apenas destinó recursos equivalentes al 1.1 por ciento de su PIB de 2019, mientras que el promedio de América Latina es de 3.2 por ciento.

En San Luis Potosí solo se conoce la exclusión de miles de sus potenciales beneficiarios que anteriormente recibían apoyos similares a través del desaparecido programa social Prospera.

El 44 por ciento de los encuestados consideró que la corrupción en México ha aumentado en el curso de este año. En los servicios públicos, las personas denunciaron que los sobornos aun operan en 52%.

En su guerra contra el Poder Judicial, es importante no dejarse engañar por el Presidente y los morenistas. Defendamos a la SCJN y al Poder Judicial como contrapeso necesario a este gobierno corrupto e incompetente.

El sistema de salud de México está anquilosado.

Sea cual sea el partido político al que pertenezca, la seguridad es indispensable para todos los ciudadanos

Las principales voces de la Alianza Federalista (AF) exigen que la Federación destine un mayor prepuesto para las necesidades estatales.

Continúan los retrasos para la conclusión de la obra, la cual pasó de 38 mil millones de pesos a 194 mil 668 millones.

Sus fortunas son el inexorable resultado de un modelo económico diseñado al efecto. Hacen su parte, y al amparo de las leyes.