Cargando, por favor espere...

Retrógradas
Las paraestatales mexicanas fueron fuentes de corrupción en periodos pasados, lo mismo que hoy sucede a niveles nunca antes vistos con los funcionarios de la 4T.
Cargando...

La historia es una ciencia. Carlos Marx le otorgó el aporte científico a una disciplina que no tenía ni pies ni cabeza. El método del materialismo histórico y el dialectico sirvieron para resolver las enormes lagunas de los fenómenos sociales. No en balde Federico Engels escribió que Marx era un parteaguas en las ciencias sociales, lo mismo que Charles Darwin lo fue en las ciencias naturales. Tenía razón. Pese a la enorme propaganda adversa de los medios burgueses hacia algunas de sus propuestas, Carlos Marx es siempre un precedente en cualquier investigación científica. De ahí que exista una ley social con el argumento de que lo nuevo siempre se abre paso desde lo viejo; así, por ejemplo, en los fenómenos biológicos, lo nuevo llega con todo el ímpetu ante la debacle de lo viejo y caduco, relegado a la única función de abonar y fortalecer con sus acciones, aun sin quererlo, a la nueva vida que comienza; esto mismo ocurre en los fenómenos sociales.

Esto viene a colación porque las acciones más recientes del gobierno nos llevan al pasado. El régimen de la “Cuarta Transformación” (4T) no es de trasformación sino un obstáculo que impide el progreso y en su ignorancia de la historia quiere llevarnos a repetir el pasado. El nombre que reciben las personas que se comportan de esta forma es retrógradas.

Pues bien, el gobierno de la 4T es retrógrada porque a como dé lugar quiere impulsar una reforma eléctrica para dar control absoluto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el suministro eléctrico. Sin comprender que los tiempos cambian y emulando tal vez al expresidente Lázaro Cárdenas con la expropiación petrolera que buscó devolver el petróleo los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) intenta una grotesca caricatura de ese periodo sin invertir un peso y mucho menos trabajar para que realmente la CFE sea una empresa de clase mundial, como lo presume su eslogan, ofreciéndole una autonomía que nunca ha tenido. Y es que, en este sexenio, la CFE ha sufrido su peor debacle, como lo evidencian el encarecimiento del servicio y los apagones regionales. Para empezar, tiene como encargado de esta compañía a Manuel Bartlett, quien para nadie es desconocido que se ha enriquecido aprovechando sus puestos públicos; que figura en el escándalo reciente de los Pandora Papers y ahora utiliza su posición en el gobierno de la 4T para saquear más a la paraestatal, incrementar aun más su fortuna y beneficiar a sus privilegiados con la compra de carbón mineral para producir electricidad, cuando los demás países dirigen sus esfuerzos hacia las energías limpias para restablecer el equilibrio en el medio ambiente.

Esta reforma es otra prueba ante el extravío de los retrógradas que hoy nos gobiernan. Las paraestatales mexicanas fueron fuentes de corrupción en periodos pasados, lo mismo que hoy sucede a niveles nunca antes vistos con los funcionarios de la 4T. El Presidente pretende jugar al “izquierdista” con esta reforma, pero es una mentira más al pueblo mexicano, porque solo privilegia a sus compinches; es decir, practica nuevamente “el capitalismo de cuates”; castiga a unos para privilegiar a otros. Pero el Presidente debería de aplicarse el mismo tratamiento que hace poco recomendó a los docentes que se niegan a regresar a clases presenciales en tiempos de la pandemia: “es muy cómodo seguir recibiendo sus pagos en casa” ¡Pero, señor, usted y sus funcionarios han recibido muy altos pagos del pueblo de México en estos tres años de desgobierno; y el pueblo únicamente ha obtenido más pobreza, corrupción, ha padecido mayor inseguridad y muerte!

Con todo esto, AMLO está provocando que, el día menos pensado, el pueblo termine de desencantarse y que por fin comprenda que ya no necesita falsos mesías, porque solo los trabajadores pueden mejorar la suerte del pueblo; y cuando la sociedad llegue a esta conclusión, la 4T ocupará su lugar en “el basurero de la historia”. 


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.

100 por ciento de aumento salarial y basificación inmediata, son solo algunas demandas de los maestros de la CNTE.

Los grandes cambios que requiere México no pueden derivarse de ocurrencias o de la creencia de que el problema principal de este país es la corrupción.

El irracionalismo de Morena y AMLO está cobrando forma de dictadura, y es necesario advertirlo. El pueblo debe oponer a esa peligrosa tendencia.

Acompañados siempre de un método científico y de una filosofía materialista, podrán orientar al científico para que sus descubrimientos sean puestos al servicio de los más necesitados del planeta.

Hoy debe decirse la verdad: nadie, ningún organismo ni partido se ha involucrado, ha estado presente en el seno del pueblo como el Movimiento Antorchista durante la pandemia.

Para el magisterio agremiado en el Movimiento Antorchista Nacional, los pocos avances conquistados para la educación mexicana fueron demolidos con la implementación de “La Nueva Escuela Mexicana”.

Las atractivas promesas que durante su prolongada campaña repitiera una y otra vez el Presidente, pronto se fueron diluyendo

Un documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que México pidió un préstamo por 600 millones de dólares para el “Programa para Mejorar la Calidad del Empleo en México II”.

“El acuerdo de producción en México es el más avanzado. La vacuna se encuentra en fase 3, por lo que estimamos que para el mes de noviembre se presenten los primeros resultados".

Añadieron que la Ombusdsperson carente de legitimidad será incapaz de establecer una interlocución válida  con los distintos actores involucrados en la observación, protección y promoción de los derechos humanos.

En estos días de gobierno de la 4T está agregando a su forma de gobernar la política del miedo, de la represión política y la del terror mediático.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha ido actualizando las listas de las personas afectadas por el trágico suceso en la Línea 12 del Metro.

La zona afectada se ubica a cuatro kilómetros de donde se construye la refinería que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de sus obras del sexenio.

La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 116 mil 487 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.