Cargando, por favor espere...

Habitantes de Tláhuac exigen se resuelvan las carencias
Entre las peticiones solicitadas se encuentra la dotación de agua potable, tema crítico de la alcaldía.
Cargando...

Más de tres mil habitantes de 40 comunidades Tláhuac realizaron una caminata este viernes para denunciar las carencias de obras y servicios que tienen en sus colonias, y exigir que sean atendidas por la alcaldesa en turno, Berenice Hernández Calderón.

Los capitalinos realizaron una caminata desde la Casa de Cultura Rosario Castellanos, hasta la explanada de la alcaldía Tláhuac, en donde entregaron un pliego petitorio que enumera sus demandas más apremiantes, entre ellas, el acceso al servicio de agua potable, luz eléctrica y drenaje. 

El dirigente de los vecinos, Jonathan González San Juan, dio a conocer que entre las peticiones solicitadas se encuentra la dotación de agua potable, tema crítico de la alcaldía toda vez que cientos de familias no cuentan con este servicio, mientras que otras ni siquiera tienen las instalaciones de red hidráulica. 

González San Juan denunció que estas demandas no son nuevas, pues la gente de Tláhuac ya lo había reportado a la alcaldía en la administración pasada, pero, aseguró, nunca les hicieron caso ni tomaron en cuenta sus solicitudes. 

El también integrante del Movimiento Antorchista informó que entre las solicitudes más sentidas de la población también está el tema de la inseguridad, pues en recientes años los robos, asaltos y violencia en general se han incremento. 

“Esta alcaldía se ha convertido en una de las más inseguras de la Ciudad de México; la poca inversión que se otorga a los cuerpos policiacos ha afectado el desempeño de estas corporaciones, en detrimento de la seguridad de la ciudadanía”, declaró el líder social. 

Los vecinos realizaron su manifestación de manera pacífica. Esperan que después de haber entregado su pliego petitorio, la alcaldesa Berenice Hernández dé seguimiento y solución a sus carencias más apremiantes, pues afectan a miles de familias a las que les faltan obras y servicios en sus comunidades. 

Por su parte, Jonathan González San Juan invitó a la ciudadanía tlahuaquense a sumarse tanto a la organización que él representa, como a las movilizaciones que han estado realizando los habitantes, esto con el fin de lograr un foro en donde se puedan exponer todas las necesidades apremiantes que tiene la población y sean resultas por los funcionarios de la alcaldía. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Los ciudadanos demandan una audiencia y soluciones a sus peticiones.

Las investigaciones iniciales indican que el ataque sucedió en las calles Independencia y Reyna Xóchitl.

Los pobres viven y sobreviven a sus carencias y calamidades.

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

Buscan presionar al Gobierno Federal para entablar una mesa de negociación con AMLO en la CDMX

Acusaron de presuntos descuentos de bonos y salarios que realizó la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

700 empleados del Gobierno Federal presentaron la primera demanda de amparo contra la reforma que dio origen al Fondo de Pensiones para el Bienestar

Los antorchistas realizarán una marcha el próximo 6 de septiembre durante el segundo Informe de Gobierno.

Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.

Denunciaron que 200 familias del predio Tepiluli, en Tláhuac, fueron desalojadas y hasta el momento no han sido regresadas a sus hogares.

Esperan a 150 mil visitantes en esta edición de la feria

Más de 600 danzantes y músicos de grupos autóctonos participarán en este encuentro

Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.

El teatro impacta y enseña la realidad que vive el ser humano, aseguró el vocero nacional de esta organización.

“No somos delincuentes, solo queremos trabajar", aseguraron los comerciantes de la plaza Izazaga 89.