Cargando, por favor espere...
Decenas de comerciantes de Izazaga 89 tomaron la Avenida Izazaga, en el centro de la Ciudad de México, en protesta para que los dejen regresar a sus locales ubicados en el edificio donde presuntamente se venden productos de origen chino.
“Para Marcelo Ebrad, así como se atrevió a decir que éramos unos delincuentes, que dé la cara y que venga a solucionar lo que él inició, porque por sus declaraciones nos cerraron el edificio. Ahora que dé la cara que nos ayude a que se abra el edificio (…). Somos más de 7 mil empleos perdidos, más de 3 mil 500 mujeres, cabeza de familia, afectadas; queremos que nos dejen trabajar. Ya no hay impedimento para que lo hagan”, dijo a los medios Magdalena Nava, una de los manifestantes.
Los comerciantes aseguraron que no se quitarán de la Avenida Izazaga, una de las de mayor tránsito en el centro histórico, hasta que las autoridades, y en concreto el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, les den una respuesta y se les permita volver a sus locales en la conocida como la Plaza China.
Los manifestantes aseguraron que tienen toda su documentación en orden, tanto de contratos de locales como de su mercancía: “No somos ningunos delincuentes, como dijo Marcelo Ebrard, tenemos nuestros contratos vigentes. Lo único que queremos es que nos dejen trabajar”, aseguró Magdalena Nava.
Por la manifestación, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX cerró la Avenida Izazaga, entre 5 de febrero e Isabel la Católica, en el Centro Histórico de la capital.
La Plaza Izazaga 89 se mantiene cerrada desde el 28 de noviembre, luego de que autoridades de la Secretaría de Economía, en conjunto con la Policía capitalina y elementos de la Marina, realizaran un operativo en el que decomisaron 260 mil piezas de diversas mercancías que supuestamente habían ingresado de manera ilegal al país.
Un día después, el titular de Economía, Marcelo Ebrard, presentó una denuncia para la Extinción de Dominio, con lo que amenazó de incautar el edificio, ya que la plaza era un “inmueble dedicado al contrabando, piratería y actividades ilícitas”.
Actualmente, las autoridades han quitado los sellos de suspensión del edificio, sin embargo, en las puertas de Izazaga 89 y Nezahualcóyotl 120, el edificio adjunto, todavía se mantienen los carteles en los que se avisa que la plaza “Permanecerá cerrada hasta nuevo aviso, por orden de la Administración”.
“El comercio establecido no va a aguantar. Las pequeñas empresas ya enfrentan suficientes problemas y, además, tienen que competir con los ambulantes”, reportan los locatarios.
Denunciaron que actualmente hay cuatro periodistas desaparecidos en la entidad, entre ellos, Antonio García, Mauricio Cruz y Esther Aguilar.
La policía estatal y grupos porriles impidieron el paso de la manifestación que se dirigía a recinto donde se llevaba a cabo el segundo informe de Gobierno de Julio Menchaca
Exigen a las autoridades de los tres niveles de Gobierno mayores garantías de seguridad.
Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.
La escasez de agua en el norte y centro de México podría obligar a más de un millón de establecimientos a cerrar sus puertas, debido al pago por el llenado de sus cisternas con “pipas de agua”.
Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza
Impulsará hasta en un 60 por ciento las ventas en los comercios minoritarios
Entre las peticiones solicitadas se encuentra la dotación de agua potable, tema crítico de la alcaldía.
El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.
Los atacantes estaban a favor de las corridas de toros y saltaron las vallas para ingresar al Congreso capitalino
Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.
Más de cuatro horas duraron las manifestaciones que organizaron en diferentes puntos de la Ciudad de México.
La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados
Desean participar en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional.
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.