Cargando, por favor espere...

Comerciantes se enfrentan a policías en Alameda Central por retiro de puestos ambulantes
Hasta el momento SSC reporta la detención de tres personas
Cargando...

Vendedores ambulantes y policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México se enfrentaron este lunes 27 de enero en la Alameda Central, cerca del Palacio de Bellas Artes.

Todo comenzó cuando uniformados intentaban llevarse un puesto de comida instalado en esa zona. Con traste y utensilios de cocina, mujeres y hombres se enfrentaron a alrededor de 30 elementos del orden, quienes finalmente se replegaron. 

A través de redes sociales, circularon los videos en donde se puede observar como las mujeres de un puesto de comida eran jaloneadas por elementos de la policía. Otros comerciantes escucharon sus gritos y acudieron en ayuda de las señoras. Así se inició la trifulca que terminó con tres personas detenidas. 

La policía capitalina informó que la Policía Auxiliar acompañó este lunes a personal de Reordenamiento Territorial para tratar de entablar un diálogo con los comerciantes informales ubicados en las inmediaciones de la Alameda Central, para pedirles que se retirara. Sin embargo, los comerciantes se negaron. 

“Ante la inconformidad de los vendedores, de retirar sus puestos semifijos y carritos para la venta de una zona no autorizada, se desató una riña y jaloneos con los policías y personal de la Secretaría de Gobierno; por lo que el resultado de estos hechos ocasionó la detención de tres personas y fueron trasladadas ante el Juez Cívico”, informó la institución en una tarjeta informativa.

Hay que recordar que, desde diciembre de 2024, los comerciantes ambulantes fueron retirados de la Alameda Centras y de otras calles cercanas al Palacio de Bellas Artes. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.

Se espera la llegada de más de dos millones de visitantes.

La falta de vigilancia de la policía y monitores han ocasionado no sólo accidentes, sino ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas.

Comerciantes aseguran que la alcaldía impuso cuotas por el uso del espacio público.

Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.

Uno de cada 5 niñas que desaparecen en el país ocurren en la Ciudad de México.

La CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema: Barrera Marmolejo.

Denunciaron actitudes arbitrarias de Morena en Ciudad de México

González Magallanes es la tercera candidata que impugna una elección a alcaldía en el proceso electoral 2024 de la Ciudad de México.

Dos trabajadores cayeron y quedaron atrapados sobre una trabe que forma parte de las obras del Tren Interurbano México Toluca.

El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación del titular de la FGJCDMX.

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

El incidente ocurrió en el cruce de la avenida Hidalgo y el Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Centro de la CDMX.

Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.

La movilización, que comenzó el lunes 7 de abril, se extenderá hasta el jueves 10 del mismo mes con caravanas desde varios puntos del país hacia la capital.