Cargando, por favor espere...

Asesinan a comandante de la Policía Municipal en Culiacán
No existe una estrategia de protección a policías, aseguró Rocha Moya.
Cargando...

Un comandante de la Policía Municipal de Culiacán, Sinaloa, fue asesinado a balazos este martes 7 de enero del 2025, tras ser perseguido en el fraccionamiento Nakayama del sector Barrancos. El ataque ocurrió cuando el oficial, identificado como Juan Carlos “N”, excomandante en la sindicatura de Sanalona, conducía un automóvil sobre el bulevar Las Torres.

La información preliminar refiere que fue interceptado por dos vehículos desde donde personas armadas le dispararon, el comandante intentó escapar, pero fue perseguido por varias calles hasta que su vehículo perdió el control y se estrelló contra un poste de electricidad.

Los disparos alertaron a los vecinos, quienes reportaron el suceso al 911. Las autoridades encontraron el cuerpo del oficial en el asiento del conductor, mientras que el vehículo presentaba múltiples impactos.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, al conocer el suceso durante una conferencia de prensa, condenó el asesinato del policía y envió sus condolencias a la familia y su corporación. “Condenamos este ataque y extendemos nuestra solidaridad a la corporación policial y a la familia del comandante”, dijo.

Asimismo, el gobernador informó que la situación forma parte de la ola violenta en la entidad. Sin embargo, aseguró que el ambiente de inseguridad en su estado ha disminuido con la implementación del operativo encabezado por el gobierno federal.

Este lunes, el gobierno estatal los operativos con 200 elementos más, aunque se esperan que envíen otros 200, principalmente a Mazatlán.

Respecto a si el gobierno tiene estrategias para prevenir ataques en contra de policías, el gobernador Rocha Moya dijo que “no existe exactamente una estrategia de ir protegiendo porque vamos a utilizar más policías, cada policía hace su trabajo y sabe cuidarse, y sabe lo que trae, y sabe el riesgo que corre”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los LTG, sostuvo la diputada Adela Ramos.

El Sistema Meteorológico Nacional pronosticó que será en la tercera semana de marzo cuando comience la época de calor; pero, será hasta mayo cuando terminen los fenómenos invernales.

Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

Políticos consideraron como una burla la afirmación del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, al decir que es uno de los estados "más seguros", cuando sólo en 2023 hubo mil 814 homicidios, 45 feminicidios y 28 secuestros.

Durante el evento se presentarán 32 puestas en escena con la participación de más de 500 actores.

Un abrazo inmenso, conmovido, a todos los jóvenes y niños que sumaron sus esfuerzos a la lucha por la justicia para Vladi, Meche y Conrado y al combate por un mundo mejor.

Proteo, el perro rescatista que falleció el pasado sábado 11 de febrero en Turquía, no murió en un derrumbe, sino por su edad, dio a conocer el propio entrenador del perro, Carlos Villeda.

La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.

“Usted reparte culpas mejor que Jesús Murillo Karam”, le gritó un estudiante.

La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.

En la última quincena de diciembre de 2023, el 54.84 por ciento del territorio nacional sufrió alguno de los cuatro niveles de sequía.

El registro en la plataforma oficial www.preparados.gob.mx incluye 11 mil 644 inmuebles.

El número de policías y agentes de tránsito ha disminuido al pasar de 314 mil 334 uniformados en marzo de 2019 a 268 mil 798 para el mismo periodo de 2024.

La activista compartió fotografías y un video en los que se muestra a las madres trabajando en las profundidades del pozo.

Durante tres años, el alcalde de Ixtapaluca Felipe Arvizu ha ignorado la voz y las demandas de los alumnos que integran la FNERRR.