Cargando, por favor espere...
Luego de que el 50 por ciento de los cultivos de flores de cempasúchil y nochebuena se perdiera a causa de las lluvias de agosto y septiembre de 2024, el Congreso de la Ciudad de México solicitó que se apliquen medidas de preservación para los viveros e invernaderos en la demarcación de Xochimilco.
Los legisladores exhortaron a la Secretaría del Medio Ambiente local y a la alcaldía Xochimilco a continuar con las acciones preventivas que garanticen la conservación de estos espacios agrícolas. Al respecto, la diputada Juana Juárez López, quien presentó el punto de acuerdo, destacó que estos viveros e invernaderos son cultivados y mantenidos por productores locales, quienes los gestionan para asegurar el desarrollo de la economía agrícola de la zona.
Agregó que la agricultura y horticultura han sido la principal fuente de vida y trabajo para las familias de Xochimilco por generaciones. Asimismo, recordó que los productores de San Luis Tlaxiatemalco fueron quienes, al realizar un inventario de sus sembradíos, perdieron el 50 por ciento de su cultivo de flores de cempasúchil y nochebuena debido a las lluvias intensas ocurridas en los meses de agosto y septiembre de 2024.
La legisladora subrayó que, aunque el impacto de estos eventos es principalmente ambiental, “el perjuicio para la comunidad es significativo debido a las pérdidas económicas que conlleva. Al verse afectadas sus fuentes de ingreso, se vuelve más complicado regresar a la normalidad sin ese apoyo económico”, lamentó.
Por ello, urgió tanto las autoridades de la alcaldía Xochimilco como el gobierno de la Ciudad de México a tomar medidas concretas para brindar apoyo excepcional a los productores de esta zona.
En la Ciudad de México viven un millón 398 mil 527 niños, niñas y adolescentes.
Además de las lluvias, protestas de la CNTE causan interrupciones al Metrobús.
La medida, publicada en la Gaceta de la CDMX, no suspende completamente el agua, pero sí se distribuirá en horarios y días específicos.
La CRT informó que más de 30 millones de personas que se encuentran en la informalidad laboral tendrán un cierre de año muy difícil, toda vez que no cuentan con prestaciones de ley como el aguinaldo.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.
En los primeros nueve meses de 2023 hubo diversas quejas en el tema de cajeros automáticos, que no entregaron las cantidades solicitadas, lo que representó la cifra de 117.17 millones de pesos.
Actualmente, el Código Penal de la Ciudad de México permite la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta las 12 semanas de gestación.
Establecen mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación.
Ante el aumento de robos en Cuajimalpa, el diputado Héctor Barrera Marmolejo exigió al gobierno de la CDMX apoyar a esa demarcación, reforzando la presencia de uniformados en sus calles y colonias.
En las primeras horas de este jueves, un hombre de origen venezolano fue víctima de un violento ataque con una navaja dentro de las instalaciones del AICM.
En contubernio con Martí Batres, organizaciones como el FPFV han ejecutado obras de vivienda sobre terrenos en suelo de conservación para luego hacer negocio con las necesidades de sus agremiados, denunció el legislador Luis Chávez.
La oposición en el Congreso CDMX denunció que Morena está fraguando un “golpe de Estado” en contra de la presidencia de la Mesa Directiva para ratificar a Ernestina Godoy Ramos como titular de la Fiscalía capitalina.
Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.
Hasta el momento se desconoce el origen, alcance y riegos que implicó el agua contaminada a vecinos de la CDMX
La exposición de arte urbano más grande del país.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera