El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
Cargando, por favor espere...
La coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, Altagracia Gómez Sierra, anunció que México encabezará en 2027 la primera misión espacial 100 por ciento latina, en colaboración con la cosmonauta Katya Echazarreta.
Este proyecto se desarrollará en conjunto con el grupo francés Safran, que genera más de 14 mil empleos en la industria aeroespacial en Querétaro.
Además de esta misión, entre las metas de la dependencia para 2030 se incluye la integración en México de un satélite 100 por ciento mexicano.
El gobierno espera que este proyecto impulse importantes avances en la industria aeroespacial, lo que permitirá a México posicionarse como líder en la región.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.
La medida fue publicada en el DOF.
Denuncian presuntos abusos y extorsiones.
Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.
Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.
Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México.
Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.
La iniciativa prevé equilibrar la reducción de horas con aumentos salariales; se trata de una disminución gradual de la jornada.
Los líderes del movimiento reclaman precios justos para granos básicos como maíz, frijol, trigo y sorgo.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Los gravámenes entrarán en vigor el próximo 1 de octubre.
Cultura y deporte como línea de acción
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
Oficializa Sheinbaum ingreso de Fuerzas Especiales de EE.UU. a México
Amenazan con “levantón” y dan golpiza a estudiante de secundaria
Volcán Hayli Gubbi en Etiopía hace erupción y cubre la región con ceniza
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.