Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
Cargando, por favor espere...
Foto: Cuartoscuro
Se espera que, en noviembre próximo, la secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentará la propuesta para implementar la jornada laboral de 40 horas semanales, según la presidente de México, Claudia Sheinbaum.
En su conferencia matutina, la mandataria indicó que dicha iniciativa prevé equilibrar la reducción de horas con aumentos salariales; se trata de una disminución gradual de la jornada, pasando de 48 a 40 horas entre 2026 y 2030, sin reducir los ingresos de los trabajadores ni afectar la productividad de las empresas.
Según el calendario oficial, la jornada laboral se puede reducir a 46 horas en 2026, 44 en 2027, 42 en 2028, 41 en 2029 y 40 horas en 2030.
Asimismo, Sheinbaum destacó que la propuesta se construye con consenso de sindicatos y empresarios; será la titular de la STPS, Marath Bolaños López, quien presentará formalmente el proyecto durante una conferencia matutina el próximo mes.
Actualmente, la Ley Federal del Trabajo establece jornadas diurnas de hasta ocho horas, nocturnas de siete y mixtas de siete horas y media. La iniciativa busca actualizar esta normativa y asegurar que la reducción de la jornada no afecte ni el salario ni la operación de las empresas, concluyó.
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.
Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.
Los manifestantes bloquearon la carretera México-Querétaro como rechazo al cambio del nombre original.
Las lluvias han provocado la muerte de 70 personas.
Jalisco es tercer lugar nacional de contagios, por debajo de Chihuahua y Sonora, que concentran hasta 87% del total de casos en México.
Los líderes del movimiento reclaman precios justos para granos básicos como maíz, frijol, trigo y sorgo.
Las recientes inundaciones dejaron sin actividades escolares a más de seis mil planteles en varios estados; Veracruz es la entidad más afectada, con más de 380 mil alumnos sin clases.
Exigieron acciones conjuntas y apoyo urgente para reactivar negocios afectados en Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Los explosivos, de fabricación casera, contenían clavos, balines y fragmentos metálicos.
Esta versión incorporará datos biométricos irrepetibles del titular, tales como el escaneo de iris, huellas dactilares, fotografía digital facial y firma electrónica.
Los manifestantes argumentaron que este incremento agrava la economía familiar de sectores vulnerables.
El promedio mensual de lluvia en los meses pico alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros desde 1941.
Los afectados deben acudir al módulo del INE más cercano con una credencial anterior.
Aunque no se ha emitido una lista oficial, dicha acción se emprende en un contexto marcado por la revisión masiva de visados.
Señalan a políticos que han perdido su visa por orden de EE. UU.
Detectan brote de bacteria en Hospital de Lerdo: tres bebés afectados, uno perdió la vida
Trump autoriza acción encubierta de la CIA en Venezuela
Alcanza Sistema Cutzamala 95.5% de su capacidad: Conagua
Habitantes del Edomex protestan ante el "tarifazo"
Daños en más de 300 escuelas y casi 400 mil estudiantes sin clases en Veracruz
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.