La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.
Cargando, por favor espere...
Foto: Redes Sociales
Vecinos de Tultitlán, Estado de México, bloquearon la carretera federal México-Querétaro para manifestar su rechazo a lo que consideran una “imposición política” de las autoridades al cambiar el nombre de su colonia a “La Cuarta Transformación”.
La acción generó caos vial y un cierre total de la circulación a la altura del kilómetro 97+000, con dirección a Querétaro, según reportes de la Guardia Nacional (GN) y medios locales.
Los manifestantes de las colonias El Paraje Fimesa 1, 2 y 3, denunciaron que no fueron consultados sobre la modificación del nombre de su comunidad; por lo que exigieron la restitución del nombre original.
“Nos quieren borrar del mapa con un nombre que no representa nuestra historia ni nuestra identidad”, declararon los vecinos.
Tras la protesta inicial en la carretera, los manifestantes se dirigieron a la caseta de cobro de Tepotzotlán, donde levantaron las plumas y liberaron el paso vehicular de manera gratuita. Entre sus demandas, solicitan un documento oficial que confirme que la colonia no ha sido renombrada de manera definitiva.
Por último, los vecinos acusaron directamente a la exalcaldesa de Tultitlán y actual diputada local, Elena García Martínez, de ser la principal impulsora del cambio, lo que califican como “trastornada idea” con fines políticos.
La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.
El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.
El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.
Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.
En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.
Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.
La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.
Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Economía mexicana cae 0.3% en el tercer trimestre
Suman 456 bolsas con restos humanos cerca de sede mundialista
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Inventario nacional de gas LP reporta niveles críticos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.