Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.
Cargando, por favor espere...
La Cámara de Diputados de México aprobó en comisiones el aumento de impuestos a refrescos, cigarros, apuestas y videojuegos como parte del Paquete Económico 2026.
El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) sobre refrescos subirá de 1.65 pesos a 3.08 pesos por litro, lo que representa un incremento del 87 por ciento. La tasa de IEPS sobre cigarros pasará de 160 a 200 por ciento, con un ajuste gradual en la cuota específica por unidad, que llegará a 0.8516 pesos en 2026 y a 1.15 pesos en 2030.
Se aplicará un impuesto del 8 por ciento a videojuegos con contenido violento o para adultos. Además, el IEPS sobre bebidas alcohólicas aumentará del 30 al 50 por ciento, incluyendo las compras realizadas por internet.
Según el Gobierno Federal, el objetivo de estas medidas es reducir el consumo de productos nocivos para la salud y aumentar la recaudación destinada al sector salud. Cabe destacar que el Paquete Económico 2026 contempla un endeudamiento de 1.47 billones de pesos y un incremento general en la recaudación tributaria.
Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.
La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.
Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.
Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
La movilización comenzó el martes 4 de noviembre a las 13:00 horas, cuando campesinos cerraron la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca.
Regidores solicitaron al Congreso estatal la separación del cargo de la alcaldesa Juana Díaz, acusada de incapacidad para atender servicios básicos.
Los agentes actuaron bajo órdenes de un jefe delictivo durante un operativo de seguridad realizado el 27 de octubre.
La Generación Z expresó su inconformidad con Claudia Sheinbaum tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Denuncian presuntos abusos y extorsiones.
Usuarios de redes cuestionan el incidente y sugieren que podría tratarse de un montaje con el propósito de distraer la atención del asesinato del alcalde Carlos Manzo.
Los clientes podrán conservar sus números y planes, al menos mientras se concreta la venta de la compañía.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera