Cargando, por favor espere...

CDMX
El IECM cumplió pese a los retos: Avendaño
A pesar de los múltiples retos que ha enfrentado, el IECM ha cumplido con sus funciones para garantizar el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de los capitalinos, afirmó Patricia Avendaño, presidenta de ese órgano.


El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aseguró este miércoles que pese a los múltiples retos que ha enfrentado desde su creación en 1999, sus integrantes han dado cabal cumplimiento de sus funciones para garantizar el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de los ciudadanos en la capital del país.

“Estrenábamos esa posibilidad de elegir a nuestras autoridades, y en ese largo camino, en esos vientos de cambio que soplaban para nosotros y para todo el país, nosotros asumimos esa gran responsabilidad y hoy estamos aquí 25 años después para celebrar y puedo decirlo con todo orgullo que hemos cumplido plenamente con el propósito para el que fuimos elegidos; nosotros decidimos ese compromiso de llevar hasta las últimas consecuencias nuestras acciones para cumplir con el deber que tenemos encomendado”, indicó Patricia Avendaño, presidenta de ese órgano.

Al participar en la entrega de reconocimientos al personal del IECM, Avendaño Durán expresó su reconocimiento al profesionalismo que ha demostrado el personal del árbitro electoral local para brindar certeza jurídica en cada uno de los diversos procesos electorales y de participación ciudadana que organiza cada año.

En ese mismo sentido, los consejeros Carolina del Ángel Cruz, Sonia Pérez y Érika Estrada Ruiz, Mauricio Huesca Rodríguez y Bernardo Valle Monroy señalaron que el personal ha sido pieza fundamental que ha contribuido a cimentar una democracia sólida en beneficio de los habitantes de la ciudad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.