Cargando, por favor espere...

CDMX
Dos panistas buscarán gobernar alcaldía Cuauhtémoc
La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.


La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.

La panista Guillén ha manifestado su interés por ser la abanderada del Frente Amplio por México (FAM) y estar al frente de la alcaldía Cuauhtémoc, Así, y en busca de la equidad, el FAM sostuvo que tanto la legisladora como el concejal Abel Fuentes cuentan con las credenciales para gobernar la alcaldía.

“En tan sólo dos años, se ha logrado darle gestión a más de cuatro mil solicitudes ciudadanas ante los diversos órdenes de Gobierno, dejando de lado la grilla y poniendo por encima de todo, el servicio público”, afirmó Guillén Ortiz.

Ante vecinos de la Cuauhtémoc, que se dieron cita en el ex Convento de San Hipólito, para escuchar los logros de la diputada y del concejal en Cuauhtémoc, los panistas expresaron su apoyo incondicional al proyecto del FAM que estará definiendo la candidatura a la CDMX.

Asimismo, Frida Guillén y Abel Fuentes dijeron estar listos para levantar la mano y conducir los trabajos de una de las Alcaldías más importantes de la Ciudad de México teniendo en su equipo experiencia y una visión fresca para hacer las cosas por las y los vecinos de esta demarcación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.

Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.

Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.

Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.

Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.