Cargando, por favor espere...

Con eventos culturales, anuncian marcha en informe del gobernador de Hidalgo
Los antorchistas realizarán una marcha el próximo 6 de septiembre durante el segundo Informe de Gobierno.
Cargando...

Luego de múltiples protestas y a 2 años de su arribo, la administración del gobernador Julio Menchaca no ha atendido las principales necesidades de los hidalguenses, este miércoles el Movimiento Antorchista Hidalguense realizó eventos culturales simultáneos en varios municipios para anunciar que miles de hidalguenses marcharán el próximo 6 de septiembre en el Segundo Informe de Gobierno.

Indalecio Mejía, miembro del comité estatal de Antorcha en Hidalgo y líder antorchista en la capital del estado, denunció que tras casi dos años de gobierno, no se ha avanzado en el combate a las carencias, pobreza y rezago que aquejan a los hidalguenses.  

Refirió que el actuar del Gobierno es incorrecto, pues ha asumido una actitud de no escuchar ni ver los problemas de la población y no priorizar las carencias del pueblo; “lo que nosotros vemos es que no quiere resolver, se prefiere invertir en “embellecer” edificios y se deja en el abandono a las colonias y comunidades, se disminuye la inversión en servicios básicos y se invierte en embellecer las oficinas estatal”.

Agregó que "les debería de dar vergüenza el estado de la infraestructura carretera en las regiones indígenas de la Sierra Otomí-Tepehua y Huasteca; la falta de agua potable, drenaje, electricidad que aquejan a colonias y comunidades marginadas; el abandono que vive el campo hidalguense; la carencia que hay de médicos y medicamentos en los centros de salud. Pedimos al gobierno del estado la atención y solución a estas demandas, queremos ser escuchados por el señor gobernador”. 

Por último anunciaron que realizarán una marcha el próximo 6 de septiembre ante “la sordera que las autoridades estatales aplican a las demandas que no solo son en beneficio de Antorcha sino para miles de hidalguenses”. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Culpó a Kirchner de promover las manifestaciones para beneficio personal

Una serie de libros que recopilan artículos escritos por el líder social del Movimiento Antorchista Aquiles Córdova Morán

Acusan a SACMEX de condicionar el vital líquido.

Los antorchistas exigieron que las autoridades judiciales actúen al respecto

Anuncian regreso el 25 de junio con una marcha estatal y una mesa de negociación en la CDMX

Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.

La celebración también coincidió con el aniversario 31 de la colonia Melchor Ocampo, otro resultado de los logros emblema del trabajo popular del antorchismo.

Siendo un erudito, no cae en lo escolástico; como líder social enriquece sus ideas pulsando constantemente el sentir popular.

Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.

Para el magisterio agremiado en el Movimiento Antorchista Nacional, los pocos avances conquistados para la educación mexicana fueron demolidos con la implementación de “La Nueva Escuela Mexicana”.

La vivienda funcionaba como presunta bodega para almacenar gasolina robada.

El colectivo Transportistas Unidos anunció bloqueos a partir de mañana en múltiples carreteras nacionales, demandando el pago de 90 millones de pesos por servicios al Tren Maya.

* La oratoria debe ser el instrumento fino y lúcido con el cual le trasmitamos nuevas ideas al pueblo.

Exigen medicamentos y atención médica, pues desde noviembre del año pasado se les ha negado el servicio.

Antorcha siempre ha considerado que el teatro es un arte popular porque nació del pueblo.