Cargando, por favor espere...

Política
Allanan oficina y agreden a dirigente antorchista en Soteapan
Los antorchistas exigieron que las autoridades judiciales actúen al respecto


La mañana de este domingo 19 de mayo, tres sujetos allanaron la casa-oficina del Movimiento Antorchista en el municipio de Soteapan, Veracruz. Los agresores llegaron armados con palos y fierros y realizaron destrozos e intentaron agredir físicamente al dirigente antorchista en el municipio, Tito Ramírez García, quien resultó ileso.

Ramírez García, identificó a los agresores como Pedro Ramírez Poblano y sus dos hijos. En redes sociales, el Movimiento Antorchista de Veracruz aseguró que el violento hecho se debe a que los agresores llevan tiempo intentando despojar a la organización de sus oficinas en Soteapan. 

Si embargo, aseguran que tanto Pedro Ramírez Poblano como sus hijos se mueven por “las órdenes de los caciques regionales que desde siempre se han opuesto al desarrollo y crecimiento del trabajo del Movimiento Antorchista en este municipio”, publicaron en su cuenta oficial de Facebook. 

Los antorchistas exigieron que las autoridades judiciales actúen al respecto, pues aseguraron que, de lo contrario, pueden ocurrir hechos más lamentables. “Hacemos un llamado al Gobierno del Estado de Veracruz y a la Fiscalía General del Estado de Veracruz a tomar cartas en el asunto, pues es un claro hecho de violencia política que de ninguna manera puede justificarse y mucho menos tolerarse”, publicaron. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Violencia electoral definió votación del 2 de junio de 2024

De los 16 homicidios de candidatos y precandidatos a alcaldes, en 12 casos el partido de la víctima perdió la elección, mientras que sólo cuatro lograron imponerse.

Localizan restos de Paola Bañuelos en Mexicali: desapareció tras tomar un DiDi

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la joven desaparecida en Mexicali fue hallada sin vida cerca de un drenaje.

Operación “Decadencia” investiga nexos con el narcotráfico

Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.

Gobierno de AMLO debe reconocer que los “abrazos, no balazos” han fallado

“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.

Oposición y Morena chocan por cifras de inseguridad en Azcapotzalco

La alcaldesa se comprometió a modernizar el C4 y adquirir mayor número de patrullas y motopatrullas.

Abandonan dos granadas en plena calle de la CDMX

Elementos de la SSC inspeccionaron las calles Lago Ayarza y Lago Superior, de la alcaldía Miguel Hidalgo

Aumenta 50% delitos de extorsión

La tasa de delitos asociados al cobro de piso y pago de cuotas al crimen organizado pasó de 5.1 a 7.67 por cada 100 mil habitantes: Sesnsp.

am.jpg

Un régimen que abraza a los delincuentes; que en lugar de garantizar la seguridad pública, permite que la delincuencia someta a los mexicanos al pago del “impuesto negro”. Esa es la realidad que vivimos los mexicanos.

Protestan familiares del caso Narvarte a 9 años de multihomicidio

Artículo 19 dio a conocer que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.

México entre los tres países más violentos de América Latina: BM

La criminalidad limita la inversión y pone en riesgo el crecimiento económico de la región.

Los LeBarón interponen amparo contra AMLO

Exigen que no esconda cifras de homicidios y desaparecidos.

gue.jpg

La ingobernabilidad es un problema de México, pero Guerrero tiene algunos agravantes que vuelven más complicado el ejercicio del Estado de Derecho.

Identifican focos rojos de homicidios en Michoacán

Las ciudades de Morelia, Zamora, Jacona, Uruapan y Apatzingán, fueron calificadas como focos rojos en homicidios en Michoacán.

Aumentan homicidios de menores en 2024

Redim dio a conocer que durante el primer semestre de 2024 se han incrementado un 15 por ciento los casos de homicidios contra niños, niñas y adolescentes.

ROBOHOY.jpg

Ciudad de México.- En México el robo a camiones que transportan carga se cuadruplicaron, al pasar de ocho diarios en 2017 a 32 en lo que va de este año; de manera primordial los que trasladan alimentos, ropa y zapatos fáciles de vender en el mercado negro