Cargando, por favor espere...

Política
Allanan oficina y agreden a dirigente antorchista en Soteapan
Los antorchistas exigieron que las autoridades judiciales actúen al respecto


La mañana de este domingo 19 de mayo, tres sujetos allanaron la casa-oficina del Movimiento Antorchista en el municipio de Soteapan, Veracruz. Los agresores llegaron armados con palos y fierros y realizaron destrozos e intentaron agredir físicamente al dirigente antorchista en el municipio, Tito Ramírez García, quien resultó ileso.

Ramírez García, identificó a los agresores como Pedro Ramírez Poblano y sus dos hijos. En redes sociales, el Movimiento Antorchista de Veracruz aseguró que el violento hecho se debe a que los agresores llevan tiempo intentando despojar a la organización de sus oficinas en Soteapan. 

Si embargo, aseguran que tanto Pedro Ramírez Poblano como sus hijos se mueven por “las órdenes de los caciques regionales que desde siempre se han opuesto al desarrollo y crecimiento del trabajo del Movimiento Antorchista en este municipio”, publicaron en su cuenta oficial de Facebook. 

Los antorchistas exigieron que las autoridades judiciales actúen al respecto, pues aseguraron que, de lo contrario, pueden ocurrir hechos más lamentables. “Hacemos un llamado al Gobierno del Estado de Veracruz y a la Fiscalía General del Estado de Veracruz a tomar cartas en el asunto, pues es un claro hecho de violencia política que de ninguna manera puede justificarse y mucho menos tolerarse”, publicaron. 


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Familiares acusan a la SSP y a la FGE de encubrir a los responsables; acudirán a instancias internacionales ante cinco años de impunidad.

Los agentes actuaron bajo órdenes de un jefe delictivo durante un operativo de seguridad realizado el 27 de octubre.

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

Más de 2 mil 500 declamadores transformaron las plazas y teatros públicos en un canto por la justicia a través de la poesía

Los frutos quedaron cubiertos de petróleo; la cosecha que iniciaría en diciembre quedó completamente contaminada.

La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.

El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.

La autoridad municipal se presentó en la zona damnificada 14 días después de la inundación.

Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias

El Movimiento Antorchista denuncia la desaparición de Honorio Piña Mina, integrante de su Comité Estatal, y advierte posibles móviles políticos detrás del secuestro.

Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo

Familias indígenas de la Huasteca piden a la gobernadora reubicación inmediata por amenaza de deslave

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.