Cargando, por favor espere...
El Congreso de Hidalgo aprobó la llamada “Ley Ácida” o “Ley Leslie”, una reforma al Código Penal del estado con la que se podrá castigar hasta con 32 años de prisión los ataques con sustancias químicas o corrosivas.
La aprobación de la “Ley Leslie” fue el pasado 31 de julio, en ella se contempla una pena de seis a 17 años de cárcel; así como una multa de 300 a 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA) que equivale a un monto de 32 mil a 54 mil pesos, cuando el delito de lesiones se cometa con un agente químico, corrosivo o sustancia que cause destrucción o daño del tejido humano.
Con la llamada “Ley Leslie” la sanción se duplicará si la agresión es cometida por el cónyuge, concubinario o concubina, o alguna persona con la que la víctima tenga o haya tenido una relación sentimental, afectiva o de confianza, en dichos casos la sanción será de nueve a 24 años de prisión.
En el caso de que la víctima sea una niña, niño o adolescente, mujer o persona con discapacidad, o afecte la función de un órgano vital o más de la mitad del cuerpo, la pena podrá ser de 12 hasta 32 años de prisión.
El coordinador del grupo parlamentario de Morena en esa entidad, Luis Ángel Tenorio Cruz, en conjunto con el entonces encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, Santiago Nieto Castillo, presentó y promovió la propuesta con el nombre de “Ley Leslie” desde el 2023.
Tenorio Cruz informó que en Hidalgo existen 14 carpetas de investigación de 2017 a 2023 relacionadas con este tipo de delitos, aunque precisó que se trata únicamente de los casos que fueron denunciados.
El 26 de agosto de 2015, Leslie Moreno fue víctima de un ataque con ácido perpetrado por José Luis López Escobar, un exagente de investigación de la Procuraduría. Ella caminaba por las calles de Pachuca cuando el sujeto se aproximó y le lanzó la sustancia corrosiva, causándole quemaduras de segundo grado en brazos y piernas.
Además de señalar a López Escobar como el agresor, la víctima, Leslie, asegura que Katia N, una antigua colega de trabajo, orquestó el ataque por celos.
Finalmente, Leslie Moreno celebró la aprobación de dicha ley; sin embargo, hizo un llamado a las autoridades de procuración de justicia a no olvidar su caso, ya que tanto el autor material como la intelectual de su agresión se encuentran libres. La reforma al Código Penal de Hidalgo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado (POEH).
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.
A más de un año de que el Instituto de Movilidad y Accesibilidad anunciara la compra de 800 autobuses para las rutas del transporte público, su servicio resulta insuficiente para transportar a los usuarios de Nuevo León.
La sentencia ordenó al Estado mexicano continuar con las investigaciones y las acciones de búsqueda de González.
Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes del gobierno de AMLO.
Alejandro Gertz Manero fue elegido este viernes por el Senado como el primer fiscal general de México
Hasta el año 2030 estarán listos los nuevos proyectos de CFE, incluso las obras que quedaron inconclusas en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La detención se derivó de una investigación.
Después de que durante 20 años, tres partidos se hayan alternado el poder, la defensa de la autonomía del INE tiene un mérito mayor: evitar que por vía institucional, un Presidente se erija en amo y dueño del país.
Como se ha establecido en el panorama historiográfico nacional, los estudios sobre el tráfico de drogas y las relaciones con la economía y la política de nuestro país están viviendo una pequeña edad de oro.
Siguen recuperándose felinos rescatados de “Black Jaguar” hace un año, un caso que sacudió a México, pero que hoy está olvidado, ya que Eduardo Serio, fundador de Black Jaguar-White Tiger, sigue libre.
Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.
Grupos como “Artículo 19”, “Data Cívica”, “Fundar” y “México Evalúa” advirtieron que esta acción sigue la línea de las reformas del pasado 5 de febrero, las cuales buscan eliminar al INAI.
Durante su campaña, los candidatos venden hasta el alma al diablo por un voto, pero después vuelven la espalda
Mientras los poderosos banqueros incrementan en cifras increíbles sus ganancias y se enriquecen todavía más, las familias pobres se hunden en la pobreza, trabajando para los empresarios.
EEUU tiene desplegados misiles en la localidad polaca de Redzikowo, a unos 180 kilómetros del enclave ruso de Kaliningrado.
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Alerta en Oaxaca, Guerrero y Michoacán por posible huracán
Estas estaciones del Metro cerrarán por manifestaciones en el Aeropuerto de la CDMX
Afectados 4.9 millones de hogares mexicanos por impuesto a remesas
Pemex despedirá a 3 mil de sus trabajadores
Economía mexicana roza la recesión tras crecer sólo 0.2%
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera