Cargando, por favor espere...

Aprueban “Ley Leslie” en Hidalgo para castigar ataques con ácido
La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.
Cargando...

El Congreso de Hidalgo aprobó la llamada “Ley Ácida” o “Ley Leslie”, una reforma al Código Penal del estado con la que se podrá castigar hasta con 32 años de prisión los ataques con sustancias químicas o corrosivas.

La aprobación de la “Ley Leslie” fue el pasado 31 de julio, en ella se contempla una pena de seis a 17 años de cárcel; así como una multa de 300 a 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA) que equivale a un monto de 32 mil a 54 mil pesos, cuando el delito de lesiones se cometa con un agente químico, corrosivo o sustancia que cause destrucción o daño del tejido humano.

Con la llamada “Ley Leslie” la sanción se duplicará si la agresión es cometida por el cónyuge, concubinario o concubina, o alguna persona con la que la víctima tenga o haya tenido una relación sentimental, afectiva o de confianza, en dichos casos la sanción será de nueve a 24 años de prisión.

En el caso de que la víctima sea una niña, niño o adolescente, mujer o persona con discapacidad, o afecte la función de un órgano vital o más de la mitad del cuerpo, la pena podrá ser de 12 hasta 32 años de prisión.

El coordinador del grupo parlamentario de Morena en esa entidad, Luis Ángel Tenorio Cruz, en conjunto con el entonces encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, Santiago Nieto Castillo, presentó y promovió la propuesta con el nombre de “Ley Leslie” desde el 2023.

Tenorio Cruz informó que en Hidalgo existen 14 carpetas de investigación de 2017 a 2023 relacionadas con este tipo de delitos, aunque precisó que se trata únicamente de los casos que fueron denunciados.

Antecedentes

El 26 de agosto de 2015, Leslie Moreno fue víctima de un ataque con ácido perpetrado por José Luis López Escobar, un exagente de investigación de la Procuraduría. Ella caminaba por las calles de Pachuca cuando el sujeto se aproximó y le lanzó la sustancia corrosiva, causándole quemaduras de segundo grado en brazos y piernas.

Además de señalar a López Escobar como el agresor, la víctima, Leslie, asegura que Katia N, una antigua colega de trabajo, orquestó el ataque por celos.

Finalmente, Leslie Moreno celebró la aprobación de dicha ley; sin embargo, hizo un llamado a las autoridades de procuración de justicia a no olvidar su caso, ya que tanto el autor material como la intelectual de su agresión se encuentran libres. La reforma al Código Penal de Hidalgo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado (POEH).


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Adrián Rubalcava aseguró que busca que la alcaldía que preside sea gobernada por su equipo y por el de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.

“Mi papá no deja trabajar a mi mamá porque piensa que anda con alguien más. Pero tampoco trabaja él porque, por su adicción, no puede. Por eso me salgo a buscar dinero para darle a mi mamá para que compre plátanos, pañales de mi hermanito o para lo que alcance", afirmó la pequeña Alejandra.

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

“Muchas mujeres con cáncer de mama mueren por la falta de acceso a una atención integral gratuita”, sostuvo Rosa María a buzos, que constató, el cáncer mata a diario un promedio a 22 personas en México, casi todas mujeres.

Esta mañana MC registraron la ex dirigente del PRD, Alejandra Barrales, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, como candidatas a la primera y segunda fórmulas al Senado por la CDMX.

Cualquier proceso de búsqueda debe incluir a las familias de las víctimas, quienes han liderado estas labores ante la inacción de las autoridades.

La sociedad empieza a abrir los ojos; tras la nube de incienso descubre la verdad y a nadie sorprenda que caiga el engaño de que AMLO resolvería los problemas, principalmente los de los más pobres, que hoy viven peor.

El aumento acelerado del monto de las remesas no debe verse como un logro del gobierno, sino como una prueba de que las políticas implementadas son un fracaso.

El analista político y líder social Aquiles Córdova Morán, llamó a la clase trabajadora de México a romper la cadena de miseria, trabajo monótono, salarios de hambre y los abusos por parte de los patrones y el Gobierno.

"Alerta, alerta, alerta que camina por toda América Latina la lucha feminista", " Mujer, escucha, esta es tu lucha", "No a los feminicidios", “¡Justicia!” son algunas de las consignas que se escucharon este día en la CDMX y demás estados.

Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.

Llamó al pueblo mexicano a entender lo riesgoso del momento que se vive y a condenar esta actitud por el riesgo a la estabilidad nacional.

Otro conflicto que Alejandro Murat tiene en las manos y no ha resuelto, es sobre los temas de asesinatos y crímenes que se cometen en Oaxaca.

Los fondos recaudados de dichos impuestos no serán destinados al gasto corriente del Gobierno.

El 15 de junio de 2020 se publicó en la Gaceta UNAM el acuerdo por el que se suspendieron las actividades antes referidas.