Cargando, por favor espere...
Con infraestructura deteriorada, problemas de mantenimiento, sobrecarga de pasajeros, retrasos y suspensiones en el servicio, así es como cumple 55 años el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX).
Datos del gobierno capitalino refieren que, actualmente, la red del Metro transporta a cerca de cinco millones de usuarios diariamente y son ellos quienes publican, a través de redes sociales, las constantes deficiencias que enfrentan en uno de los transportes colectivos más grandes y antiguos del mundo.
El cierre y la apertura parcial de la Línea 1 del Metro es uno de los ejemplos más recientes: ya que el 11 de julio de 2022, suspendió el servicio en las estaciones que abarcan de la terminal Pantitlán a Salto del Agua. Fue hasta el 29 de octubre de 2023, cuando se inauguraron los trabajos de rehabilitación; sin embargo, poco duró el gusto a los usuarios, ya que, de nueva cuenta, el 9 de noviembre del mismo año, volvió a cerrar la línea, pero, en el tramo de Observatorio a Balderas. Tras dos años de obras, el gobierno capitalino aún no ha ofrecido una fecha de reapertura de todas las estaciones.
Con respecto a la Línea 9, el cierre ocurrió el 17 de diciembre de 2023, cuando comenzaron los trabajos de nivelación. Entonces, el gobierno de la CDMX aseguró que para el 25 de mayo de 2024 estaría de nuevo en funcionamiento; sin embargo, no ocurrió.
Accidentes en el Metro
De igual manera, los usuarios han sido testigos de los diversos accidentes que ocurren en el Metro, a consecuencia de la infraestructura deteriorada; entre ellos el colapso de una trabe entre las estaciones Olivos y Tezonco de la Línea 12 en 2021, que dejó un saldo de 27 personas fallecidas y 80 heridos.
Además de esta situación, los usuarios también han sido afectados por las frecuentes fallas en las escaleras eléctricas como sucede en la estación Camarones de la Línea 7, en la alcaldía Azcapotzalco, considerada la más profunda del STC, ya que sus andenes se encuentran a 40 metros de profundidad. Esto provoca que los usuarios tengan que transitar por 130 escalones cuando las estructuras no funcionan.
Otro incidente ocasionado por la deficiente infraestructura tuvo lugar el pasado 24 de octubre de 2023, en la estación Polanco de la Línea 7, cuando una escalera eléctrica sufrió una avería que resultó en la paralización del mecanismo, ocasionando que siete personas resultaron heridas.
Cabe destacar que en 2023, el STC destinó sólo 180 millones de pesos para dar mantenimiento a las escaleras eléctricas, cifra menor a los 227 millones destinados en 2019 y a los 214 millones en 2020.
Metro opera al 50 % de su capacidad
Los constantes retrasos en todas las líneas del Metro de la CDMX se debe a que la red de transporte opera sólo al 50 por ciento, aseguraron, en noviembre de 2023, empleados del Sindicato Nacional de Trabajadores del STC (SNTSTC).
La reducción en la capacidad de transporte del Metro es producto de la falta de refacciones y herramientas suficientes para dar mantenimiento a todos los trenes que forman parte de la red. Asimismo, destacaron que las vías y los equipos instalados requieren atención, la cual no ha sido posible por la falta de materiales.
El director general del STC Metro, Guillermo Calderón Aguilera, reveló que hasta noviembre de 2023 había 394 trenes en toda la flota de unidades, de los cuales únicamente 328 operaban, 66 estaban siendo analizados por considerarse obsoletos y 15 se encontraban fuera de circulación al considerar que comprometían el traslado de los usuarios.
Al estar sometida a un proceso de ratificación, la fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy no tiene la autoridad moral para discutir el presupuesto de la dependencia para el 2024.
Este miércoles la bancada del PAN pedirá al director del Metro, Guillermo Calderón, acercarse con los familiares de los fallecidos en la L12, para instalar ahí un memorial en un espacio digno y visible en alguna de las estaciones reabiertas.
De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.
El fuego comenzó en el Pasillo 2, Letra Q, en una de las cajas de tráiler estacionadas.
Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.
Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.
El gobierno CDMX busca evitar la construcción de nuevos edificios sobre la falla geológica “Plateros Mixcoac”, informó la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa.
Habitantes de la zona denuncian que la contaminación en las chinampas y sus canales ha empeorado en los últimos 20 años.
El diputado local del PRI, Jonathan Colmenares Rentería, fue elegido vicecoordinador del grupo parlamentario del tricolor en el Congreso capitalino.
Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.
La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.
Habitantes amagan con bloquear vialidades hoy 19 de marzo durante la noche.
PAN y PRI rechazaron la propuesta de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, de desaparecer dicho organismo autónomo para transformarlo en una “defensoría del pueblo”.
“Hay una expectativa muy optimista, los indicadores con los que se maneja la institución arrojan un crecimiento del 42 por ciento, cosa que no es usual", advirtió la Canaco CDMX.
Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.