Cargando, por favor espere...
Con infraestructura deteriorada, problemas de mantenimiento, sobrecarga de pasajeros, retrasos y suspensiones en el servicio, así es como cumple 55 años el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX).
Datos del gobierno capitalino refieren que, actualmente, la red del Metro transporta a cerca de cinco millones de usuarios diariamente y son ellos quienes publican, a través de redes sociales, las constantes deficiencias que enfrentan en uno de los transportes colectivos más grandes y antiguos del mundo.
El cierre y la apertura parcial de la Línea 1 del Metro es uno de los ejemplos más recientes: ya que el 11 de julio de 2022, suspendió el servicio en las estaciones que abarcan de la terminal Pantitlán a Salto del Agua. Fue hasta el 29 de octubre de 2023, cuando se inauguraron los trabajos de rehabilitación; sin embargo, poco duró el gusto a los usuarios, ya que, de nueva cuenta, el 9 de noviembre del mismo año, volvió a cerrar la línea, pero, en el tramo de Observatorio a Balderas. Tras dos años de obras, el gobierno capitalino aún no ha ofrecido una fecha de reapertura de todas las estaciones.
Con respecto a la Línea 9, el cierre ocurrió el 17 de diciembre de 2023, cuando comenzaron los trabajos de nivelación. Entonces, el gobierno de la CDMX aseguró que para el 25 de mayo de 2024 estaría de nuevo en funcionamiento; sin embargo, no ocurrió.
Accidentes en el Metro
De igual manera, los usuarios han sido testigos de los diversos accidentes que ocurren en el Metro, a consecuencia de la infraestructura deteriorada; entre ellos el colapso de una trabe entre las estaciones Olivos y Tezonco de la Línea 12 en 2021, que dejó un saldo de 27 personas fallecidas y 80 heridos.
Además de esta situación, los usuarios también han sido afectados por las frecuentes fallas en las escaleras eléctricas como sucede en la estación Camarones de la Línea 7, en la alcaldía Azcapotzalco, considerada la más profunda del STC, ya que sus andenes se encuentran a 40 metros de profundidad. Esto provoca que los usuarios tengan que transitar por 130 escalones cuando las estructuras no funcionan.
Otro incidente ocasionado por la deficiente infraestructura tuvo lugar el pasado 24 de octubre de 2023, en la estación Polanco de la Línea 7, cuando una escalera eléctrica sufrió una avería que resultó en la paralización del mecanismo, ocasionando que siete personas resultaron heridas.
Cabe destacar que en 2023, el STC destinó sólo 180 millones de pesos para dar mantenimiento a las escaleras eléctricas, cifra menor a los 227 millones destinados en 2019 y a los 214 millones en 2020.
Metro opera al 50 % de su capacidad
Los constantes retrasos en todas las líneas del Metro de la CDMX se debe a que la red de transporte opera sólo al 50 por ciento, aseguraron, en noviembre de 2023, empleados del Sindicato Nacional de Trabajadores del STC (SNTSTC).
La reducción en la capacidad de transporte del Metro es producto de la falta de refacciones y herramientas suficientes para dar mantenimiento a todos los trenes que forman parte de la red. Asimismo, destacaron que las vías y los equipos instalados requieren atención, la cual no ha sido posible por la falta de materiales.
El director general del STC Metro, Guillermo Calderón Aguilera, reveló que hasta noviembre de 2023 había 394 trenes en toda la flota de unidades, de los cuales únicamente 328 operaban, 66 estaban siendo analizados por considerarse obsoletos y 15 se encontraban fuera de circulación al considerar que comprometían el traslado de los usuarios.
Para conmemorar este aniversario, el colectivo organiza una jornada de apoyo a los hospitales General de México y de Xoco.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que el presupuesto asignado por la Secretaría de Finanzas no es suficiente para cubrir las necesidades de los habitantes de la demarcación.
Los problemas más frecuentes incluyen asaltos, venta de drogas, robo de autopartes, e incluso indigentes armados.
La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.
La Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX informó que desde la noche de este 14 de febrero y hasta el 12 de abril, se realizará el cierre total del Eje 1 Norte en el cruce con Av. Río Churubusco.
La Conagua señaló que se eligió ese horario para afectar lo menos posible a la población del Valle de México.
El nuevo diseño del espacio aéreo, ha demostrado ser de gran riesgo para la navegación de los aviones y altamente ineficiente.
No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.
La denuncia ante la Fiscalía capitalina fue interpuesta contra el titular del Sacmex, Rafael Carmona.
Tras las acusaciones del Presidente, trabajadores del PJF y organizaciones civiles que participaron en defensa del INE, marcharán el próximo domingo hasta el Zócalo capitalino desde las 11 horas.
Entre los municipios más afectados se encuentran Aramberri, Zaragoza e Iturbide.
El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.
“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.
Las pistas de hielo serán gratuitas en las 16 alcaldías y estarán disponibles desde el 20 de diciembre hasta el 5 de enero.
La alcaldía Miguel Hidalgo elaboró una Guía de Identificación y Prevención de Riesgos, para que los vecinos de la demarcación cuenten con herramientas para responder a un evento extraordinario.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.