Cargando, por favor espere...

Gaseros y maestros bloquean la CDMX
Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.
Cargando...

Desde las 8:00 horas de este 20 de marzo, cientos de gaseros y piperos se concentraron en los principales puntos que conectan al Estado de México con la capital del país para marchar rumbo a la Secretaría de Energía (SENER)., Los manifestantes exigen que se permita a los distribuidores de gas LP hacer un ajuste de precios y de comisiones.

Aunado a ello, los gaseros y piperos también exigieron que el gobierno federal emprenda un ataque frontal y total contra el “huachigas”, sobre todo en el Estado de México, ya que esta actividad ilícita afecta sus operaciones y a sus empleos.

La movilización de los gaseros generó congestionamiento vehicular en varias zonas de la capital, entre ellas: vía Morelos, autopista México-Pachuca, Calzada General Ignacio Zaragoza, autopista México-Puebla, Periférico Norte, autopista México-Querétaro e Insurgentes Norte, y en la autopista México-Pachuca. 

Los gaseros y piperos intentaron avanzar su movilización sobre la Calzada Ignacio Zaragoza y Periférico Norte, sin embargo, fueron interceptados y controlados para evitar que continuara su manifestación.

Hay que recordar que, desde agosto de 2021, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aplica una política de precios máximos para el gas LP que se vende al consumidor final. El organismo establece un tope de precios que las empresas distribuidoras deben respetar, como parte de las medidas económicas del gobierno federal para impedir un repunte de la inflación. 

Sin embargo, los gaseros argumentan que dicho tope se debe actualizar, pues actualmente no cuentan con un margen de ganancia que les permita seguir operando. 

 

Miembros de la CNTE bloquean entradas al aeropuerto de la CDMX

De manera paralela, los maestros de la sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan una movilización masiva en las zonas aledañas al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), en la que impidieron la circulación tanto vehicular como de usuarios del AICM. 

El AICM publicó en su cuenta oficial de la red social X que, a pesar de las dificultades para ingresar al aeropuerto, los vuelos seguirán operando de manera normal.

Las vialidades afectadas fueron el puente de acceso a la Terminal 1 y Circuito Interior, por lo que se les recomendó a los usuarios salir con suficiente antelación.

Entre las demandas de los maestros se encuentran la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la cancelación de la reforma educativa, y un aumento salarial inmediato, por mencionar algunas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los ciudadanos demandan una audiencia y soluciones a sus peticiones.

Podrían ser ejecutados en un periodo máximo de tres años.

La marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.

“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.

Por separado, los líderes nacionales del PRI y PRD, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, presentaron a Rojo de la Vega como la candidata por una de las alcaldías más importantes de la CDMX.

“Nunca habíamos vivido esto, eran contadas las casillas que no se abrían en elecciones pasadas”, dijo la candidata.

El saldo fue de un herido y dos vehículos alcanzados por balas.

La iniciativa de ley en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad busca dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.

El objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.

Presentó su propuesta de ocho ejes para una ciudad inteligente

Por posible desvió de recursos en favor de la precandidatura de la morenista Clara Marina Brugada, diputadas de Acción Nacional pidieron investigar al alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chigüil.

los manifestantes denunciaron también la falta de agua en por lo menos 240 colonias de la Ciudad de México.

A la lista se suman Veracruz, Guerrero, Estado de México y Chihuahua.

Entre enero y septiembre de 2024, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) registró 378 muertes por accidentes viales.

La Dirección General de Obras para el Transporte del gobierno de la ciudad, aclaró que “se presentó una falla y la lanzadora se desplazó hacia el pis