Cargando, por favor espere...
Desde las 8:00 horas de este 20 de marzo, cientos de gaseros y piperos se concentraron en los principales puntos que conectan al Estado de México con la capital del país para marchar rumbo a la Secretaría de Energía (SENER)., Los manifestantes exigen que se permita a los distribuidores de gas LP hacer un ajuste de precios y de comisiones.
Aunado a ello, los gaseros y piperos también exigieron que el gobierno federal emprenda un ataque frontal y total contra el “huachigas”, sobre todo en el Estado de México, ya que esta actividad ilícita afecta sus operaciones y a sus empleos.
La movilización de los gaseros generó congestionamiento vehicular en varias zonas de la capital, entre ellas: vía Morelos, autopista México-Pachuca, Calzada General Ignacio Zaragoza, autopista México-Puebla, Periférico Norte, autopista México-Querétaro e Insurgentes Norte, y en la autopista México-Pachuca.
Los gaseros y piperos intentaron avanzar su movilización sobre la Calzada Ignacio Zaragoza y Periférico Norte, sin embargo, fueron interceptados y controlados para evitar que continuara su manifestación.
Hay que recordar que, desde agosto de 2021, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aplica una política de precios máximos para el gas LP que se vende al consumidor final. El organismo establece un tope de precios que las empresas distribuidoras deben respetar, como parte de las medidas económicas del gobierno federal para impedir un repunte de la inflación.
Sin embargo, los gaseros argumentan que dicho tope se debe actualizar, pues actualmente no cuentan con un margen de ganancia que les permita seguir operando.
Miembros de la CNTE bloquean entradas al aeropuerto de la CDMX
De manera paralela, los maestros de la sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan una movilización masiva en las zonas aledañas al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), en la que impidieron la circulación tanto vehicular como de usuarios del AICM.
El AICM publicó en su cuenta oficial de la red social X que, a pesar de las dificultades para ingresar al aeropuerto, los vuelos seguirán operando de manera normal.
Las vialidades afectadas fueron el puente de acceso a la Terminal 1 y Circuito Interior, por lo que se les recomendó a los usuarios salir con suficiente antelación.
Entre las demandas de los maestros se encuentran la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la cancelación de la reforma educativa, y un aumento salarial inmediato, por mencionar algunas.
“No corresponde a la realidad que el agua de las cisternas y tinacos las estemos llevando a los lagos del Bosque de Chapultepec”: GCDMX
El Metro, Metrobús, Trolebús y Cablebús también registraron reducciones en el número de usuarios.
En un periodo de 10 días, 26 personas han sido asesinadas en la capital del país.
Todas las estaciones ya están operativas.
Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.
Los vecinos detallaron que una tubería colapsó el pasado 11 de julio.
La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.
Los usuarios denunciaron el incidente a través de redes sociales.
El Congreso CDMX aprobó un llamado a la directora general del Sistema Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia, a reanudar el servicio en la estación República de El Salvador, de la Línea 4.
La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.
El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.
Mauricio Tabe propone que la la discusión del Presupuesto Participativo 2025 se empate con la elección de jueces y magistrados.
Vecinos de la colonia San Simón Ticumac, alcaldía Cuauhtémoc, denunciaron que desde hace más de dos semanas carecen del vital líquido y la demarcación ha desatendido su llamado de apoyo.
Febrero inició con nuevas tarifas para la verificación vehicular en la CDMX y Edomex; además de una lista más amplia de puntos que los vehículos deben cumplir.
Los vecinos hicieron el llamado a las autoridades para evitar la liberación del sujeto a quien consideran peligroso.
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Fiscalía investiga agresión a influencer de Zapopan
China fortalece lazos con América Latina
¡Sin clases! SEP confirma megapuente el 15 y 16 de mayo
Inauguran en Venezuela la Plaza de la Victoria en honor al Ejército Rojo de la URSS
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.