Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
Cargando, por favor espere...
La economía en la Ciudad de México está estancada y no ha crecido por arriba del 1 por ciento, eso se debe principalmente a las malas decisiones del actual gobierno, sostuvo el aspirante a la jefatura de gobierno por Movimiento Ciudadano (MC), Salomón Chertorivski.
En conferencia de prensa, Chertorivski Woldenberg presentó su propuesta para fomentar el crecimiento económico en la Ciudad de México, el emecista recalcó que hoy en lo que va lo del sexenio se han generado únicamente 56 mil empleos muy debajo de lo que generan entidades como Jalisco y Nuevo León.
“La Ciudad de México está estancada y ha perdido peso en la economía nacional y si en el 2015 representaba cerda del 17 por ciento del PIB del país hemos caído más de dos puntos de porcentaje del PIB del país”, indicó.
El exfuncionario del gobierno capitalino destacó que, como parte de su propuesta para una ciudad inteligente, implementará ocho ejes para generar crecimiento, riqueza, crear más empleos y distribuir mejor los recursos públicos.
Además, destacó que se debe buscar invertir en la Ciudad de México, es decir, buscar en el mundo más inversiones, implementar el. Programa "Clausura Cero" para los negocios.
De igual forma, impulsar la Plataforma digital de información económica, Programa "Atrévete a emprender" con capacitación y seguimiento a emprendedores, Programa “Chilanga Emprende" para facilitar créditos, capacitación y formación.
El candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el partido Naranja también propuso una política salarial activa para mejorar condiciones laborales y por último la creación de la banca de desarrollo local
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
En la capital del país se reportaron seis casos.
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.
El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.
Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.
Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.
PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.
El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
La corrupción y el huachicol fiscal
Aquiles Córdova: prospectiva acertada
Los más ricos agravan crisis climática, alerta Oxfam
Desplazados en Sinaloa, en el olvido gubernamental
Ante amenazas extranjeras, Rusia respalda a Venezuela
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera