Cargando, por favor espere...
La economía en la Ciudad de México está estancada y no ha crecido por arriba del 1 por ciento, eso se debe principalmente a las malas decisiones del actual gobierno, sostuvo el aspirante a la jefatura de gobierno por Movimiento Ciudadano (MC), Salomón Chertorivski.
En conferencia de prensa, Chertorivski Woldenberg presentó su propuesta para fomentar el crecimiento económico en la Ciudad de México, el emecista recalcó que hoy en lo que va lo del sexenio se han generado únicamente 56 mil empleos muy debajo de lo que generan entidades como Jalisco y Nuevo León.
“La Ciudad de México está estancada y ha perdido peso en la economía nacional y si en el 2015 representaba cerda del 17 por ciento del PIB del país hemos caído más de dos puntos de porcentaje del PIB del país”, indicó.
El exfuncionario del gobierno capitalino destacó que, como parte de su propuesta para una ciudad inteligente, implementará ocho ejes para generar crecimiento, riqueza, crear más empleos y distribuir mejor los recursos públicos.
Además, destacó que se debe buscar invertir en la Ciudad de México, es decir, buscar en el mundo más inversiones, implementar el. Programa "Clausura Cero" para los negocios.
De igual forma, impulsar la Plataforma digital de información económica, Programa "Atrévete a emprender" con capacitación y seguimiento a emprendedores, Programa “Chilanga Emprende" para facilitar créditos, capacitación y formación.
El candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el partido Naranja también propuso una política salarial activa para mejorar condiciones laborales y por último la creación de la banca de desarrollo local
Hasta el momento se desconoce el origen, alcance y riegos que implicó el agua contaminada a vecinos de la CDMX
El Sistema Cutzamala presenta el nivel más bajo de almacenamiento en su historia, con 41 por ciento de su capacidad.
Esta iniciativa resulta de la colaboración entre GetNet, Santander, VISA, Mastercard, American Express y el Gobierno de la Ciudad de México.
Ricardo Rubio exigió a Batres hablar con la verdad y no engañar a la gente que convive aún con esta agua contaminada del gobierno.
El jefe de Gobierno, Martí Batres, retira los dictámenes para el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) que fueron enviados al Congreso capitalino.
No es la primera vez que hay protestas en exigencia de medicamentos oncológicos, en esta administración también se han manifestado para exigir abasto total de medicinas y tratamientos.
En 2021, las autoridades penitenciarias de la Ciudad de México decomisaron dos mil 839 teléfonos celulares en los centros de reclusión locales.
Al grupo parlamentario del PRI no le van a imponer nada con sus amenazas. Vamos a mantenernos firmes, estaremos listos el 8 de enero para votar contra la ratificación de Godoy, afirmó Tania Larios, diputada del PRI.
*Se efectuó un foro para escuchar las experiencias de personas de talla baja y expertos en la materia y lo que se debe emprender a favor de esa población
La amplia asistencia a la manifestación de ayer es una demostración de que los capitalinos quieren un cambio; aseguró el candidato
Indicaron que el exgobernador no presentó una nueva demanda de amparo.
Pese a las protestas de víctimas, mala integración de expedientes y falsas referencias a su favor, el jefe de Gobierno, Martí Batres propuso que Ernestina Godoy sea ratificada al frente de la FGJCDMX.
Aseguran que ganaron Puebla, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Morelos y Ciudad de México.
Cientos de personas se unen a la marcha anti elección judicial, exigiendo freno a la votación.
Miles de usuarios del Metro CDMX sufrieron este miércoles retrasos en el arribo de trenes y la saturación de andenes en la Línea 7 que corre de El Rosario a Barranca del Muerto.
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera