Cargando, por favor espere...
La economía en la Ciudad de México está estancada y no ha crecido por arriba del 1 por ciento, eso se debe principalmente a las malas decisiones del actual gobierno, sostuvo el aspirante a la jefatura de gobierno por Movimiento Ciudadano (MC), Salomón Chertorivski.
En conferencia de prensa, Chertorivski Woldenberg presentó su propuesta para fomentar el crecimiento económico en la Ciudad de México, el emecista recalcó que hoy en lo que va lo del sexenio se han generado únicamente 56 mil empleos muy debajo de lo que generan entidades como Jalisco y Nuevo León.
“La Ciudad de México está estancada y ha perdido peso en la economía nacional y si en el 2015 representaba cerda del 17 por ciento del PIB del país hemos caído más de dos puntos de porcentaje del PIB del país”, indicó.
El exfuncionario del gobierno capitalino destacó que, como parte de su propuesta para una ciudad inteligente, implementará ocho ejes para generar crecimiento, riqueza, crear más empleos y distribuir mejor los recursos públicos.
Además, destacó que se debe buscar invertir en la Ciudad de México, es decir, buscar en el mundo más inversiones, implementar el. Programa "Clausura Cero" para los negocios.
De igual forma, impulsar la Plataforma digital de información económica, Programa "Atrévete a emprender" con capacitación y seguimiento a emprendedores, Programa “Chilanga Emprende" para facilitar créditos, capacitación y formación.
El candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el partido Naranja también propuso una política salarial activa para mejorar condiciones laborales y por último la creación de la banca de desarrollo local
La iniciativa de ley en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad busca dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.
Integralia Consultores publicó que se han registrado un total de 29 homicidios de personas que buscaban un puesto de elección popular.
144 de las 210 presas que hay en el país se encuentran en menos del 50 por ciento de su capacidad.
Trece pertenecen a Morena y cuatro a la oposición
“La renovación de la Línea 1 es un claro reflejo de lo que ha sido Morena gobernando. Vienen a aparentar que todo está bien, pero realmente está todo peor que antes”, criticó un usuario de X.
“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.
"La delincuencia ahora también se manifiesta con el robo o secuestro de animales de compañía".
Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM
La Secretaría de Salud de la CDMX tuvo una reducción de 5.9 por ciento.
Se espera que participen locatarios de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztacalco, Xochimilco, Tláhuac y Venustiano Carranza.
La propuesta surgió a petición de más de mil 500 vecinos que habitan 300 departamentos en la Unidad Habitacional Diconsa 1, quienes enfrentan una grave escasez de agua durante más de una década.
El Órgano Interno de Control determinó imponer a la alcaldesa de Cuauhtémoc las sanciones consistentes en suspensión del empleo, cargo o comisión por el término de 15 días.
Las infracciones van entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a más de dos mil 200 pesos.
Exigen eliminación del Tribunal Universitario, atención a casos de violencia de género y comedores subsidiados, entre otras demandas.
Habitantes de la zona denuncian que la contaminación en las chinampas y sus canales ha empeorado en los últimos 20 años.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera