Cargando, por favor espere...
El precandidato único de Movimiento Ciudadano (MC) por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski, cuestionó los supuestos resultados "positivos" de la morenista Clara Brugada al gobernar Iztapalapa, quien ha presumido que los índices de delincuencia disminuyeron en la demarcación.
Además, dijo que le cae bien Santiago Taboada, aspirante a la jefatura de gobierno por la Alianza va por la CDMX (PAN-PRI-PRD), sin embargo, “es la cara hoy de un grupo de impresentables”.
Durante un desayuno con periodistas en la “Casa Naranja” en Colonia Del Valle, en la alcaldía, Benito Juárez, Chertorivski sostuvo que la precandidata Brugada Molina representa la continuidad de un gobierno “que ha sido terrible” en la Ciudad de México.
“Que me expliquen cómo este gobierno al que se le cayó el Metro, cómo este gobierno donde murió más gente por la pandemia que en ninguna otra ciudad del mundo, ella lo que quiere es continuar con lo que hizo este gobierno. Yo veo una ciudad destrozada y dolida”, lamentó.
“Clara Brugada tiene su mayor carta en la continuidad, pero a mí me parece que ahí tiene su mayor problema”, sentenció.
Iztapalapa cuenta con 1.8 millones de habitantes, a quienes la morenista ha gobernado entre 2009 y 2012; posteriormente, de 2018 hasta septiembre de 2023, cuando pidió licencia para competir para ser candidata de la coalición ‘Seguimos haciendo historia’, formada por Morena, PT y PVEM.
En México hay una nueva forma de distracción política que tiene como propósito que la gente se olvide de sus problemas de empleo, ingreso económico, salud y seguridad pública: las conferencias de prensa mañaneras del Palacio Nacional.
Se cerró la puerta a la teoría de la participación de un segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.
Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.
Córdova Morán precisó que “nadie se está preocupando por resolver el problema de la alimentación. Sabemos que la negativa del gobierno a solidarizarse con el pueblo, que es el más susceptible a sufrir los daños".
El último informe de México Evalúa advierte que la CDMX tiene una efectividad del 0.9% en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, el resto queda en completa impunidad.
Analistas aseguran que este sexenio resultó más violento que los dos anteriores respecto al número de homicidios, y que la polarización social ha creado condiciones para que éste sea un año electoral en el que la violencia y el crimen se incrementen.
Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.
Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el lunes que su país respondería militarmente si China interviene en Taiwán por la fuerza. “Ese es el compromiso que asumimos”, dijo a periodistas en Tokio.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desalojaron instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) “Zacatenco”.
El pueblo está dispuesto a aceptar y a apoyar un nuevo proyecto de país con una condición: que recoja y garantice sus intereses y sus derechos legítimos.
Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.
En la Conade hay una profunda corrupción. Es un hecho que el combate de este delito quedó en un discurso de campaña para ganar votos; y la eliminación de los fideicomisos sólo afectó a los que según AMLO iban a beneficiar.
Los candidatos a presidencias municipales sufrieron ataques armados en los municipios de Rayón y Marqués de Comillas.
Las alcaldías que concentran el mayor número de feminicidios son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Tlalpan y Álvaro Obregón.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera