Cargando, por favor espere...

Marcha 2 de octubre, tras 56 años de la matanza de Tlatelolco
La marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.
Cargando...

Este miércoles 2 de octubre se llevará a cabo la marcha en conmemoración a los 56 años de la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.

De acuerdo con información del Comité 68, conformado por diversas organizaciones estudiantiles y sindicales, la marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.

La marcha tiene contemplado atravesar las siguientes vialidades: Avenida Ricardo Flores Magón, Eje Central Lázaro Cárdenas y Avenida 5 de Mayo.

El gobierno de la CDMX recomendó alternativas viales para los automovilistas como: avenida de los Insurgentes, Circuito Interior, Congreso de la Unión, Eje 1 Oriente, Chapultepec, Doctor Río de la Loza, José María Izazaga y Fray Servando Teresa de Mier.

Asimismo, exhortó a la población a anticipar sus salidas, planear rutas de viaje, identificar vías alternas y considerar el uso de transporte público.

Hasta el momento, la Secretaría de Movilidad de la CDMX no ha reportado modificaciones en las rutas del transporte público o cierres de vías aledañas al Centro Histórico. 

Cabe recordar que la llamada Matanza de Tlatelolco sucedió durante la administración del presidente Gustavo Díaz Ordaz y fue llevada a cabo por militares con el objetivo de reprimir una manifestación de estudiantes.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Viaducto Tlalpan, Circuito Interior, Eje 2 Poniente, Eje 3 Sur y Avenida Constituyentes, son sólo algunas de las vialidades alternas.

la representante del FAM, Xóchitl Gálvez, registró su precandidatura a la presidencia de la República, acompañada de las excandidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota.

Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.

Detuvieron a dos individuos como posibles responsables del homicidio de una mujer de 50 años en esa misma demarcación.

La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.

Hambre, malos tratos y condiciones precarias en albergues, denuncian migrantes.

Las peticiones de incremento van desde el 9 hasta el 30 por ciento, el más alto solicitado por el edil de la Miguel Hidalgo.

Desde la fecha en la que inició el programa, hasta el 24 de diciembre, se realizaron 370 mil 796 pruebas de AlcoStop y siete mil 322 pruebas de alcoholemia.

El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.

López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.

La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.

Las autoridades de ambas demarcaciones explicaron que la restricción tiene como objetivo moderar el consumo de bebidas alcohólicas y evitar problemas asociados como riñas o accidentes de tránsito.

Coincidirá con la toma de posesión de Claudia Sheinbaum.

Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.

Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida.