Cargando, por favor espere...
Al grito de “queremos vender”, “Ya basta de discriminación”, “Devuélvanme mi lugar” de trabajo” y “No somos delincuentes, somos comerciantes”, vendedores bloquearon por varias horas las avenidas 20 de Noviembre y Venustiano Carranza, en la alcaldía Cuauhtémoc del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Y es que el gobierno capitalino los retiró hace una semana la zona donde realizaban sus ventas de útiles escolares, ropa y productos varios en el edificio de Izazaga 89, también conocido como la “plaza de los chinos”, por ser en su mayoría productos provenientes de ese país asiático.
El gobierno de la Ciudad de México encabezado por Martí Batres informó que el retiro de los comerciantes ambulantes es para ordenar y liberar el espacio público en calles del Centro Histórico, por lo que resultaron afectados estos vendedores que se dedican a vender artículos de temporada.
Los manifestantes afectaron la vialidad y exigieron mediante pancartas y gritos de “queremos trabajar”, entre otras consignas se les deje vender sus productos, que como cada año realizan la venta de útiles escolares, donde miles de padres de familia acuden a surtir las listas de sus hijos de lo que van a requerir en la escuela, especialmente cuando inicia el ciclo escolar.
Demandan que los dejen reinstalarse en estas calles del Centro Histórico, ya que señalan, lo único que quieren es trabajar y llevar el sustento a sus hogares.
Fue el pasado 17 de junio cuando se clausuró la plaza comercial Izazaga 89 (Plaza de los chinos), por falta de documentos que acrediten los trabajos dentro de dicho establecimiento, así como trabajos de construcción, así lo dio a conocer el INVEA, los inconformes exigen los dejen regresar a sus trabajos.
MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.
En la Ciudad de México, el 55 por ciento de las personas que desempeñan alguna actividad económica carece de seguridad social.
La falta de vigilancia de la policía y monitores han ocasionado no sólo accidentes, sino ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas.
Los agredidos por autoridades de Cuajimalpa y Morena estaban promocionando propaganda a favor de Santiago Taboada, precandidato del PAN, PRI y PRD en el parque “La Mexicana".
La responsable de la construcción del FAM, Xóchitl Gálvez, indicó que el próximo 19 de noviembre dejará su escaño en el Senado.
Impulsan que víctimas de despojo puedan defender su propiedad sin enfrentar cargos.
Este operativo, que comenzó el 26 de diciembre de 2024, estará vigente hasta el 7 de enero de 2025.
A través de una iniciativa, la diputada local del PAN, Ana Villagrán, llamó a las 16 Alcaldías de la CDMX a destinar el 5% de su presupuesto a atender la salud mental de los capitalinos.
Ante la baja de 9.4% en la construcción de viviendas entre 2022 y 2023, el PAN denunció irregularidades en las edificaciones del INVI en las 16 alcaldías.
Le queda poco tiempo al gobierno capitalino para cumplir las promesas de Claudia Sheinbaum al renunciar a la Jefatura de Gobierno para dedicarse a sus actividades de aspirante a la Presidencia de la República.
Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX
Los habitantes, que pidieron no revelar sus nombres por temor a represalias de las autoridades.
Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.
El frente de la unidad de Metrobús quedó destrozado.
La temática de este año es el Reino Fungi o de los hongos.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera