Cargando, por favor espere...
Al grito de “queremos vender”, “Ya basta de discriminación”, “Devuélvanme mi lugar” de trabajo” y “No somos delincuentes, somos comerciantes”, vendedores bloquearon por varias horas las avenidas 20 de Noviembre y Venustiano Carranza, en la alcaldía Cuauhtémoc del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Y es que el gobierno capitalino los retiró hace una semana la zona donde realizaban sus ventas de útiles escolares, ropa y productos varios en el edificio de Izazaga 89, también conocido como la “plaza de los chinos”, por ser en su mayoría productos provenientes de ese país asiático.
El gobierno de la Ciudad de México encabezado por Martí Batres informó que el retiro de los comerciantes ambulantes es para ordenar y liberar el espacio público en calles del Centro Histórico, por lo que resultaron afectados estos vendedores que se dedican a vender artículos de temporada.
Los manifestantes afectaron la vialidad y exigieron mediante pancartas y gritos de “queremos trabajar”, entre otras consignas se les deje vender sus productos, que como cada año realizan la venta de útiles escolares, donde miles de padres de familia acuden a surtir las listas de sus hijos de lo que van a requerir en la escuela, especialmente cuando inicia el ciclo escolar.
Demandan que los dejen reinstalarse en estas calles del Centro Histórico, ya que señalan, lo único que quieren es trabajar y llevar el sustento a sus hogares.
Fue el pasado 17 de junio cuando se clausuró la plaza comercial Izazaga 89 (Plaza de los chinos), por falta de documentos que acrediten los trabajos dentro de dicho establecimiento, así como trabajos de construcción, así lo dio a conocer el INVEA, los inconformes exigen los dejen regresar a sus trabajos.
Este martes 19 de noviembre, en las principales avenidas de la Ciudad de México, se llevarán a cabo cinco movilizaciones.
Diputados locales del PAN y PRI criticaron a Ernestina Godoy por no haber ahondado sobre el derrumbe ocurrido en 2021 de la Línea 12 en Tláhuac ni sobre el cártel inmobiliario fundado por Morena en la Cuauhtémoc.
Desde los tamales sonorenses, yucatecos y los tradicionales hasta veganos podrás encontrar en una de las celebraciones gastronómicas más grandes de la Ciudad de México: la Fiesta del tamal, Cacao y Atole.
Línea 1 del Cablebús no dará servicio desde el día de hoy, lunes 15 de julio, y hasta el domingo 28 del mismo mes.
Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.
El PJCDMX requiere una inversión considerable para garantizar accesibilidad y disponibilidad al nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, señaló su presidente, el magistrado Rafael Guerra.
Durante la kermés, se ofrecerán de manera gratuita diversos servicios veterinarios.
Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) trabaja con cámaras de videovigilancia para dar con los responsables.
Por separado, los líderes nacionales del PRI y PRD, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, presentaron a Rojo de la Vega como la candidata por una de las alcaldías más importantes de la CDMX.
Comerciantes aseguran que la alcaldía impuso cuotas por el uso del espacio público.
El proyecto debe contar con la legalidad para que los cientos de bicis y mototaxis que circulan en las calles de la ciudad se encuentren en la legalidad y no en el limbo jurídico.
Por segundo día consecutivo vecinos en la colonia Molino del Rey protestaron y bloquearon avenidas principales. Las zonas más afectadas hasta el momento son Polanco y Las Lomas, quienes no reciben agua desde hace seis días.
El puerto prehispánico aparece documentado en el Mapa de Uppsala, elaborado en 1550.
Ataviada con uniforme policial y en compañía de varios elementos de seguridad, Sandra Cuevas afirmó ser víctima de agresiones, junto a su equipo de trabajo, de parte de comerciantes.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera