Cargando, por favor espere...

Pese a inversión millonaria, Línea B del Metro acumula fallas
Durante 2024, la Línea B transportó a más de 271 millones de personas, según datos oficiales del propio STC.
Cargando...

A pesar de que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro destinó más de 40 millones de pesos en 2024 para monitoreo técnico e infraestructura de la Línea B, esta ha presentado múltiples fallas que han afectado a miles de usuarios en los últimos días.

La Línea B conecta Ciudad Azteca, en Ecatepec, Estado de México, con Garibaldi, en la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México (CDMX), sirve como vínculo entre dos entidades, además de figurar entre las más concurridas del sistema. Durante 2024, transportó a más de 271 millones de personas, según datos oficiales del propio STC.

El pasado 7 de mayo, una falla en el sistema de vías obligó a suspender el servicio entre las estaciones Oceanía y Villa de Aragón. La operación continuó solo entre Buenavista y Oceanía, y de Ciudad Azteca a Villa de Aragón. Imágenes difundidas en redes sociales mostraron la barra de energía ondulada y desplazada entre las vías.

Al día siguiente, el 8 de mayo, se reportaron apagones que interrumpieron el servicio de forma intermitente. El 14 de mayo, el STC detuvo el servicio por una revisión al sistema eléctrico, lo que llevó al desalojo de usuarios en la mayoría de las estaciones.

Los incidentes han generado polémica sobre la eficacia de las inversiones realizadas. En total, el STC firmó tres contratos por 42 millones 794 mil 585 pesos para trabajos en la Línea B.

El primer contrato, con folio SDGM-GOM-IR-1-22/24, fue por 7 millones 869 mil 922 pesos, se firmó con Cande Ingenieros S.A. de C.V. para instrumentación especializada en evaluación estructural en viaductos elevados de las Líneas 4, 9 y B.

El segundo contrato, cuyo folio es SDGM-GOM-IR-1-07/24, fue por 6 millones 934 mil 098 pesos, se asignó a Ingeniería, Servicios y Sistemas Aplicados, S.A. de C.V. para estudios de monitoreo en el tramo elevado entre Deportivo Oceanía y Morelos.

El tercer contrato, al que le corresponde el folio SDGM-GOM-LP-2-02/24, fue por 27 millones 990 mil 564 pesos, se otorgó a Especialistas en Acabados Profesionales, S.A. de C.V. para nivelación de vía y corrección de plintos entre las estaciones Morelos y Deportivo Oceanía.

Las contrataciones se realizaron mediante invitación restringida a tres proveedores y una licitación pública. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en las calles de México.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.

El diputado Federico Chávez solicitó al jefe de Gobierno, Martí Batres, enviar al Congreso CDMX la terna de las personas para que se designe al sustituto que concluya el periodo en la alcaldía Benito Juárez.

Vecinos de diferentes alcaldías de Ciudad de México reportaron el incremento en la tarifa de sus recibos por el consumo de luz.

Reportaron daños a la infraestructura y a viviendas en la zona.

Impulsan que víctimas de despojo puedan defender su propiedad sin enfrentar cargos.

Llantas ponchadas, seguros inservibles y fallas en los cambios de velocidad ponen en riesgo a los usuarios.

Exigen les sean devueltos todos sus materiales de trabajo para poder seguir laborando.

El último periodo extraordinario de sesiones se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.

Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.

La cuesta de enero será más difícil este 2024 debido a la serie de incrementos en los precios de trámites y servicios en la Ciudad de México.

El legislador Víctor Hugo Lobo Román adelantó que podría replicarse el mismo método de Va por México a nivel nacional para la elección del candidato a la jefatura CDMX, en la que deberán recolectarse 50 mil firmas.

Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.

La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía General de Justicia capitalina

El PRI en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa que busca modificar la Ley del IVA para que se aplique una tasa “0” en la distribución de libros.