Cargando, por favor espere...

Pese a inversión millonaria, Línea B del Metro acumula fallas
Durante 2024, la Línea B transportó a más de 271 millones de personas, según datos oficiales del propio STC.
Cargando...

A pesar de que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro destinó más de 40 millones de pesos en 2024 para monitoreo técnico e infraestructura de la Línea B, esta ha presentado múltiples fallas que han afectado a miles de usuarios en los últimos días.

La Línea B conecta Ciudad Azteca, en Ecatepec, Estado de México, con Garibaldi, en la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México (CDMX), sirve como vínculo entre dos entidades, además de figurar entre las más concurridas del sistema. Durante 2024, transportó a más de 271 millones de personas, según datos oficiales del propio STC.

El pasado 7 de mayo, una falla en el sistema de vías obligó a suspender el servicio entre las estaciones Oceanía y Villa de Aragón. La operación continuó solo entre Buenavista y Oceanía, y de Ciudad Azteca a Villa de Aragón. Imágenes difundidas en redes sociales mostraron la barra de energía ondulada y desplazada entre las vías.

Al día siguiente, el 8 de mayo, se reportaron apagones que interrumpieron el servicio de forma intermitente. El 14 de mayo, el STC detuvo el servicio por una revisión al sistema eléctrico, lo que llevó al desalojo de usuarios en la mayoría de las estaciones.

Los incidentes han generado polémica sobre la eficacia de las inversiones realizadas. En total, el STC firmó tres contratos por 42 millones 794 mil 585 pesos para trabajos en la Línea B.

El primer contrato, con folio SDGM-GOM-IR-1-22/24, fue por 7 millones 869 mil 922 pesos, se firmó con Cande Ingenieros S.A. de C.V. para instrumentación especializada en evaluación estructural en viaductos elevados de las Líneas 4, 9 y B.

El segundo contrato, cuyo folio es SDGM-GOM-IR-1-07/24, fue por 6 millones 934 mil 098 pesos, se asignó a Ingeniería, Servicios y Sistemas Aplicados, S.A. de C.V. para estudios de monitoreo en el tramo elevado entre Deportivo Oceanía y Morelos.

El tercer contrato, al que le corresponde el folio SDGM-GOM-LP-2-02/24, fue por 27 millones 990 mil 564 pesos, se otorgó a Especialistas en Acabados Profesionales, S.A. de C.V. para nivelación de vía y corrección de plintos entre las estaciones Morelos y Deportivo Oceanía.

Las contrataciones se realizaron mediante invitación restringida a tres proveedores y una licitación pública. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Saldaña afirmó que deja un Azcapotzalco limpio y ordenado, con un índice de seguridad positivo.

Los militantes de Morena en la CDMX utilizan la palabra unidad en todo momento para persuadir a los ciudadanos de que integran un partido sano, honesto, sin pugnas internas ni envidias personales... pero la realidad evidencia otra cosa.

El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.

Se esperan temperaturas que oscilarán entre 0 y 5 grados en la madrugada

Los resultados de las encuestas para definir a las coordinaciones de defensa de la 4T en nueve entidades del país se darán a conocer el próximo viernes 10 de noviembre.

Morena frenó dictamen para prohibir corridas de toros en CDMX.

Carso buscó revertir fallo que calificó como injusto el acuerdo con víctimas del colapso.

En un periodo de 10 días, 26 personas han sido asesinadas en la capital del país.

El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición

En el enfrentamiento se reportaron al menos dos personas con lesiones.

“La menor no estaba acompañada y todo apunta a que fue ella quien se arrojó”, dijo la fiscal Bertha Alcalde Luján.

Familiares aseguran que Fátima había denunciado en varias ocasiones ser víctima de acoso escolar.

A Morena no le conviene que Xochimilco tenga una nueva generación de política social “porque se les acaba su base electoral”, afirmaron diputados locales de Acción Nacional.

Los agresores eligen a sus víctimas, las siguen, y una vez que el químico inyectado causa desmayo o pérdida de conciencia, las despojan de dinero y objetos personales.

"Ya basta de distracciones políticas, mejor que se ponga a atender los problemas del Metro y revise las necesidades de la LB, donde los trabajadores han advertido que los trenes circulan sin el sistema de pilotaje automático", reclamó Federico Döring.