Cargando, por favor espere...
Los hechos acaecidos la tarde del 17 de octubre, cuando tres personas fueron agredidas a tiros en plena vía pública y en zonas altamente transitadas de la Ciudad de México, demuestra que la inseguridad y la violencia de alto impacto que azota a entidades como Sinaloa, Michoacán, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Nuevo León, también se sufre en la capital del país.
Una de las víctimas de la agresión fue la lideresa de vendedores ambulantes y diputada local suplente, Diana Sánchez Barrios, quien fue atacada a tiros en el primer cuadro de la Ciudad de México; en el atentado murieron dos hombres que la acompañaban mientras ella sufrió una herida en el cuello.
Minutos antes de esta agresión se había registrado el asesinato de una abogada penalista, que fue ultimada mientras circulaba en su camioneta por el cruce de las avenidas Viaducto y Cuauhtémoc, ambas de alta concurrencia.
El analista y especialista en seguridad David Saucedo, aseguró que los dos ataques registrados este jueves en zonas transitadas y videovigiladas de la Ciudad de México no parecieran obra de la delincuencia común, sino del crimen organizado.
“En ambos casos pareciera que se trata de ataques de sicarios que directamente atacan a ambas personas, es decir, no se trata de robo a transeúnte, robo de vehículo, no dejan de ser lamentables los homicidios, no lo justifico, sólo trato de circunscribirlo a una situación en particular”, señaló Saucedo.
Del 10 al 17 de octubre, 26 personas han muerto en ataques a tiros en la Ciudad de México; tan solo el 10 y 13 de octubre, la capital del país registró seis homicidios por día. La jefa de Gobierno, Clara Brugada no había hecho ningún pronunciamiento al respecto, hasta la mañana del jueves 17, tras el atentado contra la activista Diana Sánchez Barrios.
El jueves 10 de octubre el informe de seguridad que presenta el gobierno federal con informes de la Guardia Nacional, Marina, Secretaría de la Defensa Nacional y las procuradurías estatales reportó que en la Ciudad de México hubo seis homicidios. Ese mismo jueves, sólo Guanajuato superó a la capital en número de homicidios dolosos, al registrar ocho.
Mientras que el domingo 13 de octubre, la cifra de asesinatos se repitió, nuevamente se registraron seis atentados mortales sin que las autoridades hicieran comentarios al respecto. En Guanajuato, la entidad que a menudo es criticada por el Gobierno Federal por sus niveles de inseguridad, se cometieron la misma cantidad de crímenes que en la CDMX.
David Saucedo consideró que en la Ciudad de México falta una estrategia integral que combata la extorsión. “Falta algo que sí está contemplando el Gobierno Federal pero no se ha instrumentado: una estrategia nacional de combate a la extorsión. Los grupos del crimen tienen su fuente de financiamiento en la venta de drogas, el robo de vehículos y en tercer lugar la extorsión, es una fuente de financiamiento que desde hace tiempo los grupos criminales han estado ejerciendo”, opinó.
Las cifras dadas a conocer por las mismas autoridades policiacas cada mañana advierten que en los primeros 15 días del gobierno de Claudia Sheinbaum se han cometido mil 183 homicidios dolosos en todo el país.
Diana Sánchez Barrios, hija de la lideresa del comercio informal en el primer cuadro de la Ciudad se México, Alejandra Barrios Richard, y dos hombres que la acompañaban, fueron atacados hacia las tres de la tarde por un hombre que llegó en una motocicleta a la calle Motolinía.
El hombre que disparó vestía de manera casual; pantalón negro y sudadera gris. Luego de cometer su crimen, escapó en una motocicleta que ya lo esperaba sobre la calle 5 de mayo, misma que era conducida por otro joven.
De los acompañantes de Sánchez Barrios, uno murió en el sitio, mientras que el otro fue trasladado al hospital, pero también falleció cuando era atendido de la herida en su espalda.
Alejandra Barrios, dijo que desde hace tres años comenzaron a recibir amenazas del grupo delictivo “La Unión Tepito”. En entrevista afuera del hospital donde atienden a su hija, anunció que presentará una denuncia por la agresión contra Diana Sánchez Barrios y sus acompañantes.
Este martes, un juez de distrito concedió a una magistrada de circuito la primera suspensión provisional contra la extinción de 13 de 14 fideicomisos del PJF.
El 65 por ciento de la población con problemas psicosociales, como depresión y esquizofrenia, enfrentan además una situación de abandono.
El dirigente de los transportistas, Víctor Ruiz, indicó que el próximo 3 de febrero se reunirán con las autoridades estatales a fin de conocer los avances en las investigaciones
El 45% de casos de violencia escolar se dan en nivel secundaria.
El puerto prehispánico aparece documentado en el Mapa de Uppsala, elaborado en 1550.
En diciembre de 2023, aproximadamente 315 mil personas habían sido desplazadas.
Cofepris recomendó a la población evitar la compra y el consumo de estos productos.
En 2023 un total de 943 mil niños requirieron atención en instituciones de salud por violencia física.
Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables
En las imágenes difundidas, se ve un cubo de concreto que causó daños a un taxi y una camioneta. Mientras la Secretaría de Obras y Servicios informó que la grúa que realizaba una maniobra de colocación “presentó una falla que originó el hecho”.
Esta nueva modalidad de robo afecta principalmente a mujeres jóvenes que portan celulares de última generación.
Hace unos minutos inició la discusión del dictamen que ratificará o anulará de su cargo al frente de la FGJCDMX, a Ernestina Godoy, en el pleno del Congreso capitalino.
Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.
La encuesta reveló que se necesita un ingreso de 29 mil 500 pesos al mes para tener una buena calidad de vida en la CDMX.
Los cateos se realizaron con base en órdenes judiciales y se efectuaron en los municipios de Ecatepec y San Francisco Tlatilco, en la entidad mexiquense.
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Confirman casos de gusano barrenador en México
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera