Cargando, por favor espere...

CDMX
Ante reclamos de trabajadores, exigen a Guillermo Calderón atender fallas del Metro
"Ya basta de distracciones políticas, mejor que se ponga a atender los problemas del Metro y revise las necesidades de la LB, donde los trabajadores han advertido que los trenes circulan sin el sistema de pilotaje automático", reclamó Federico Döring.


“Ya basta de distracciones políticas mejor que se ponga a atender los problemas del Metro y revise las necesidades de la Línea B, donde los trabajadores han advertido que los trenes circulan sin el sistema de pilotaje automático, lo que representa un terrible riesgo para los usuarios y empleados”, así fue el reclamo que hizo el líder de la bancada del PAN en el Congreso capitalino, Federico Döring, al director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Guillermo Calderón.

El dirigente panista señaló que el Sindicato del Metro reclama no tener las tarjetas correspondientes y carece de refacciones para reparar las existentes, lo que obliga a los conductores a manejar los trenes a una velocidad de 35 kilómetros por hora, lo que ocasiona retrasos en las líneas.

Por su parte, el también diputado local panista, Aníbal Cañez Morales, expresó su preocupación sobre el futuro de la Línea B en caso de que no se atiendan los reclamos.

“No queremos que suceda otra desgracia como la Línea 12 del Metro que, por falta de mantenimiento durante la gestión de (Claudia) Sheinbaum, se cayó; o como la Línea 3, que mientras la ex jefa de Gobierno andaba de viaje por Michoacán, se colapsaron los trenes y murió una joven, y la exmandataria llegó varias pero varias horas después”.

Cañez reclamó que el Metro sea una bomba de tiempo y las quejas del Sindicato sean una constante. “Cuando llegue el gobierno de alternancia, vamos a darle una reingeniería total, revisar todas las líneas, darle mantenimiento y elevarles el sueldo a los trabajadores que no tienen ni seguro médico ni un doctor que los vea en una emergencia”.

A los reclamos se sumó el diputado local blanquiazul Héctor Barrera Marmolejo, quien además anunció que trabaja en un Plan General de Protección Civil para el STC, el cual incluirá aspectos de seguridad, póliza de seguro amplia y capacitación a todo el personal.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.