Cargando, por favor espere...

Cerrarán Congreso de CDMX para exigir prohibición de corridas de toros
Morena frenó dictamen para prohibir corridas de toros en CDMX.
Cargando...

Diversos colectivos, entre ellos Animal Naturalis, en favor de los animales realizaron un performance el jueves 6 de marzo frente al Congreso de la Ciudad de México como protesta. La manifestación ocurrió luego de que el diputado local del partido Morena, Alberto Vanegas, lograra frenar el dictamen de la iniciativa preferente para prohibir las corridas de toros.

Los manifestantes utilizaron pintura roja, simbolizando la sangre de un toro, en la explanada del recinto legislativo. Durante el acto, advirtieron que el próximo martes "cerrarán el Congreso de la Ciudad" para exigir la votación de la iniciativa contra las corridas de toros.

Por su parte, Jesús Sesma Suárez, diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), anunció que ese mismo día cerrarán el Congreso de la Ciudad de México, fecha límite para dictaminar y llevar la iniciativa al pleno. "Es una manera de señalar la inconsistencia que existe en el Congreso para hacer valer su autonomía en algunos casos y en otros no", explicó Sesma.

Además, Sesma amenazó con replicar el cierre en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, debido a lo que considera una intromisión en funciones legislativas. "Si ellos se meten en mi casa, nosotros nos metemos en la suya", declaró el coordinador de la bancada del PVEM, quien también advirtió del riesgo de permitir que el interés de un solo diputado, mediante una suspensión judicial, frene un proceso legislativo.

La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se sumó a la protesta. Tania Larios, coordinadora parlamentaria del PRI, afirmó que su partido apoyará el cierre del Congreso de la Ciudad de México y respaldará la iniciativa ciudadana para prohibir espectáculos con animales en la capital. "Estamos en contra del grave atropello de Morena, que con sus prácticas nocivas utiliza al Poder Judicial para frenar una iniciativa que promueve el bienestar animal", concluyó Larios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Presidente designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.

La sociedad empieza a abrir los ojos; tras la nube de incienso descubre la verdad y a nadie sorprenda que caiga el engaño de que AMLO resolvería los problemas, principalmente los de los más pobres, que hoy viven peor.

Los uniformados pidieron la renuncia de ambos mandos e incluso exhibieron el documento que le hicieron llegar al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El gobierno de López obrador quedará en deuda respecto a la reducción de los delitos que más afectan a los mexicanos, ya que será recordado como el sexenio más violento de la historia, señala informe del ONC.

Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.

Esta mañana una representación de médicos despedidos acudió a la "mañanera" de AMLO; fueron a Palacio Nacional a exigir que les regresen sus empleos, fuentes de su economía para su familia.

Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.

La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.

Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado.

El mal de México, el gran mal de muchos años, persistente y destructivo, es la injusta distribución de la riqueza.

El diputado migrante Raúl Torres Guerrero solicitó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Se espera la llegada de más de 250 mil visitantes al encuentro cultural.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que no hay antecedente de una reducción de agua similar, por lo que considera, hay elementos para sospechar que ello tiene “tintes políticos”.

La Coordinación General de C5 de la Ciudad de México atendió dos mil 260 reportes de violencia en el noviazgo.

Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.