Cargando, por favor espere...
A nombre del Frente Amplio por México (FAM), la senadora Xóchitl Gálvez presentó este martes en San Lázaro la propuesta de Ley de emergencia, reestructuración y reactivación económica para el país, con especial atención a los damnificados del huracán Otis.
Gálvez Ruiz señaló que esta iniciativa deberá aplicar 50 mil millones de pesos a la atención de los efectos del huracán Otis, en Guerrero.
“Reconocemos las medidas fiscales anunciadas por el Gobierno Federal para enfrentar la emergencia, pero también decimos claro que éstas son insuficientes, debe darse un paso más como FAM; proponemos una ley moderna e innovadora para la atención de emergencias y su impacto en el bienestar social y la economía de la región”, expresó.
Agregó que también se propone crear un seguro de desempleo para que los afectados tengan un ingreso fijo ante este tipo de emergencias por desastres naturales.
Además, la figura de empleo temporal daría trabajo a miles de personas que colaboren en la reconstrucción de sus ciudades, en este caso de Acapulco.
La declaratoria de emergencia económica, las micro, medianas y pequeñas empresas podrán deducir hasta en un 100% de las contribuciones que se deriven de pagar sueldos y salarios y la federación de manera inmediata establecerá convenios de apoyo solidario con los empresarios, para evitar el despido de trabajadores.
Gálvez Ruiz reiteró que deja su apoyo a todos los legisladores para actuar por Guerrero sin colores, sin partidos y sin exclusión: “por el bien de Acapulco, y de cualquier rincón de México en el que se pueda vivir una emergencia en el futuro, invito a que se discuta con la seriedad que merece, a que se sumen a ella, y a que se apruebe”.
En tanto, el coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira Valdez, aseveró que en Guerrero hay un gobierno ausente, antes y después de la tragedia, para luego cuestionar a la alcaldesa de Acapulco, quien ha demostrado que no tiene idea de cómo enfrentar la situación que hoy priva en esa entidad.
Por ello, exigió revisar la desaparición de poderes en la entidad y, a nombre de la bancada del PRI, manifestó la necesidad de que regrese el Fonden con reglas de operación, transparentes y que en el próximo Presupuesto se destinen fondos extraordinarios para un nuevo Acapulco planificado.
Pidió un gran acuerdo hacendario, no propuestas, no dádivas, en el que estén los sectores productivos y sociales del estado, para que se pacten quitas en impuestos, se suspendan cobros y se defina el rumbo de la reconstrucción.
En su oportunidad, el coordinador de la bancada del blanquiazul en ese órgano, Jorge Romero Herrera, destacó la importancia de proponer una Ley de emergencia, reestructuración y reactivación económica para el país.
"En el Frente Amplio tenemos todo el derecho de criticar porque además de criticar, proponemos”, lo cual, dijo, legitima la crítica.
Romero Hernández mencionó que el papel de la oposición es “señalar lo que creemos que no se hizo bien” y llamó al gobierno federal a realizar acciones concretas para extender apoyo a la población afectada y declarar el estado de Emergencia en Acapulco.
En esta iniciativa el líder de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Espinosa Cházaro, pidió al Senado de la República analizar la desaparición de Poderes, porque los gobiernos Federal y estatal “se han visto claramente rebasados” y lo que se requiere es llevar a la gente la ayuda de manera contundente.
Por lo anterior, Espinosa Cházaro se unió al llamado de “no sacar raja política” de la tragedia y reviró que quien lo está haciendo es el oficialismo insensible, ante lo cual “no nos podemos callar”.
Por ello, en el próximo análisis del Presupuesto Federal de Egresos (PEF) 2024 la oposición “lo vamos a decir fuerte y claro” como exigencia para destinar recursos a la reconstrucción de Acapulco.
“En las siguientes horas vamos a ver si el oficialismo está del lado de la gente o del lado de su patrón”, concluyó tajante.
Si a López Obrador realmente le preocuparan los adultos mayores, garantizaría que la mayoría de los trabajadores tengan acceso a labores dignas, salarios justos y prestaciones sociales.
Se registró un enjambre de microsismos en la Ciudad de México (CDMX) con magnitudes desde 1.4 hasta 2.5 grados.
En México, ya son 188 mil 866 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país, según datos del Gobierno federal publicados el jueves.
“La delincuencia organizada se ha convertido en un perpetrador central de desapariciones en México, con diversos grados de participación, aquiescencia u omisión de servidores públicos”, dijo Carmen Rosa Villa, presidenta del CED.
Teófilo Benítez, asesor jurídico de 13 de las víctimas de la L12 del Metro, señaló que presentará 40 medios de prueba que reflejan los daños y la evolución de los problemas de salud y psicológicos de los afectados.
T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum
En la segunda década del siglo XXI, parece un sinsentido ser un gobierno de izquierda en América Latina. Venezuela aparece en todos los diarios del continente, todos los días, como una sangrienta dictadura que atenta contra los derechos humanos.
Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.
“Hay una expectativa muy optimista, los indicadores con los que se maneja la institución arrojan un crecimiento del 42 por ciento, cosa que no es usual", advirtió la Canaco CDMX.
Expertos advierten sobre riesgos sísmicos.
Esta mañana se firmó el memorándum de entendimiento para la cooperación internacional entre ambos países, lo anterior con el objetivo de llegar a cuerdos y así dar fin al flujo migratorio de los países de Centroamérica.
Hoy los candidatos de las principales fuerzas políticas del país harán sus cierres de campaña.
El Congreso de la CDMX aprobó de manera unánime la “Ley Malena”, que endurece las sanciones contra quienes cometan ataques con ácido, ya que tipifica este tipo de lesiones contra mujeres.
El candidato de MC a la Presidencia, Jorge Álvarez, presentó a Juan Zavala, sobrino de Margarita Zavala, como su nuevo coordinador de campaña política.
A unas horas de dejar su cargo, la fiscal general de justicia capitalina, Ernestina Godoy, nombró a su vocero Ulises Lara López, como encargado de despacho.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera