Cargando, por favor espere...

Iniciativa de FAM destinaría 50 mil mdp a damnificados por Otis
A nombre del FAM, la senadora Xóchitl Gálvez presentó una propuesta de Ley de emergencia, reestructuración y reactivación económica para México, con especial atención a los damnificados del huracán Otis.
Cargando...

A nombre del Frente Amplio por México (FAM), la senadora Xóchitl Gálvez presentó este martes en San Lázaro la propuesta de Ley de emergencia, reestructuración y reactivación económica para el país, con especial atención a los damnificados del huracán Otis.

Gálvez Ruiz señaló que esta iniciativa deberá aplicar 50 mil millones de pesos a la atención de los efectos del huracán Otis, en Guerrero. 

“Reconocemos las medidas fiscales anunciadas por el Gobierno Federal para enfrentar la emergencia, pero también decimos claro que éstas son insuficientes, debe darse un paso más como FAM; proponemos una ley moderna e innovadora para la atención de emergencias y su impacto en el bienestar social y la economía de la región”, expresó.

Agregó que también se propone crear un seguro de desempleo para que los afectados tengan un ingreso fijo ante este tipo de emergencias por desastres naturales. 

Además, la figura de empleo temporal daría trabajo a miles de personas que colaboren en la reconstrucción de sus ciudades, en este caso de Acapulco.

La declaratoria de emergencia económica, las micro, medianas y pequeñas empresas podrán deducir hasta en un 100% de las contribuciones que se deriven de pagar sueldos y salarios y la federación de manera inmediata establecerá convenios de apoyo solidario con los empresarios, para evitar el despido de trabajadores. 

Gálvez Ruiz reiteró que deja su apoyo a todos los legisladores para actuar por Guerrero sin colores, sin partidos y sin exclusión: “por el bien de Acapulco, y de cualquier rincón de México en el que se pueda vivir una emergencia en el futuro, invito a que se discuta con la seriedad que merece, a que se sumen a ella, y a que se apruebe”.

En tanto, el coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira Valdez, aseveró que en Guerrero hay un gobierno ausente, antes y después de la tragedia, para luego cuestionar a la alcaldesa de Acapulco, quien ha demostrado que no tiene idea de cómo enfrentar la situación que hoy priva en esa entidad. 

Por ello, exigió revisar la desaparición de poderes en la entidad y, a nombre de la bancada del PRI, manifestó la necesidad de que regrese el Fonden con reglas de operación, transparentes y que en el próximo Presupuesto se destinen fondos extraordinarios para un nuevo Acapulco planificado.

Pidió un gran acuerdo hacendario, no propuestas, no dádivas, en el que estén los sectores productivos y sociales del estado, para que se pacten quitas en impuestos, se suspendan cobros y se defina el rumbo de la reconstrucción. 

En su oportunidad, el coordinador de la bancada del blanquiazul en ese órgano, Jorge Romero Herrera, destacó la importancia de proponer una Ley de emergencia, reestructuración y reactivación económica para el país. 

"En el Frente Amplio tenemos todo el derecho de criticar porque además de criticar, proponemos”, lo cual, dijo, legitima la crítica.

Romero Hernández mencionó que el papel de la oposición es “señalar lo que creemos que no se hizo bien” y llamó al gobierno federal a realizar acciones concretas para extender apoyo a la población afectada y declarar el estado de Emergencia en Acapulco.

En esta iniciativa el líder de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Espinosa Cházaro, pidió al Senado de la República analizar la desaparición de Poderes, porque los gobiernos Federal y estatal “se han visto claramente rebasados” y lo que se requiere es llevar a la gente la ayuda de manera contundente.

Por lo anterior, Espinosa Cházaro se unió al llamado de “no sacar raja política” de la tragedia y reviró que quien lo está haciendo es el oficialismo insensible, ante lo cual “no nos podemos callar”. 

Por ello, en el próximo análisis del Presupuesto Federal de Egresos (PEF) 2024 la oposición “lo vamos a decir fuerte y claro” como exigencia para destinar recursos a la reconstrucción de Acapulco. 

“En las siguientes horas vamos a ver si el oficialismo está del lado de la gente o del lado de su patrón”, concluyó tajante.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En un escenario de descomposición social como el actual, el cariño de la madre navega a contracorriente porque sus brazos no logran proteger a los hijos ante los males de nuestro tiempo.

En el programa "Lo Marginal en el Centro", el politólogo Arián Laguna y el sociólogo por la UNAM, Diego Martínez, analizan la situación de Perú. Advierten que el encarcelamiento de Pedro Castillo obedece a intereses de años atrás.

El objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.

A lo largo del gobierno de la 4T, el presupuesto para mantenimiento de las vías terrestres ha disminuido y a este hecho debe su alta siniestralidad. La STC ha informado que siete de cada 10 carreteras se encuentran en malas condiciones.

La dirigente del Movimiento Antorchista en el estado de Hidalgo, Guadalupe  Orona Urías denunció en la Cámara de Diputados al gobernador Omar Fayad Meneses.

El cinco de noviembre, los ciudadanos estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente.

Su ideología y su historial no se alinean con los principios de Morena.

“Esto es nuestra vida y de ello dependemos, es una labor honrosa y nos da coraje y tristeza el ver que nuestras abejas poco a poco se están muriendo sin que el gobierno no haga nada", dijo Manuel Poot Chan.

El Congreso de la CDMX aprobó de manera unánime la “Ley Malena”, que endurece las sanciones contra quienes cometan ataques con ácido, ya que tipifica este tipo de lesiones contra mujeres.

En el contexto de los Juegos Olímpicos celebrados en París, dos acontecimientos “empañan” la celebración.

La falta de vigilancia de la policía y monitores han ocasionado no sólo accidentes, sino ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas.

La pobreza y sus secuelas persisten, y se ahondan, en necesaria correlación con la acumulación de riqueza que cobró inusitada fuerza en este sexenio.

Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción

El diputado Aníbal Cañez "una denuncia formal ante la Contraloría del Congreso capitalino, por hechos atribuibles a personal del Canal, esto contra quien resulte responsable partiendo desde el director general hacia abajo”.

Datos y testimonios gráficos, exhiben que la política seguida desde hace décadas, y que ahora domina a México, está muy lejos de considerar los intereses y el bienestar auténtico de los trabajadores y sus familias.