Cargando, por favor espere...

Conceden primera suspensión provisional contra extinción de 13 fideicomisos
Este martes, un juez de distrito concedió a una magistrada de circuito la primera suspensión provisional contra la extinción de 13 de 14 fideicomisos del PJF.
Cargando...

Este martes, un juez de distrito concedió a una magistrada de circuito la primera suspensión provisional contra la extinción de 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

María del Carmen Cordero Martínez, magistrada del Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil y de Trabajo en Chihuahua fue quien promovió el juicio de amparo, mientras Juan Fernando Luévano Ovalle, titular del Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Chihuahua, concedió la medida cautelar a la impartidora de justicia.

La suspensión busca que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se abstenga de realizar la transferencia de los 15 mil millones de pesos a la Tesorería de la Federación.

En la medida cautelar también se ordena al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y la Banca de Desarrollo Nacional Financiera (Nafin) que acaten la suspensión provisional.

Luévano Ovalle programó para el 9 noviembre, la audiencia incidental donde determinará si concede la suspensión definitiva a la magistrada.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La solicitud de licencia de la morenista Clara Marina Brugada Molina para separarse definitivamente de su cargo como alcaldesa de Iztapalapa fue aprobada por el Congreso de la Ciudad de México.

A pesar de la crisis hídrica en la CDMX y para que "valoren el agua", la diputada de Morena, Guadalupe Chavira, adelantó que buscarán, en la próxima administración, incrementar las tarifas del vital líquido.

El candidato denunció al gobierno de Morena por cerrar las válvulas de agua en algunas colonias de la alcaldía y tachar de culpable al gobierno local.

En el primer minuto del día 1 de abril arrancan las campañas para alcaldes y diputaciones locales.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.

Lía Limón impugnó ante el TEPJF la negativa del Congreso CDMX de concederle licencia para separarse del cargo de alcaldesa de Álvaro Obregón.

México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.

Anteriormente Gómez Castro se desempeñó como subsecretaria de egresos en la misma Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.

En contraste y refiriéndose a ella misma, aseguró, sin titubear, que “tenían la ‘joya de la corona’, ‘una de las alcaldesas más potentes’ y la dejaron ir.

La diferencia entre Brugada y Taboada es de 12 puntos porcentuales.

Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, pedirá licencia en los próximos días para dedicarse de lleno a sus actos proselitistas en favor de la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.

El documento fue recibido, firmado y sellado este jueves a las 10:30 horas por el Congreso de la Ciudad de México, y va dirigido a la presidenta de la Comisión de Gobierno, Gabriela Salido.

Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes del gobierno de AMLO.

En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139