Cargando, por favor espere...

Trama Morena un "golpe de Estado" durante proceso de Godoy
La oposición en el Congreso CDMX denunció que Morena está fraguando un “golpe de Estado” en contra de la presidencia de la Mesa Directiva para ratificar a Ernestina Godoy Ramos como titular de la Fiscalía capitalina.
Cargando...

El PAN en el Congreso de la Ciudad de México denunció este jueves que la bancada de Morena está fraguando un “golpe de Estado” en contra de la presidencia de la Mesa Directiva, que recae en la diputada Gabriela Salido Magos, para ratificar a como dé lugar a Ernestina Godoy Ramos como titular de la Fiscalía capitalina.

De acuerdo con el grupo opositor, en el acuerdo AC/CCMX/II/JUCOPO/3A/018/2023, en su resolutivo tercero, de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se establece una clara intención de que la vicepresidencia asuma la titularidad de la Mesa Directiva. Además, el diputado de Morena y vicepresidente de la misma, Gerardo Villanueva Albarrán, ordenó, sin tener la facultad, al coordinador de servicios parlamentarios del Congreso de la Ciudad de México, Alfonso Vega González, citar a la sesión de la Comisión Permanente este viernes 5 de enero, cuando esa orden le corresponde exclusivamente a la Presidenta de la Mesa Directiva.

Es de precisar que la vicepresidencia entra en funciones cuando existe la ausencia de la Presidenta de la Mesa Directiva, situación que no se ha presentado.

Por un lado, Morena “está presionando” a la Presidenta de la Mesa Directiva, Gabriela Salido Magos, a la realización de un periodo extraordinario, violentando la normatividad, y por el otro, intentan sabotear su trabajo, usurpando funciones e intentan imponer condiciones.

Cabe destacar que es el próximo 9 de enero se vence el plazo para la designación de la funcionaria y en caso de no llevarse a cabo su ratificación para un segundo periodo por otros cuatro años deberá dejar el cargo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

López obrador garantizó y ofreció a los inversionistas “afectados” más contratos

"He decidido que la extradición sería opresiva", dictó la magistrada Vanessa Baraitser en la sala dos del Old Bailey de Londres, el Tribunal Penal Nacional.

En 2018, hubo una “reconfiguración conservadora de las fuerzas del capital corporativo global”. 

Sandra Cuevas, alcaldesa electa en Cuauhtémoc, al presentar la nueva imagen de la demarcación, sostuvo que su administración será un gobierno para todos, sin distinción.

Es todo el poema didáctico una alegoría de la importancia vital que tiene el cultivo de la inteligencia y la virtud en los hombres.

Los legisladores capitalinos destacaron que los cambios constitucionales indican avances significativos para garantizar el acceso al agua.

El gobierno de la 4T no ha presentado resultados y, al contrario, se ha caracterizado, hasta el momento, por un cuadro agudo de demagogia, en el sentido concreto aducido por el doctor Mora.

En el sexenio próximo, el actual presidente Andrés Manuel López obrador mantendrá su influencia y dominio sobre su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.

De acuerdo con el Índice de percepción de la Corrupción de 2022, el país empeoró en dos puestos.

Curioso parecido con el programa lopezobradorista del que cuelga, con alfileres, la proclamada demagogia de “primero los pobres”.

"No se debe lucrar con estas acciones, pues ayudan a recuperar la autoestima de quienes padecen cáncer."

Ignacio Salvador Hernández, ocupó el cargo de presidente municipal por el Partido Acción Nacional (PAN) en Ajalpan.

Colonias de alta marginación presentan carencias en servicios básicos, infraestructura urbana, salud y educación, reconoció alcalde Fernando Mercado tras siete meses de gestión.

Los senadores de la oposición exigen que la Cámara Alta no sea cómplice silencioso en este caso.

El sujeto usaba las redes sociales para publicar contenido inapropiado relacionado con menores de edad.