Cargando, por favor espere...
Las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México reportaron una serie de casos en los que supuestos repartidores de aplicaciones engañan a usuarios para asaltar sus domicilios.
Según información del Ministerio Público (MP), las víctimas de este nuevo modus operandi han denunciado que los atacantes se presentan en sus casas como repartidores de comida. En varios casos, someten a las víctimas atándolas con cinta adhesiva y se llevan objetos de valor y efectivo, que esconden en sus mochilas.
Estos asaltos han ocurrido en su mayoría dentro de complejos departamentales, donde los guardias de seguridad no han detectado los delitos debido a la alta demanda de servicios de entrega.
Durante los primeros meses de 2024, se han registrado 15 casos en las alcaldías de Coyoacán, Álvaro Obregón y Benito Juárez, según el MP.
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informó que los delincuentes parecen tener experiencia con plataformas de entrega, ya que conocen a las víctimas.
La FGJ también indicó que los equipos de Investigación y la Policía Cibernética están colaborando para determinar si los delincuentes hackean las aplicaciones de entrega o si son repartidores activos involucrados en estos delitos.
Entre las recomendaciones de las autoridades se encuentran cerrar puertas y ventanas; usar cubrebocas para proteger las vías respiratorias; y evitar actividades al aire libre.
Expresaron su frustración al tirar la basura de varios camiones recolectores como forma de protesta.
Mil 600 locales fueron cerrados, actualmente sólo una cuarta parte, alrededor de 400, han levantado sus cortinas.
La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.
La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando
La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.
“La menor no estaba acompañada y todo apunta a que fue ella quien se arrojó”, dijo la fiscal Bertha Alcalde Luján.
La Ciudad de México sufre de una escasez crónica de agua debido a la combinación de una demanda muy alta y una oferta limitada.
Este Viernes Santo se intensificó el operativo de vigilancia en Iztapalapa
La solicitud de licencia de la morenista Clara Marina Brugada Molina para separarse definitivamente de su cargo como alcaldesa de Iztapalapa fue aprobada por el Congreso de la Ciudad de México.
Reportan aire saludable en Tlalpan, Benito Juárez, Azcapotzalco, Coyoacán y Cuauhtémoc, en CDMX; así como en Atizapán, Chalco, Cuautitlán Izcalli, y Nezahualcóyotl, en Edomex.
En la Ciudad de México, el 55 por ciento de las personas que desempeñan alguna actividad económica carece de seguridad social.
La ministra reconoció la necesidad de buscar la colegiación de abogados y la excelencia académica en las universidades.
Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado.
El problema de la basura electoral que dejó Morena no sólo afecta a los vecinos de Miguel Hidalgo, también a los habitantes de toda la Ciudad de México, pues se estima que son cientos de toneladas de propaganda tirada.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.