Cargando, por favor espere...

Presuntos repartidores de aplicación asaltan casas de usuarios
Repartidores de aplicaciones engañan a usuarios para asaltar sus domicilios.
Cargando...

Las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México reportaron una serie de casos en los que supuestos repartidores de aplicaciones engañan a usuarios para asaltar sus domicilios.

Según información del Ministerio Público (MP), las víctimas de este nuevo modus operandi han denunciado que los atacantes se presentan en sus casas como repartidores de comida. En varios casos, someten a las víctimas atándolas con cinta adhesiva y se llevan objetos de valor y efectivo, que esconden en sus mochilas.

Estos asaltos han ocurrido en su mayoría dentro de complejos departamentales, donde los guardias de seguridad no han detectado los delitos debido a la alta demanda de servicios de entrega.

Durante los primeros meses de 2024, se han registrado 15 casos en las alcaldías de Coyoacán, Álvaro Obregón y Benito Juárez, según el MP.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informó que los delincuentes parecen tener experiencia con plataformas de entrega, ya que conocen a las víctimas.

La FGJ también indicó que los equipos de Investigación y la Policía Cibernética están colaborando para determinar si los delincuentes hackean las aplicaciones de entrega o si son repartidores activos involucrados en estos delitos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

“Ahora nos enteramos de que ya tiene el titulo y vamos a investigar la forma en que lo consiguió. Esto nos suena a algo similar al título patito que en su momento también consiguió Ernestina Godoy para ser Fiscal”, señaló el diputado Diego Garrido.

Con el fin de que reconozca los agravios cometidos durante la invasión al país.

El gobierno de la CDMX que encabeza Martí Batres, busca “sembrar” comercios irregulares en la demarcación al otorgar permisos de uso de suelo para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

Las rutas que más presentaron afectaciones fueron las 2, 5, 9, 12 y A

Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.

Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.

Se registró un enjambre de microsismos en la Ciudad de México (CDMX) con magnitudes desde 1.4 hasta 2.5 grados.

Se han registrado por lo menos seis microsismos con magnitudes que oscilan entre 1 y 2.5 en el poniente de la Ciudad de México

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas a diversos cargos públicos.

El legislador Víctor Hugo Lobo Román adelantó que podría replicarse el mismo método de Va por México a nivel nacional para la elección del candidato a la jefatura CDMX, en la que deberán recolectarse 50 mil firmas.

La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.

Las otras dos personas permanecen hospitalizadas una en el Hospital General “Dr. Rubén Leñero” y la otra en el Hospital Magdalena de las Salinas.

Diariamente se generan 12 mil 404 toneladas de basura, pero sólo el 9.63% de estos desechos se envía a centros de reciclaje

Hoy arrancó la campaña de vacunación contra el sarampión 2024, informó la Secretaría de Salud CDMX. La aplicación del biológico estará disponible en 234 Centros de Salud.

Las vías de la Línea A de Metro fueron las que resultaron más afectadas