Cargando, por favor espere...

Alertan productores por contaminación en Canales de Xochimilco
Los productores aseguran que la contaminación en los cauces está provocando la muerte de varias especies de peces; además, el vital líquido se torna casi inservible para las labores de agricultura.
Cargando...

Foto: Bernardo Uribe

 

El turismo y la producción de alimentos se están viendo afectados por la contaminación y los bajos niveles de agua que persiste en los canales de Xochimilco, alertaron vecinos y trabajadores de la zona chinampera.

Los productores aseguran que la contaminación en los cauces está provocando la muerte de varias especies de peces; además, el vital líquido se torna casi inservible para las labores de agricultura, afectando principalmente la cosecha de verduras y hortalizas.

Detectaron también que desde el pasado 24 de diciembre comenzó la descarga de agua putrefacta en los canales, lo cual está provocando la muerte de las especies, así como la huida de los turistas. Pese a que solicitaron la intervención del alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, el problema persiste.

Trabajadores de la zona coincidieron en que "el olor de los peces ya era bastante desagradable, que no nos dejaba trabajar, tuvimos que pedir que nos ayudara la Alcaldía porque solos no íbamos a poder retirar a tantos peces; ahorita ya hay, pero no creo que dejen de aparecer hasta que se haga algo".

Además, los vecinos aseguraron que el agua que reciben es turbia y con mal olor por lo que ahora dependen de las pipas de la alcaldía para acceder al vital líquido: "Ya hemos tenido incluso gente que se queja de ronchas o salpullido por bañarse con agua que sale de la llave, justo en temporadas que deja de llover es cuando aumenta el problema", explicaron.

Por lo anterior y ante la falta de acciones por parte de la alcaldía de Xochimilco, los productores esperan las lluvias de este año para ver si se resuelve el problema. "Este año esperamos que se mejore la situación, pero sin intervención de las autoridades es casi imposible, se necesitan más jornadas de limpia, así como hacer algo sobre las plagas de tilapia que destruyen el ecosistema nativo".


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Por tercer día consecutivo, trabajadores del PJF salieron a protestar a las Cámaras de Diputados y de Senadores en contra de la eliminación de 13 fideicomisos y el recorte presupuestal a ese órgano.

La Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso local aprobó el evento para tratar temas prioritarios de la ley.

Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.

García Harfuch obtuvo el triunfo en la encuesta interna de Morena con 40.5 por ciento.

El operativo será permanente y responde a la violencia registrada en los últimos días.

El XLI Maratón CDMX 2024, que iniciará a las 6:00 horas y contará con la participación de 30 mil corredores.

La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.

Se esperan temperaturas que oscilarán entre 0 y 5 grados en la madrugada

En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.

Entre las recomendaciones de las autoridades se encuentran cerrar puertas y ventanas; usar cubrebocas para proteger las vías respiratorias; y evitar actividades al aire libre.

Estos espacios se utilizaban para el almacenamiento y desmantelamiento de vehículos robados.

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16

Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.

El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.

La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.