Cargando, por favor espere...

Establecen las bases para cerrar la II Legislatura en el Congreso de la CDMX
La Oficialía Mayor proveerá lo necesario para el resguardo temporal de los bienes muebles e inmuebles que se encuentran en las instalaciones del Congreso capitalino.
Cargando...

A más de dos meses de que concluya la II Legislatura en el Congreso de la Ciudad de México, la Comisión Permanente de ese órgano y la Junta de Coordinación Política (Jucopo) establecieron las bases para la entrega-recepción.

El primer acuerdo se refiere a los recursos financieros, presupuestales y materiales; así como de los bienes asignados a las comisiones, comités, grupos parlamentarios, diputadas y diputados, Módulos Legislativos de Atención, Orientación, Quejas Ciudadanas y Apoyo de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

El documento emitido por la Jucopo establece que, para la entrega-recepción de los bienes y recursos, la Oficialía Mayor proveerá lo necesario para el resguardo temporal de los bienes muebles e inmuebles que se encuentran en las instalaciones de las comisiones, grupos parlamentarios y oficinas de las y los diputados, además de los módulos legislativos.

También señala que con el objetivo de facilitar y agilizar el proceso de entrega-recepción, todos los bienes muebles que no sean propiedad del Congreso capitalino, deberán ser retirados de las instalaciones del recinto legislativo a más tardar el día 9 de agosto del año en curso. En tanto, los bienes del Congreso local serán entregados del 17 de junio al 19 de agosto del 2024 ante la Dirección General de Servicios.

La Jucopo subrayó que a partir del 14 de junio quedará prohibido efectuar movimientos físicos o traspasos de bienes muebles propiedad del Congreso de la Ciudad, cambiar su ubicación o sustraerse de las instalaciones en que se encuentren ubicados, de manera que los actos de entrega y recepción tendrán como referencia los registros de inventarios formalizados a esa fecha.

De igual modo, se aprobó el Programa Anual de Auditoría 2024 para realizar verificaciones y evaluaciones a las Unidades Administrativas de este órgano legislativo, a fin de promover la eficiencia en sus operaciones, así como buenas prácticas administrativas y el uso adecuado de los recursos públicos.

El objetivo es transparentar el manejo y uso adecuado del presupuesto que es destinado para el funcionamiento del Congreso de la Ciudad de México, con ello, eficientar su funcionamiento y corregir las fallas que tenga, consideraron los diputados.

Se estableció que se llevarán a cabo cuatro auditorías, dos financieras y dos administrativas, con el objetivo de comprobar que las actividades administrativas se realizan “bajo los principios de legalidad, imparcialidad, simplicidad, inmediatez, honestidad y transparencia”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.

El sismo registrado la tarde de este jueves en la Ciudad de México ocasionó que varias personas tuvieran crisis nerviosas.

La UNAM aseguró que colabora con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para esclarecer los hechos.

Denunció que los senadores del tricolor han sido objeto de presiones, amenazas y ofertas para respaldar la reforma al Poder Judicial.

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

El nuevo registro busca no solamente regular el aumento de rentas, sino también que los inquilinos no padezcan las prácticas abusivas más comunes.

La representación de este 2024 iniciará el 24 de marzo con el Domingo de Ramos, concluyendo el 31 del mes, con el Domingo de Resurrección.

Durante estas acciones se detuvieron a tres personas, una mujer y dos hombres que no dejaban salir a los extranjeros.

La diferencia entre Brugada y Taboada es de 12 puntos porcentuales.

Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.

El sondeo del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal revela que de las 50 ciudades más violentas, 16 se ubican en México, y Colima ocupa por segundo año consecutivo, el primer lugar.

Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.

Las autoridades investigan a los responsables del evento y de la supervisión de la seguridad, incluido el Director Responsable de Obra y el Oficial de Protección Civil.

Modificar el uso de suelo provocaría afectaciones importantes a la infraestructura hidráulica de agua potable y de drenaje, sobrecarga de energía eléctrica y sobresaturación en la movilidad de la alcaldía, según el alcalde Mauricio Tabe.

De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.