Cargando, por favor espere...

China supera expectativas, creció 5.2% en su economía en 2023
El primer ministro chino, Li Qiang, afirmó durante el Foro Económico Mundial de Davos, que la economía de su país creció alrededor del 5.2% interanual en 2023, rebasando las previsiones del 5% que había pronosticado Pekín.
Cargando...

En 2023, China superó sus propias expectativas al crecer muy por encima que un año antes (3%), de acuerdo con el primer ministro chino, Li Qiang, quien afirmó, durante el Foro Económico Mundial de Davos, que la economía de su país creció alrededor del 5.2% interanual en 2023, rebasando las previsiones del 5% que había pronosticado Pekín.

“En 2023, la economía china repuntó y avanzó, con un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) estimado en torno al 5,2%, superior al objetivo de alrededor del 5% fijado a principios de año”, sostuvo el funcionario chino.

La información fue confirmada horas después por los datos de la Oficina Nacional de Estadística del país asiático, los cuales arrojaron que el PIB aumentó un 5.2% interanual hasta 126.058 billones de yuanes (17.698 billones de dólares) el año pasado.

Qiang aseguró que la economía china avanza con paso firme y seguirá dando un fuerte impulso a la economía mundial.

 

 

"China es un importante motor del desarrollo mundial. A lo largo de los años, su contribución al crecimiento económico mundial se ha mantenido en torno al 30%", aseveró.

El representante chino comentó que su país apuesta por el crecimiento económico a largo plazo con fundamentos sólidos y firmes que soportan altibajos y que continúa con la tendencia general de crecimiento a largo plazo.

"Como segunda economía del mundo, China ha establecido, tras años de desarrollo, unos fundamentos sólidos y firmes. Al igual que una persona sana suele tener un sistema inmunitario fuerte, la economía china puede soportar altibajos en sus resultados. La tendencia general de crecimiento a largo plazo no cambiará", declaró Qiang.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La difusión de propaganda en favor de Sheinbaum es una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos; buscan colocarla en el extranjero.

Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.

Alrededor de 20 especies de ciempiés podrían ser clave en el desarrollo de nuevos tratamientos médicos.

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.

La derrota militar que se avecina provoca que múltiples revistas de análisis antes pro-ucranianas, como Wall Street Journal, incluso políticos como el presidente checo, se unan a un coro de voces que ven a Ucrania como derrotada y piden la negociación antes de perder aún más territorio.

A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.

Rechaza Milei integrarse a los BRICS a través de una carta, el presidente argentino, Javier Milei, informó que Argentina no se unirá a los BRICS.

Las inundaciones, los miles de refugiados, entre otras, desplazaron la guerra civil en Sudán de los grandes titulares a pesar de la constatación de un renovado genocidio en Darfur, similar al de 2003 a 2008 (con medio millón de masalits asesinados).

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.

Ganó el voto a favor de los poderosos empresarios, de los terratenientes y rentistas; esa clase díscola que se benefició de un sistema corrupto.

Ahora el nuevo presidente argentino, Javier Milei, pone sobre la mesa el "déjà vu" de una solución que considera exitosa a pesar de lo que arroja la historia.

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

Los intereses económicos y la complicidad política y del Poder Judicial están detrás de los incendios forestales en Chile, los cuales han causado más de130 fallecidos, centenares de desaparecidos y 26 mil hectáreas arrasadas, denuncian organizaciones.

El gobierno de Argentina, encabezado por el ultraderechista Javier Milei, ordenó la suspensión de medicamentos y la asistencia médica para adultos mayores, personas con capacidades diferentes, enfermedades crónicas y patologías agudas.

En sólo dos días, EE. UU. articuló con Pakistán una ofensiva bélica de carácter electoral que intentó atribuir a Irán, pero que fracasó gracias a la inteligente diplomacia iraní.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139