Cargando, por favor espere...

Alerta la ONU: más de 85 mil feminicidios en 2023
Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.
Cargando...

Alrededor de 85 mil mujeres adultas y jóvenes fueron asesinadas de forma intencionada en 2023, aseguró la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El informe, elaborado por la Oficina de la ONU Contra la Droga y el Crimen (ONUDC) y ONU Mujeres, reveló que el hogar sigue siendo el lugar más peligroso para las mujeres, con un 60 por ciento de las víctimas muertas a manos de sus parejas o de otros miembros de la familia, cifra que refleja "un nivel alarmante" de feminicidios, muchos de los cuales podrían haberse evitado, ya que las féminas reportaron haber sufrido violencia física, sexual o psicológica antes de ser asesinadas, consideró el organismo internacional.

Aseguró que este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad, siendo las regiones más impactadas el Caribe, América Central y África. En estas zonas, los feminicidios son predominantemente perpetrados por la pareja, mientras que en otras partes del mundo, otros familiares tienen mayor responsabilidad en los crímenes.

Finalmente, la ONU afirmó que "los feminicidios no son inevitables" y pidió a los gobiernos que endurezcan su legislación y mejoren la recopilación de datos para poder abordar eficazmente este grave problema.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Coalición con otros grupos políticos, reactivar una economía en recesión y endurecer las políticas de migración, son sólo algunos de los retos.

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, reiteró su exigencia a las autoridades para que el feminicidio de Monserrat sea aclarado y den una versión apegada a la justicia.

La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) solicitó 115 millones de dólares para asistir a las víctimas del terremoto en Myanmar.

“El enemigo sabía que estos buscapersonas no sólo se utilizaban en unidades militares, sino también en diferentes sectores”: Nasrallah, líder de Hezbolá.

El 19 de marzo se llevará a cabo un canje de 350 prisioneros de guerra con Ucrania.

La fiscalía solicitó más de 20 años de prisión al expresidente y la exprimera dama; sin embargo, ambas condenas quedaron en 15 años.

En la audiencia de este miércoles 26 de marzo, la Corte designó a Elizabeth Macedonio, una abogada de oficio, a Rafael Caro Quintero.

El T-MEC falló a favor de EE.UU. e instó a las autoridades mexicanas a cambiar sus políticas.

Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.

. Muchas muertes se han atribuido al consumo simultáneo de opioides y benzodiacepinas con receta, mezcladas con otras drogas como la heroína.

El virus tiene una tasa de letalidad del 88 por ciento y hasta el momento ha infectado a nueve personas, con ocho muertes registradas.

Grandes cadenas comerciales como Walmart, Target y Tesla son las que han respaldado las políticas que eliminan programas de diversidad e inclusión.

Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.

Un ensayo realizado en cuatro continentes en personas de distinto género, mostró una eficacia del 99.9 por ciento.

Se registraron siete réplicas en un lapso de menos de seis minutos, con magnitudes que oscilaron entre 2.5 y 3.0.