Cargando, por favor espere...

Alerta la ONU: más de 85 mil feminicidios en 2023
Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.
Cargando...

Alrededor de 85 mil mujeres adultas y jóvenes fueron asesinadas de forma intencionada en 2023, aseguró la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El informe, elaborado por la Oficina de la ONU Contra la Droga y el Crimen (ONUDC) y ONU Mujeres, reveló que el hogar sigue siendo el lugar más peligroso para las mujeres, con un 60 por ciento de las víctimas muertas a manos de sus parejas o de otros miembros de la familia, cifra que refleja "un nivel alarmante" de feminicidios, muchos de los cuales podrían haberse evitado, ya que las féminas reportaron haber sufrido violencia física, sexual o psicológica antes de ser asesinadas, consideró el organismo internacional.

Aseguró que este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad, siendo las regiones más impactadas el Caribe, América Central y África. En estas zonas, los feminicidios son predominantemente perpetrados por la pareja, mientras que en otras partes del mundo, otros familiares tienen mayor responsabilidad en los crímenes.

Finalmente, la ONU afirmó que "los feminicidios no son inevitables" y pidió a los gobiernos que endurezcan su legislación y mejoren la recopilación de datos para poder abordar eficazmente este grave problema.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La fábula en verso El gato y el ratón, del periodista, escritor y poeta mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi.

El presidente de China, Xi Jinping, declaró que su país se halla en un ciclo de revitalización económica y tecnológica, con el que está superando los múltiples riesgos y desafíos que Occidente le plantea.

Esta medida podría recaudar hasta 1 billón de dólares para 2035.

Los intereses económicos y la complicidad política y del Poder Judicial están detrás de los incendios forestales en Chile, los cuales han causado más de130 fallecidos, centenares de desaparecidos y 26 mil hectáreas arrasadas, denuncian organizaciones.

Actualmente la isla tiene el estatus de Estado Libre Asociado.

La política exterior retornó a la geopolítica con un foco en la seguridad marítima. Atrás quedan amenazas “convencionales” como el robo de mercancías para centrar su atención en la piratería, fenómeno que amenaza el comercio de bienes, pues en unos lustros sumó hasta 13 mil asaltos.

Los datos indican que el promedio nacional de presuntos feminicidios por cada 100 mil mujeres es de 0.36.

Los resultados de sus análisis de sangre muestran una leve mejoría.

Nicolás Maduro seguirá siendo el máximo mandatario de Venezuela durante los próximos seis años.

La FAO indicó que los precios de los productos alimentarios en el mundo experimentaron un aumento del 3 por ciento entre agosto y septiembre.

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.

A dos años de la Operación Militar Especial rusa, Ucrania representa a un barco que zozobra mientras la guerra híbrida de Occidente contra Rusia reporta saldos negativos tanto en el terreno militar como en el político.

La suspensión temporal será para los vehículos que cumplan con las reglas del T-MEC.

Se han intensificado las precipitaciones por hora en casi el 90 por ciento de las grandes ciudades de EE.UU.

Los influencers comparten enlaces y contactos de proveedores con precios menores que los de marcas oficiales.