Cargando, por favor espere...

Internacional
Alerta la ONU: más de 85 mil feminicidios en 2023
Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.


Alrededor de 85 mil mujeres adultas y jóvenes fueron asesinadas de forma intencionada en 2023, aseguró la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El informe, elaborado por la Oficina de la ONU Contra la Droga y el Crimen (ONUDC) y ONU Mujeres, reveló que el hogar sigue siendo el lugar más peligroso para las mujeres, con un 60 por ciento de las víctimas muertas a manos de sus parejas o de otros miembros de la familia, cifra que refleja "un nivel alarmante" de feminicidios, muchos de los cuales podrían haberse evitado, ya que las féminas reportaron haber sufrido violencia física, sexual o psicológica antes de ser asesinadas, consideró el organismo internacional.

Aseguró que este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad, siendo las regiones más impactadas el Caribe, América Central y África. En estas zonas, los feminicidios son predominantemente perpetrados por la pareja, mientras que en otras partes del mundo, otros familiares tienen mayor responsabilidad en los crímenes.

Finalmente, la ONU afirmó que "los feminicidios no son inevitables" y pidió a los gobiernos que endurezcan su legislación y mejoren la recopilación de datos para poder abordar eficazmente este grave problema.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Más de 20 ciudades se suman a protestas contra política migratoria de Trump

Toque de queda en Los Ángeles con 330 detenidos y en San Francisco arrestan a 240 tras cierre de tribunales.

Nissan reduce su capacidad de producción por crisis

La compañía eliminará 20 mil empleos; nueve mil de ellos ya se anunciaron en noviembre, como parte de una estrategia de reducción de costos.

Jóvenes se niegan a servir en el ejército israelí por genocidio en Gaza

Los jóvenes fueron identificados como objetores de conciencia, declararon que no participarían en lo que consideran un “genocidio”.

Rusia acusa a Ucrania de atacar infraestructura energética

El ataque ocurrió con cohetes HIMARS, lo que causó un incendio en la estación de gas.

De político a económico, planean extender relación México-China

Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.

La decadencia del imperialismo yanqui

No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".

52 personas fueron asesinadas cada hora en 2021: UNODC

En 2021 murieron más personas por homicidio que por conflictos armados y terrorismo combinados, con un promedio de 52 víctimas por hora en todo el mundo, de acuerdo con el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023.

Impone EE. UU. aranceles al acero y aluminio

La decisión del mandatario estadounidense impactó los mercados internacionales.

No fue un error, AMLO volvería a difundir número de reportera

Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.

WhatsApp denuncia ciberespionaje a periodistas por software israelí

La aplicación detalló que la infección se propagó mediante un archivo PDF enviado dentro de su plataforma.

La ONU: volver a servir de enlace para las acciones de naciones

Hoy, tal como durante la II Guerra Mundial, la comunidad mundial vuelve a enfrentarse con los retos más serios requiriendo que los países aúnen esfuerzos, y no confronten o ansíen la dominación global.

Crédito internacional: ¿motor o freno?

Si bien este financiamiento permite a gobiernos y empresas seguir operando cuando los ingresos son insuficientes, su viabilidad depende de que se traduzca en una expansión real de la producción y de los ingresos.

Los derechos de las mujeres están bajo ataque: ONU

Una mujer o niña es asesinada cada 10 minutos por su pareja o un familiar y los casos de violencia sexual han aumentado en un 50 % desde 2022.

Deportación masiva amenaza a industrias clave en EE. UU.

La recesión y la pérdida de productividad son riesgos latentes para estados que dependen de mano de obra migrante.

Dra. E. Kehrer, académica honoraria de la ANHG-UNAM Austria en proceso de cambio por la inmigración

La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.