Cargando, por favor espere...

Por mala planeación AIFA dispara violencia en la periferia
Delitos como la extorsión, robos, homicidios y el cobro de piso se han incrementado en más del 100% en varios municipios del Edomex desde que comenzó la construcción del AIFA.
Cargando...

Delitos como la extorsión, robos, homicidios y el cobro de piso se han incrementado en más del 100 por ciento en varios municipios del Estado de México desde que comenzó la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), detalla una investigación del medio Animal Político.

El informe señala que municipios pertenecientes al corredor del AIFA y aledaños han disparado las incidencias delictivas, principalmente porque el Gobierno de la 4T realizó el proyecto, pero sin planeación urbanística de la zona y en beneficio del surgimiento de la delincuencia y el abandono de viviendas por parte de los colonos.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial federal (Sedatu), existen zonas de “alta inseguridad” en ocho municipios aledaños al aeropuerto, por ejemplo, Zumpango pasó de 2,063 robos en 2019 a 2,250 en 2023, un aumento porcentual del 23 por ciento. Las denuncias por extorsión pasaron de 69 en 2019 a 81 en 2022. Tultepec, de 24 homicidios en 2019 a 31 en 2023, 58 puntos porcentuales arriba. Las extorsiones también aumentaron en un 83 por ciento, pasando de 24 a 62 en el mismo periodo; en este municipio, ya se conformaron guardias vecinales contra la delincuencia.

Es el mismo caso de Tecámac, donde las extorsiones aumentaron 57.5%, en Tultitlán (Lechería) incrementaron los homicidios en 27% y las extorsiones 42%, en Nextlalpan ubicado a sólo unos 9 kilómetros del AIFA, los homicidios subieron 223%, los robos en 63.5% y la extorsión en 550%, pasando de 2 a 18 en cinco años. Cabe señalar que todos estos municipios son gobernados por Morena, partido político que encabeza la gobernadora Delfina Gómez en la entidad mexiquense.

Pero esos no son los únicos delitos que se han intensificado en la zona, también el llamado huachicoleo ha visto aumentos significativos: entre enero y junio del año pasado, Petróleos Mexicanos reportó 925 tomas clandestinas de combustible, es decir, 14% más que en 2021. Zumpango es donde más tomas fueron identificadas (54), seguido de Huehuetoca que, aunque no forma parte del corredor, se encuentra apenas a 30 kilómetros de distancia (44).

Las “Ciudades Bicentenario” que tenían como finalidad mejorar la vida de los mexiquenses, tuvo el mismo destino que el AIFA y abona a la descomposición social, ya que ahí se construyeron muchas casas pero sin ciudad, sin servicios básicos ni medios de transporte, ni comercios, ni industrias generadoras de empleo, lo que llevó a las personas a deshabitar la zona, tal como afirma el coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la Sedatu, Álvaro Lomelí Covarrubias.

Información del organismo señala que en los ocho municipios que están alrededor del AIFA hay 117 mil viviendas abandonadas, muchas de las cuales son ocupadas como casas de seguridad por grupos criminales que se dedican a la venta de drogas, al secuestro y trata de blancas, entre otros.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

La zona del incidente permanece bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.

Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados

Ataques cibernéticos y manipulación de información enfrenta el colectivo de búsqueda.

Cuatro millones 456 mil 431 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir.

El informe recomendó implementar un sistema de alerta temprana multiamenaza, a fin de reducir el impacto económico en un 30 por ciento.

A pesar de la abundante agua contenida en lagos y ríos, la población de 40 de los 113 municipios de Michoacán no recibe el líquido vital suficiente para satisfacer sus necesidades básicas.

Hay fallas en el Sistema de Justicia de Veracruz. El maestro Javier Breña es inocente, como lo muestran los documentos a los que se tuvo acceso y que conocen los padres de familia del colegio en el que daba clases.

Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.

El analfabetismo político explica por qué el Presidente tiene un nivel de aprobación por encima del 60% y por qué él y Morena están haciendo de México un país que está cayéndose a pedazos.

A través de sus redes sociales, la Embajada de Rusia en México advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de un “representante de las opiniones neonazis" en la CDMX, por la marca del "Sol negro".

El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.

La presencia de los grupos del crimen organizado enrarece la producción del cítrico, generando pérdidas para los productores.

Del primero de diciembre de 2018 al 31 de enero de 2024 se han contabilizado 4 mil 817 mujeres muertas por feminicidio. Esto en un gobierno que se dice feminista.

*La edad mínima para jubilarse será de 58 años para los hombres y 56 años para las mujeres.

La universidad trabaja en un proyecto de pase reglamentado que se implementará, idealmente, este año.