Cargando, por favor espere...
Delitos como la extorsión, robos, homicidios y el cobro de piso se han incrementado en más del 100 por ciento en varios municipios del Estado de México desde que comenzó la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), detalla una investigación del medio Animal Político.
El informe señala que municipios pertenecientes al corredor del AIFA y aledaños han disparado las incidencias delictivas, principalmente porque el Gobierno de la 4T realizó el proyecto, pero sin planeación urbanística de la zona y en beneficio del surgimiento de la delincuencia y el abandono de viviendas por parte de los colonos.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial federal (Sedatu), existen zonas de “alta inseguridad” en ocho municipios aledaños al aeropuerto, por ejemplo, Zumpango pasó de 2,063 robos en 2019 a 2,250 en 2023, un aumento porcentual del 23 por ciento. Las denuncias por extorsión pasaron de 69 en 2019 a 81 en 2022. Tultepec, de 24 homicidios en 2019 a 31 en 2023, 58 puntos porcentuales arriba. Las extorsiones también aumentaron en un 83 por ciento, pasando de 24 a 62 en el mismo periodo; en este municipio, ya se conformaron guardias vecinales contra la delincuencia.
Es el mismo caso de Tecámac, donde las extorsiones aumentaron 57.5%, en Tultitlán (Lechería) incrementaron los homicidios en 27% y las extorsiones 42%, en Nextlalpan ubicado a sólo unos 9 kilómetros del AIFA, los homicidios subieron 223%, los robos en 63.5% y la extorsión en 550%, pasando de 2 a 18 en cinco años. Cabe señalar que todos estos municipios son gobernados por Morena, partido político que encabeza la gobernadora Delfina Gómez en la entidad mexiquense.
Pero esos no son los únicos delitos que se han intensificado en la zona, también el llamado huachicoleo ha visto aumentos significativos: entre enero y junio del año pasado, Petróleos Mexicanos reportó 925 tomas clandestinas de combustible, es decir, 14% más que en 2021. Zumpango es donde más tomas fueron identificadas (54), seguido de Huehuetoca que, aunque no forma parte del corredor, se encuentra apenas a 30 kilómetros de distancia (44).
Las “Ciudades Bicentenario” que tenían como finalidad mejorar la vida de los mexiquenses, tuvo el mismo destino que el AIFA y abona a la descomposición social, ya que ahí se construyeron muchas casas pero sin ciudad, sin servicios básicos ni medios de transporte, ni comercios, ni industrias generadoras de empleo, lo que llevó a las personas a deshabitar la zona, tal como afirma el coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la Sedatu, Álvaro Lomelí Covarrubias.
Información del organismo señala que en los ocho municipios que están alrededor del AIFA hay 117 mil viviendas abandonadas, muchas de las cuales son ocupadas como casas de seguridad por grupos criminales que se dedican a la venta de drogas, al secuestro y trata de blancas, entre otros.
La 4T tiene serios problemas existenciales: por un lado, se promueve como progresista con acciones como ser anfitrión de líderes y presidentes izquierdistas de AL y, por el otro, muestra sumisión y entrega a los presidentes estadounidenses, llámense Trump
El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.
Carlo Ginzburg es un historiador italiano cuya presencia en el mundo se abrió paso en 1976 con su obra El queso y los gusanos.
De acuerdo con el portal Declaranet de la Secretaría de la Función Pública, García Vilchis tiene un ingreso de 698 mil 800 pesos anuales, es decir 58 mil 233 pesos al mes.
Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) denunció que la inseguridad y extorsión en carreteras están incrementando los precios de productos agrícolas.
La alcaldesa Xóchitl Flores exige “altos pagos” por derecho de piso, aportaciones semanales, y la colocación de lonas con leyendas de Morena, lo cual es ilegal.
Ataques cibernéticos y manipulación de información enfrenta el colectivo de búsqueda.
Chimalhuacán, Edomex.- El presidente municipal de Chimalhuacán, César Álvaro Ramírez, se reunió esta mañana con vecinos que resultaron afectados por las fuertes lluvias registradas la tarde-noche del pasado miércoles, a fin de brindarles apoyo integral y
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, reiteró su exigencia a las autoridades para que el feminicidio de Monserrat sea aclarado y den una versión apegada a la justicia.
MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.
Monreal señaló que la Cámara de Diputados desahogará la próxima semana los proyectos destinados a garantizar un aumento anual al salario mínimo por encima de la inflación .
Brugada Molina confirmó que mantendrá a Pablo Vázquez Camacho como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
La militarización en el país tiene raíces más profundas, que van más allá de las iniciativas y acciones del gobierno federal.
Entre 2026 y 2024, la CFE interpuso cerca de siete mil denuncias por el robo de cables en todo el país.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
Escrito por Fernando Landeros
Periodista