Cargando, por favor espere...

Por mala planeación AIFA dispara violencia en la periferia
Delitos como la extorsión, robos, homicidios y el cobro de piso se han incrementado en más del 100% en varios municipios del Edomex desde que comenzó la construcción del AIFA.
Cargando...

Delitos como la extorsión, robos, homicidios y el cobro de piso se han incrementado en más del 100 por ciento en varios municipios del Estado de México desde que comenzó la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), detalla una investigación del medio Animal Político.

El informe señala que municipios pertenecientes al corredor del AIFA y aledaños han disparado las incidencias delictivas, principalmente porque el Gobierno de la 4T realizó el proyecto, pero sin planeación urbanística de la zona y en beneficio del surgimiento de la delincuencia y el abandono de viviendas por parte de los colonos.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial federal (Sedatu), existen zonas de “alta inseguridad” en ocho municipios aledaños al aeropuerto, por ejemplo, Zumpango pasó de 2,063 robos en 2019 a 2,250 en 2023, un aumento porcentual del 23 por ciento. Las denuncias por extorsión pasaron de 69 en 2019 a 81 en 2022. Tultepec, de 24 homicidios en 2019 a 31 en 2023, 58 puntos porcentuales arriba. Las extorsiones también aumentaron en un 83 por ciento, pasando de 24 a 62 en el mismo periodo; en este municipio, ya se conformaron guardias vecinales contra la delincuencia.

Es el mismo caso de Tecámac, donde las extorsiones aumentaron 57.5%, en Tultitlán (Lechería) incrementaron los homicidios en 27% y las extorsiones 42%, en Nextlalpan ubicado a sólo unos 9 kilómetros del AIFA, los homicidios subieron 223%, los robos en 63.5% y la extorsión en 550%, pasando de 2 a 18 en cinco años. Cabe señalar que todos estos municipios son gobernados por Morena, partido político que encabeza la gobernadora Delfina Gómez en la entidad mexiquense.

Pero esos no son los únicos delitos que se han intensificado en la zona, también el llamado huachicoleo ha visto aumentos significativos: entre enero y junio del año pasado, Petróleos Mexicanos reportó 925 tomas clandestinas de combustible, es decir, 14% más que en 2021. Zumpango es donde más tomas fueron identificadas (54), seguido de Huehuetoca que, aunque no forma parte del corredor, se encuentra apenas a 30 kilómetros de distancia (44).

Las “Ciudades Bicentenario” que tenían como finalidad mejorar la vida de los mexiquenses, tuvo el mismo destino que el AIFA y abona a la descomposición social, ya que ahí se construyeron muchas casas pero sin ciudad, sin servicios básicos ni medios de transporte, ni comercios, ni industrias generadoras de empleo, lo que llevó a las personas a deshabitar la zona, tal como afirma el coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la Sedatu, Álvaro Lomelí Covarrubias.

Información del organismo señala que en los ocho municipios que están alrededor del AIFA hay 117 mil viviendas abandonadas, muchas de las cuales son ocupadas como casas de seguridad por grupos criminales que se dedican a la venta de drogas, al secuestro y trata de blancas, entre otros.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Las destructivas lluvias sólo han empeorado la violencia delictiva, deficiente infraestructura hidráulica y la falta de eficiencia política en el gobierno municipal y estatal de Baja California.

Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.

SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.

En redes sociales, usuarios estuvieron difundiendo imágenes de la carga vehicular de la autopista. Provocando hasta 10 horas de espera, según lo reportaron.

A la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.

El capitalismo lleva 170 años acumulando contradicciones que lo hacen cada vez menos compatible con el desarrollo de la humanidad y éstas llegarán tarde o temprano a un punto en que surgirá una nueva sociedad.

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

Hasta hoy las presas continúan llenas, el ciclo agrícola 2023 asegurado, pero cuatro agricultores todavía enfrentan juicios plagados de irregularidades, uno de ellos con un brazalete electrónico en el tobillo.

En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.

El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.

El último reporte de la Red IRAG, de la SSa, asegura que siete de las 12 unidades médicas que reportan alerta por saturación notifican una ocupación del 100%.

El pasado seis de junio, César Medina, estudiante de 21 años, falleció tras caer de una altura de 14 metros en las instalaciones de la empresa Vertiche, en SLP. El joven no recibió capacitación ni equipo necesario para la tarea.

La encuesta de MCCI precisó que las principales causas de la corrupción son la impunidad, mal funcionamiento de las instituciones, pobreza y desigualdad.

MCCI reveló que Manuel Velasco, precandidato presidencial por Morena, hizo transferencias a empresas “fantasmas” desde 2013, un año después de asumir la gubernatura de Chiapas.

Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.