Cargando, por favor espere...

Suma fin de semana 268 homicidios
Fue Guanajuato el estado que encabezó el listado de violencia con un total de 40 ejecuciones.
Cargando...

Durante el pasado fin de semana, en todo el territorio nacional se cometieron un total de 268 homicidios dolosos, fue Guanajuato el estado que encabezó el listado de violencia con un total de 40 ejecuciones, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De acuerdo con los reportes, en León, Guanajuato, en la colonia Obrera, un ataque a balazos dejó como saldo una persona muerta y dos más lesionados; mientras tanto, en Salamanca, fue hallado el cadáver de un hombre, envuelto en bolsas de plástico negro y un costal, esto sobre el camino vecinal a la comunidad de San José de Uluapan. Además, en Salvatierra, un hombre sin vida, con huellas de violencia y un disparo en la cabeza fue encontrado en una vivienda de la colonia Santa Anita.

Al estado de Guanajuato le siguió Chihuahua con un total de 25 homicidios; Puebla con 20; el Estado de México con 19 casos, en Toluca tres jóvenes fueron asesinados a balazos en el poblado de Felipe Tlamimilolpan en las calles Niños Héroes y Misión, a escasa media cuadra del panteón local.

Al listado se sumó Sinaloa 16 homicidios, Morelos con 11, Jalisco y Baja California con 14, Michoacán y Nuevo León con 12, Chiapas y Ciudad de México con 9, Guerrero, Tabasco y Veracruz con ocho, Sonora con siete, Zacatecas con seis, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas con cinco cada uno, Tlaxcala con cuatro, Hidalgo y Nayarit con dos ejecutados cada uno; así como Coahuila y Colima con uno.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La Auditoría Superior de la Federación no sabe a dónde fueron a parar los recursos destinados a apoyos económicos.

Los migrantes que participan en las movilizaciones exigen que cesen las políticas migratorias de mano dura y demandan respeto a sus derechos.

Los bloqueos empezaron cerca de las 5:00 horas en la autopista México-Pachuca.

A finales de 2021, la Profepa identificó un total de 122 zonas críticas forestales en 20 estados, afectadas por delitos como tala ilegal, lavado de madera y sobreexplotación de recursos.

Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.

La decisión de AMLO de lanzarse a retener el poder en 2024 a cualquier costo traería graves consecuencias en los temas político, económico y social, insisten actores políticos y analistas.

El ocultar datos de educación es turbio, porque impedirá la implementación de políticas adecuadas. Es un retroceso histórico no dar a conocer la realidad educativa para exigir que se mejore, sentenció Adán Márquez.

En Michoacán, cuatro de cada 10 jóvenes han dejado de buscar empleo ante la ausencia de ofertas de trabajo y porque las pocas que hay son de mala calidad, revela un estudio del IMCO.

Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.

“En todo el país se va a saber qué cosa está pasando en Yucatán; vamos a denunciar que el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal ha tenido en el olvido y en la indiferencia al pueblo yucateco”, advirtió la líder social Aleida Ramírez.

El alcoholismo es un problema de salud pública que se relaciona con la violencia contra las mujeres.

El paso del huracán dejó 26 mil viviendas dañadas en ambos estados; además, afectó 285 planteles y 750 hectáreas de papaya se perdieron.

La organización Causa Común informó este viernes que en 2023, al menos 935 casos que se registraron en México como asesinatos de mujeres estos se llevaron a cabo con "crueldad extrema".

El coordinador de El Poder del Consumidor, Stephan Brodziak, denunció que ninguno de los 10 autos más vendidos en México cumplen con los elementos necesarios para ser considerados seguros.

En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.