Cargando, por favor espere...

Denuncian venta de agua pobladores de Santiago Tilapa, Edomex
En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.
Cargando...

Los comuneros de Santiago Tilapa, del municipio de Tianguistenco, en el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua, no por el cambio climático ni por extrema sequía, sino por la presunta venta del líquido vital del manantial del pueblo por parte de los delegados locales.

Los habitantes de dicha comunidad informaron que no pueden satisfacer sus necesidades diarias debido a que los delegados Javier Peña Rosas y Abraham González, presuntamente están lucrando con el agua de Santiago Tilapa, dejando a la población con solo un pequeño venero en el centro de la localidad.

En la zona de los lavaderos de Santiago Tilapa sólo funcionan 12 de ellos, donde los pobladores se reúnen a temprana hora para acarrear el vital líquido a sus hogares, en botes de 20 litros, por lo que hicieron un llamado a la gobernadora, de extracción morenista, Delfina Gómez a que revise el problema y que impida la “explotación ilegal” del manantial. Asimismo, para que realice labores de sustitución de los viejos tubos de agua, ya que muchos están en mal estado y permiten que el agua se escape.

Además de denunciar a los delegados por la presunta venta de agua, los pobladores también los acusaron por cobrar hasta 35 mil pesos para permitir que en el panteón local se entierre a un difunto ajeno al pueblo.

Finalmente, denunciaron que los delegados cobran por comprobantes domiciliarios, por los cuales la gente debe pagar 100 pesos, sin que ese dinero se reporte a la comunidad.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las mujeres en México obtuvieron el derecho al voto en octubre de 1953.

La corrupción se debe combatir, pero es un problema derivado de la injusta distribución de la riqueza.

Román Meyer Flacón dio a conocer que la obra de la sede del AGA cuenta con un 83 por ciento de avance.

Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local pedirán a la Jucopo la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Esteva.

La Profeco aseguró que ha brindado 22 asesorías y recibido dos solicitudes de conciliación, la mayoría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

La Conagua debe desarrollar acciones y políticas públicas que fomenten el uso de tecnologías para la captación y almacenamiento del vital líquido, sostuvo el PRD.

La falta de medicamentos e insumos en la mayoría de los hospitales del país ha alcanzado también a los servicios de salud en el Edomex, entidad que gobierna Delfina Gómez.

México es un país con gran diversidad lingüística: 68 agrupaciones lingüísticas.

Los migrantes fueron abandonados en el municipio de Chicoloapan, Estado de México.

Uno de los mayores desplazamientos ocurrió entre el 21 y 26 de mayo de 2023 en la Frontera de Comalapa.

El índice de obesidad y diabetes infantil sigue aumentando.

Tras la caída de la URSS y la proclamación del "fin de la historia", nuevamente, se apresuraban. En los tiempos actuales vivimos el alumbramiento de una nueva era, de progreso y de gobiernos populares.

Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.

El diputado federal Héctor Saúl Téllez confirmó que en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las listas de la Coalición Va por la CDMX rumbo a las elecciones de 2024.

Ridículo e incongruente que se tome una foto hace un mes con Xóchitl Gálvez y dos minutos después va con la otra, declaró el priista.