Cargando, por favor espere...
Foto: Cuartoscuro
A 10 días de que el huracán Erick impactara las costas de Oaxaca y Guerrero, el pasado 19 de junio, habitantes de El Carrizo, en Pinotepa, demandan apoyo de las autoridades estatales y federales para afrontar los daños que provocó en viviendas, escuelas, infraestructura eléctrica y cultivos, el fenómeno meteorológico que alcanzó la categoría 4.
Los habitantes de El Carrizo, en Pinotepa, Oaxaca, externaron su preocupación por la falta de atención de las autoridades tras la emergencia.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) contabilizó 26 mil viviendas dañadas en ambos estados. También registró afectaciones en la red eléctrica y el colapso de estructuras tradicionales, como cocinas construidas con carrizo.
En el sector educativo, el huracán afectó 285 planteles: 171 en Oaxaca y 114 en Guerrero. Autoridades informaron del colapso de techos, inundaciones, filtraciones, caída de árboles, derrumbes en bardas perimetrales y daños en puertas, ventanas y sistemas de ventilación.
Por su parte, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) en Oaxaca, reportó la pérdida total de 750 hectáreas de papaya. Además, estimó un impacto económico de 210 millones de pesos. También identificó daños en mil 650 hectáreas de cultivos de limón, palma de coco y mango.
El paso del huracán Erick dejó un panorama crítico en la región; por lo que la población espera una intervención más efectiva por parte del gobierno estatal y federal.
Campesinos de Cadereyta de Montes, quienes desde hace más de 15 días mantienen un plantón en las afueras de Palacio de Gobierno en demanda de agua potable para comunidades de la región norte del municipio.
El sexenio de la 4T de AMLO se ubica como el más violento en la historia de México, al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el SESNSP.
La FGR reportó el hallazgo de restos humanos con distintos grados de incineración.
La ASF detectó un posible daño al erario en Miguel Hidalgo por un total de 92 millones de pesos
En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
Los ciudadanos seguirán anunciando nuevas acciones en los próximos días para contribuir a la recuperación de la paz en la entidad.
Esta medida busca garantizar que todos los niveles de gobierno colaboren en la actualización del principal documento de identidad del país.
Tras cumplir un año de operaciones sólo alcanzó el 20 por ciento de su meta de pasajeros y recibió demandas para mejorar el servicio.
Los personajes sacros fueron satirizados al sustituirse con figuras representantes de la comunidad LGTB.
Con la desaparición del INAI habrá más opacidad en el Congreso de la Unión.
Esta biografía resalta los rasgos de carácter más sobresalientes del general Vicente Guerrero: su inquebrantable voluntad de lucha.
Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.
En una carta filtrada a través de redes sociales, se dio a conocer que Raúl Padilla, exrector de la UdeG, se habría quitado la vida debido a un diagnóstico médico.
El estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos para auxiliar a los peregrinos.
La manifestación pacífica convocada hoy por maestras, maestros, estudiantes y familiares en Culiacán, en demanda de justicia por el asesinato de los menores Gael y Alexander y su padre.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.