Cargando, por favor espere...

AMLO devela escultura de Catarino Garza tras gastar millones en su búsqueda
Catarino Erasmo Garza Rodríguez, un revolucionario y periodista originario de Tamaulipas.
Cargando...

Este 23 de septiembre, en su última semana como presidente de México, Andrés Manuel López Obrador estará en Matamoros para develar la escultura de Catarino Erasmo Garza Rodríguez, un revolucionario y periodista originario de Tamaulipas.

El evento de develación de la escultura será presidido por López Obrador, acompañado de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y otros funcionarios. Aunque se trata de un acto que busca honrar la memoria de un revolucionario, el contexto sugiere que el homenaje también funciona como una muestra del respaldo del Gobierno Federal a Tamaulipas en el cierre del sexenio, y como un mensaje de continuidad política bajo el próximo gobierno.

Además de resaltar el homenaje por la relevancia histórica de Garza, en redes sociales se ha generado polémica porque a lo largo de los últimos tres años, el Gobierno de México ha erogado alrededor de 9.5 millones de pesos en la búsqueda de sus restos en Panamá, con múltiples viajes y uso de tecnología avanzada, incluyendo georradares y drones.

Después de años de búsqueda en Panamá se localizó un hueso de 12 cm que se considera parte de los “restos” del revolucionario, sin embargo, hasta la fecha no se ha confirmado con certeza la identidad del hallazgo, ni se han presentado pruebas concluyentes sobre su pertenencia a Catarino.

A pesar de los millones invertidos en la búsqueda de los restos de Garza, muchos críticos señalan que esos recursos podrían haberse destinado a prioridades más urgentes, como la localización de los más de 115 mil desaparecidos en México.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El jitomate fue el producto que tuvo mayor aumento en los dos ámbitos, rural y urbano. Por otra parte, la cebolla y la tortilla de maíz, ocuparon el segundo y tercer lugar.

La alianza Va por México fue suspendida debido a a la ruptura entre las corrientes internas del “tricolor”, ya que éste promovió una reforma constitucional a la ley orgánica de la GN que profundizaría la militarización en México.

El presupuesto previsto para el próximo año será del orden de 6.3 billones de peso, ligeramente menor en términos reales al autorizado para este año.

Según la titular de la Sener, Rocío Nahle, indicó que la Secretaría de Gobernación aplicó una encuesta donde 71 por ciento de los consultados rechazó el horario de verano.

"A seguir así, cuidándonos. Ya vamos, yo quiero decir, de salida, para que no perdamos la fe, no perdamos las esperanzas".

De acuerdo con su reporte mensual, los estados con más víctimas de secuestro el mes pasado son Veracruz (39), Estado de México (35), Ciudad de México (11), Puebla (7).

El Presidente no puede atenerse únicamente a los discursos morales, debe combatir la pobreza en serio; debe abatir la marginación de fondo y no con programas asistenciales que apuntan al cálculo electoral y a los dobles juegos políticos.

El monto total de la deuda es de 62 mil 442 millones de pesos correspondientes a 21 entidades federativas.

Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.

El organismo prevé que este año cierre como el más violento desde que el Ejército Mexicano salió a las calles para combatir a los grupos del crimen organizado.

En los cuatro años del gobierno de AMLO, las deudas externa e interna han aumentado; lo que es peor, se incrementarán porque la Cámara de Diputados autorizó un déficit de 1.1 billones de pesos para el ejercicio del PEF 2023.

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.

El programa contempla más de 100 millones de dólares. Se van a incorporar a un programa similar para Centroamérica

Monterrey, NL. A su arribo a Monterrey esta mañana, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador prometió que a mediados del mes de octubre tendrá lista la estrategia de seguridad para el país y los nombramientos de los secretarios de la Defensa y de

Los intereses del gran adalid del capitalismo son muy claros: la conquista de mercados en todo el mundo es su prioridad.