Cargando, por favor espere...

AMLO devela escultura de Catarino Garza tras gastar millones en su búsqueda
Catarino Erasmo Garza Rodríguez, un revolucionario y periodista originario de Tamaulipas.
Cargando...

Este 23 de septiembre, en su última semana como presidente de México, Andrés Manuel López Obrador estará en Matamoros para develar la escultura de Catarino Erasmo Garza Rodríguez, un revolucionario y periodista originario de Tamaulipas.

El evento de develación de la escultura será presidido por López Obrador, acompañado de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y otros funcionarios. Aunque se trata de un acto que busca honrar la memoria de un revolucionario, el contexto sugiere que el homenaje también funciona como una muestra del respaldo del Gobierno Federal a Tamaulipas en el cierre del sexenio, y como un mensaje de continuidad política bajo el próximo gobierno.

Además de resaltar el homenaje por la relevancia histórica de Garza, en redes sociales se ha generado polémica porque a lo largo de los últimos tres años, el Gobierno de México ha erogado alrededor de 9.5 millones de pesos en la búsqueda de sus restos en Panamá, con múltiples viajes y uso de tecnología avanzada, incluyendo georradares y drones.

Después de años de búsqueda en Panamá se localizó un hueso de 12 cm que se considera parte de los “restos” del revolucionario, sin embargo, hasta la fecha no se ha confirmado con certeza la identidad del hallazgo, ni se han presentado pruebas concluyentes sobre su pertenencia a Catarino.

A pesar de los millones invertidos en la búsqueda de los restos de Garza, muchos críticos señalan que esos recursos podrían haberse destinado a prioridades más urgentes, como la localización de los más de 115 mil desaparecidos en México.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Miles de familias de la capital y en el país, demandaron a gobiernos locales y federal un programa nacional de alimentos, sin embargo, fueron ignorados.

Se estima que se han perdido más o menos 1.3 millones de empleos, situación altamente preocupante.

Baker Hughes ocupaba en 2018 el sitio 13 entre las proveedoras de Pemex con más pagos y en 2021 se colocó en el lugar 7.

Para 2022 los recursos federales destinados a la política agrícola disminuirán 26.4 por ciento y se ubicarán 53 mil 89 millones de pesos.

Dicha acción podría dificultar una eventual defensa en caso de que los empleados sean sancionados por las autoridades, aseguró el sindicato.

En Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp y Youtube, hoy pueden reconstruirse narrativas, noticias y debates en cuestión de segundos entre actores políticos.

No fue el huracán Otis el causante de la desgracia de Guerrero, sino un conjunto de factores. El principal es el alto número de pobres, que lo ubica entre los estados con mayor pobreza en la República.

Más de tres de cada cuatro contratos del gobierno se han dado por adjudicación directa.

Qatar requerirá a los aficionados que acudan a la Copa del Mundo 2022 que estén vacunados contra la COVID-19 para poder asistir a los partidos, anunció el gobierno de la nación.

Las transferencias monetarias con Andrés Manuel aumentaron mucho desde el 2018 al 2020 es un monto mayor pero no está canalizado a la población pobre.

“Dejan fuera al comisionado, actúan directamente sobre un precio regulado, el cual no obedece a la competencia económica".

La confianza de los mexicanos hacia la justicia de la 4ª T se deteriora aceleradamente día a día. Y una de las razones para ello es el escaso respeto al derecho y la abierta manipulación de las leyes

La división y el encono no pueden ser la hoja de ruta para superar las crisis. El camino es -y será siempre- el diálogo, poniendo por delante el bien común.

Los ataques de AMLO y el acoso de sus seguidores contra el INE son parte de una guerra más amplia: la guerra contra los organismos constitucionales autónomos y contra toda institución, autónoma o no, que no esté sometida a los mandatos del Presidente.

Voces han criticado la medida respecto a la entrega de programas sociales, al asegurar que el presidente los utiliza para fines electorales.