Cargando, por favor espere...
El presidente municipal de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez demandó al gobierno federal y al Instituto de Salud del Gobierno del Estado de México, destinar más insumos médicos y especialistas para atender a los pacientes de Covid-19 del municipio que encabeza, así como de Ixtapaluca.
De la misma forma, puntualizó que, según las propias autoridades sanitarias del gobierno federal, ubican al Valle de México, como unas de las zonas con mayores contagios, de las cuales, es precisamente el oriente mexiquense, donde se reportan más casos, a pesar de esto, no están brindando mayores apoyos.
En entrevista con el noticiero del mediodía de Canal 6, dio a conocer que tanto el Hospital 90 Camas de Chimalhuacán, como el Hospital regional de Ixtapaluca, se encuentran saturados, y no están recibiendo a pacientes, precisamente porque han sido rebasados.
Informó que, según los datos oficiales de Salud estatal, se han reportado 23 casos de fallecimiento por Covid-19. Sin embargo, aclaró que estos números reportados no son verídicos, ya que el área conurbada de la zona oriente del Estado de México es una de las más afectadas, y en el caso concreto del municipio, con datos del registro Civil, casi llegan a los cien casos, de personas fallecidas a causa del coronavirus, es decir, el gobierno estatal, oculta las cifras.
Explicó que el número de defunciones por coronavirus de acuerdo a los registros de defunciones municipales son altos, mismos que difieren de los oficiales. “Se toman en cuenta los casos confirmados de Covid-19 y los casos de neumonía atípica (sospechosos de Covid-19). Este último, se toma de acuerdo a las indicaciones del Secretario de Salud, Hugo López-Gatell”, precisó.
Román Bojórquez dijo que los casos positivos de Covid-19 son difíciles de rastrear, ya que estos datos no son proporcionados por la Secretaría de Salud del gobierno federal o el Instituto de Salud del Estado de México.
En este contexto, desde hace 12 días, el Hospital de Alta Especialidad de Ixtapaluca, no aceptó a 4 pacientes enviados desde Chimalhuacán. Los pacientes tuvieron que regresar a su casa debido a que no se les proporcionó la información de los lugares donde se les podía atender. Esta misma situación se repite en los hospitales de Chimalhuacán.
Por ello solicitó a las autoridades sanitarias que se proporcione material médico, que, de acuerdo al propio gobierno, se ha recibido por apoyo de China toneladas de insumos y equipo, sin embargo, no se han repartido estos insumos entre los hospitales y las áreas más afectadas. También solicitó proporcionar personal médico como epidemiólogos, infectólogos, enfermeras, doctores, etc.
Para mañana 2 de octubre se ha contemplado un "cinturón de paz" civil y tiene la intención de que no se pinten o destruyan monumentos históricos o cristales de bancos y negocios.
“Los analizaremos con respeto, con una contrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes", destacó Muñoz Ledo
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.
Debido a la pandemia por Covid-19, los panteones del área metropolitana de la capital permanecerán cerrados para impedir aglomeraciones y evitar más contagios de coronavirus.
Las plantas que se rescatarán están en abandono y las deudas para su adquisición rebasa los 18 mil millones de pesos.
“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.
El daño desproporcional que ha tenido la crisis sobre las clases trabajadoras de nuestros países se debe, fundamentalmente, al sistema capitalista mundial.
“Los antorchistas impulsaremos un presupuesto justo para la agricultura, para los campesinos más pobres”, finalizó.
El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.
el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, no ha dado una sola señal de escuchar la cruda situación que golpea a los mexicanos.
El proyecto aprobado, también prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto de 2%; establece un tipo de cambio de 20 pesos por dólar
“La mayoría de los campesinos y pequeños productores están sufriendo esta situación, en todas partes, con éste mal gobierno, se fue para abajo la cosecha y el trabajo; hasta el momento sólo hay promesas, han puesto muchas trabas...
El Plan de Gobierno 2018-2024 de AMLO tienen un contenido esencialmente neoliberal
Ha pasado más de un año y los trabajadores del campo siguen en su lucha. Piden siete mil pesos por tonelada de maíz para solventar costos de producción y obtener alguna ganancia.
Este acuerdo del Instituto Electoral es jurídicamente cuestionable, además de ser sospechosamente parcial en perjuicio del MAP.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción